No a la violencia. Un día especial
Miles salen a protestar a las calles
Pero hayan 59 cuerpos más en Tamaulipas
Y García Luna dice que nos faltan 8 años
No con la fuerza o la convocatoria que se hubiera querido, pero al menos las marchas realizadas en Veracruz y Xalapa son signo de que se escuchó la convocatoria de una protesta nacional contra la violencia que en un escenario global se realizó en 21 estados y fueron miles de almas las que se sumaron.
Y es que solo en los niveles que retumban como en el caso del escritor Jaime Sicilia es cuando aparece la motivación y parece amainar el miedo entre la población para sumarse a los gritos de un ya basta de violencia, de no más sangre inocente y, de dejar los oídos sordos ante la crisis que en este rubro, vive nuestro país.
Tocó al escritor Javier Sicilia, padre de uno de los siete jóvenes encontrados ejecutados en Temixco, tras ser plagiados en Cuernavaca, Morelos, convertirse rápidamente en otro activista que ante el poder de las palabras ha podido cimbrar muchas conciencias de este país, que este miércoles salieron a las calles solidariamente.
En Veracruz fueron el puerto y Xalapa quienes lograron organizarse y sumarse a esta marcha nacional y que incluso tuvo representación en varias ciudades de Europa principalmente, como Barcelona, Copenhague y París, pero también en Buenos Aires, Los Angeles, Nueva York, Ottawa, Santiago de Chile y Vancouver.
En un despliegue informativo amplio en otras secciones de IMAGEN encontrará las razones y contexto de las manifestaciones sociales que tuvieron lugar ayer, pero sin duda, hay un hecho que remarcar. Y que habla de la convicción con la que por lo menos, el propio Sicilia está actuando y moviendo conciencias.
Apenas este mismo miércoles, día de las marchas, se reunió por dos horas con el presidente Felipe Calderón, en Los Pinos, tiempo que excedió de lo marcado en la agenda, pero al salir, fue notorio su enojo o su desaliento, quizá hasta frustración y prefirió no hacer declaraciones.
Pero continuó con su marcha, siguió con su convocatoria de manifestación tal cual lo programada. En otros tiempos, el activista Sicilia habría salido directo hacia el extranjero, con un par de maletas llenas de dinero o con un cargo público o prebendas, a fin de poder, el Sistema, acallar las protestas.
Esta vez fue diferente, y tras la multitudinaria marcha en Cuernavaca se declaró en plantón, lo que sigue alimentando la molestia ciudadana, la irritación que muchos tienen en torno a la violencia imparable en nuestro país.
Como recibimiento o sospechosamente coincidente, este mismo miércoles se dio la noticia que las autoridades judiciales de Tamaulipas encontraron varias fosas con 59 cadáveres, en el mismo rancho San Fernando donde se registró la matanza de 72 indocumentados en agosto del año pasado.
Por si fuera poco, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna nos augura ocho años más de maldición. O sea, mientras el pueblo se suma en 21 estados del país y en decenas de ciudades a pedir un freno a la violencia y la inseguridad, el funcionario federal dice que todavía nos falta por aguantar por lo menos ocho años más. Si bien nos va.
Así son las cosas en nuestro México.
EN LA LÍNEA
IMAGEN dio a conocer la injusticia que se estaba cometiendo con el niño de 9 años que resultó herido en la balacera del sábado hace diez días en La Fragua y Bolívar. Al permanecer en el área de urgencias del IMSS porque no era derechohabiente.
Resulta increíble que el Instituto Mexicano del Seguro Social haya mantenido en esa área sin atención especial al menor, todo porque no estaba inscrito en ningún sistema de seguridad social.
Trascendió que sin mucho ruido el gobernador Javier Duarte de Ochoa permitió que el menor fuera trasladado de urgencia al Hospital Regional de Veracruz, en donde – por fin – recibe la atención médica necesaria.
Y es que cuentan que el Ejecutivo consideró como incongruente esta situación del menor cuando es uno de los sectores más importantes al que el mandatario atenderá durante su sexenio y que tiene que ver con la seguridad social, donde se incluye la prestación de los servicios médicos para todos los veracruzanos.
En el Plan Veracruzano de Desarrollo especifica diversos programas que en esta materia se echarán a andar
Pero por si fuera poco, por Ley, todos los hospitales o centros de atención médica tienen la obligación de atender en urgencias o de manera especializada a quien así lo requiera sea o no derechohabiente sino que lo requiere de emergencia, como era el caso del niño con un balazo en el cuerpo.
¿Y el juramento de Hipócrates de esos médicos?
direccioneditorial@hotmail.com