Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Imprudencia con ex alcalde plagiado
2011-03-17 | 01:47:43
-Familiares pidieron no intervenir a la policía
-Secretario hizo lo contrario. Esperemos
-Laguna Verde. Prioridad en la seguridad

La desaparición del ex alcalde Valentín Casas de La Antigua es un hecho extraño que ha preocupado a algunos, pero que ha despertado suspicacias en otros.
Según ha trascendido la familia no interpueso denuncia penal. Y es más, pidió al gobierno del Estado que no interfiriera para evitar que se saliera de control el hecho.
Los delincuentes lo habrían plagiado este martes por la mañana. El ex alcalde de La Antigua, también fue diputado local.
Su último cargo político fue en el sexenio de Fidel Herrera donde trabajó en la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Sedarpa.
Las fuerzas estatales y federales peinan desde hace cuarenta y ocho horas los caminos de la región de Cardel, haciadonde presumiblemente huyeron los plagiarios.
Alas 19:00 horas del mismo lunes surgió la versión de que los plagiarios habrían contactado a la familia del ex alcalde de La Antigua para pedir un rescate, sin embargo, la información no fue confirmada por las autoridades estatales.
Decíamos que la familia dijo que prefería no hacer denuncia formal, menos que las autoridades intervinieran, pero este martes, la secretaría de Seguridad Pública hizo caso omiso a la petición. O al menos, así parece.
El titular de la SSP en el estado, Juan Manuel Orozco, aseguró que se tiene blindada la zona. Y que no solo La Antigua sino los municipios cercanos.
Que se rastrea con todo en busca de los plagiarios, para rescatar con vida al también empresario.
Casas es un prominente ganadero y agricultor en la zona.
Hace mucho tiempo que se dedica al sector y es uno de los más ricos
Así que las declaraciones del secretario parecen imprudentes si es en realidad, cierta la petición de la familia.
También es cierto que las autoridades no pueden quedarse con los brazos cruzados, pero si es por seguridad del secuestrado se debe tener absoluto cuidado.
En fin, el hecho es que el asunto tiene a los municipios de La Antigua, Ursulo Galván y los sitios vecinos con el temor reflejado en su población por estos acontecimientos.
Algo se tiene que hacer y pronto al respecto.

BUENAS Y MALAS
EN FINANZAS
Tras un diagnóstico a consecuencia de evaluaciones efectuadas en diciembre y enero pasado a las finanzas estatales, la calificadora Fitch Ratings ajustó a la baja el nivel crediticio de Veracruz a ‘BBB-(mex)’ de ‘BBB(mex).
Según los términos de la calificadora, tomó la decisión luego de las escandalosas cifras deficitarias que dejó la pasada administración estatal. Fitch encontró un incremento en el endeudamiento de largo plazo por 10,000 millones de pesos y un elevado nivel de pasivo circulante por 16 mil 325 millones al 31 de diciembre de 2010.
Sin embargo, comentan que no todas las noticias sobre el tema son malas: la calificadora dio su respaldo al gobierno de Javier Duarte por su política de austeridad y de finanzas que puso en marcha para revertir la delicada situación de las finanzas veracruzanas.
Dicen los que saben que la empresa financiera vio factible la recuperación de Veracruz.
Parece que la decisión tomada desde la Secretaría de Finanzas va acorde a esta política.
Tomás Ruiz debe sentirse con un voto de confianza por el hecho de buscar el orden, transparencia y eficiencia a la que apuesta el gobernador, sabedor del tema, con resultados en el corto y en el mediano plazo.

LAGUNA VERDE. ¿SEGURA?
Como lo dijimos, era un hecho la necesidad de que autoridades tendrían que ocuparse de la situación de la central nuclear de Fukushima, colapsada tras el tsunami que afectó las zonas costeras del Japón, y por ende de la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde.
De esta forma, se espera que el recorrido del gobernador Javier Duarte junto con el secretario de Energía, José Antonio Meade, y directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la central de una certeza importante en materia de seguridad.
Sabedor de que la atención sobre Laguna Verde estará centrada el mismo tiempo que dure la situación de crisis que se vive en la nación oriental por las explosiones de ese complejo y la amenaza que ellos representa en la salud de la población, Duarte debe presionar a los directivos y cabildear con los integrantes de la comisión de Energía, tanto en San Lázaro como en el Senado, para tomar todas las medidas pertinentes y evitar algo similar en esta planta.
Esta visita fue inteligente al tomar la batuta sobre las acciones a emprender ahora, y no esperar a que ocurra un accidente de magnitudes inimaginables para tratar de remediarlo.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018