* Otra cara de Calderón para Veracruz
* “Los medios encaminan al gobierno”
* Transparencia y orden financiero, prioridades
Parece que esta semana el gobierno estatal tenía dedicada una inercia de trabajo que destacara por un lado, la relación que se reconstruye con el gobierno federal y por otro, el esfuerzo por atender con los Foros las distintas necesidades y propuestas de los sectores de la población para un mejor desempeño.
Ambos aspectos son necesario analizarlos.
Es sin duda, un hecho que la relación que iniciaron hace algunos meses el gobernador –electo en ese tiempo- Javier Duarte de Ochoa, y el presidente Felipe Calderón Hinojosa, está encaminada por lo menos al trabajo conjunto y a ir de la mano, y a ver a la entidad de otra forma. No obstante, no es mentira que haya revanchismo y diferencias irreconciliables en política, menos que los colores no influyan en los gobiernos, como en otrora eran evidentes.
Pero también se descartan las voces de algunos detractores que sin duda veian que esa relación era superficial y una cuestión mediática en la entidad. Mucho de la forma en que se manejó en el pasado.
A tres meses del inicio de la administración estatal es otro cantar.
Y no podía ser de otra forma, se ha trapado a los medios de comunicación de circulación nacional, ya sea radio y la televisión, una nueva sinergia. Es común que se hable mejor de Veracruz y del nuevo gobierno. Además, ya sea que algún secretario del Gabinete Calderonista es recibido en la entidad o que el mismo Ejecutivo estatal es atendido en alguna ciudad del país o en las propias oficinas de los funcionarios, el caso es que Veracruz, está siendo nota.
Esa vinculación con los secretarios de despacho ubica a Duarte, hay que decirlo, como uno de los que más veces se ha reunido lo mismo con el presidente Calderón en Los Pinos, que con el secretario de menor nivel en la Federación.
Ojalá que esos recursos pomposamente anunciados bajen en realidad, pero más que esa relación perdure, y que se aproveche para beneficio de los veracruzanos.
Los medios, ayudan
a rectificar rutas
Por cierto hablando de poder y del sistema, como parte de la recopilación de propuestas y de voces ciudadanas este miércoles se realizó el Foro de Consulta Ciudadana donde se trató el tema de la Comunicación Social.
La mesa que fue encabezada por la titular de la Dirección General de Comunicación Social, Gina Domínguez Colío, y se vio una buena convocatoria con la asistencia de colegas de distintos medios de comunicación de toda la entidad.
Hubo quienes dijeron que el Cuarto poder si existe por la presencia de éstos, pero más por las ideas externadas.
El debate respetuoso de ideas, fue la premisa de Dominguez.
Traducido en una parte de su mensaje de la siguiente forma:
“El vernos en el espejo mediático nos ayuda a ser mejores, a evaluarnos, a rectificar y a mejorar las rutas por las que transitamos”.
Hay que destacar su convocatoria a los medios de comunicación a asumir su tarea con responsabilidad, a sumar y unir esfuerzos en una meta común: Veracruz. “La entidad, dijo, se encuentra hoy en una coyuntura muy particular y su futuro depende de lo que cada quien haga en sus diversas trincheras. Pero también ofreció respeto y el reconocimiento a la tarea cotidiana que hacen los comunicadores veracruzanos.
Ataques contra
la transparencia
Un reciente análisis de opinión pública demuestra que la ciudadanía identifica tres fortalezas del gobierno de Veracruz: independencia, transparencia y ordenamiento financiero. Estos atributos son lo que la mayoría de la población percibe de la administración del gobernador Duarte de Ochoa.
Por eso no es de extrañarse que se identifique -a funcionarios de primer y segundo nivel que están operando precisamente en esta encomienda- son los que han recibido mayor fuego a través de internet.
Se trata de calumnias, de amarillismo de ficción e información que raya en la bajeza, pues tocan temas personales.
Sin embargo, el prestigio e independencia de estos funcionarios es precisamente lo que los llevó a ocupar sus cargos.
direccioneditorial@hotmail.com