Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Las traiciones no se perdonan
2011-02-19 | 12:35:46
* Tomás Carrillo, trapitos al sol
* La Sedarpa un premio inmerecido
* Posición de Convergencia y no de Duarte

Durante el proceso electoral pasado en la renovación de la gubernatura, diputados y alcaldes el hoy flamante secretario de Desarrollo Agropecuario, Sedarpa, Tomás Carrillo Sánchez operó en toda la Cuenca en contra del tricolor, por cuyo triunfo hoy ostenta un cargo más que importante en el gabinete de Javier Duarte.
En Alvarado, lo hizo a favor de Rubén Rosas, quien había abandonado al PRI por no obtener la candidatura a alcalde para irse por Convergencia, en pleno proceso.
Carrillo apoyó con recursos económicos el proyecto convergente, jugando la contra a Sara Luz Cano Herrera, y tan grande fue la molestia del grupo del PRI, que doña Delia Pensado de Ortiz, ex alcaldesa y gurú del priismo alvaradeño, ahora presidenta del DIF, le mentó la madre recientemente al ex diputado federal a manera de reclamo.
Para que las cosas no pasaran a mayores intervino la actual alcaldesa, y es que el acto de traición no es perdonado. Convirtiéndose además éstas en sus principales detractoras, y de quien han dicho, no recibirán ni agua, a pesar de ser Alvarado un municipio rural y pesquero.
Otra que hizo el cuenqueño, fue apoyar al General Homero Gamboa, porque Hilario Villegas no era su candidato y entonces simplemente le jugó en contra.
En Cosamaloapan, a través de Oscar Balderas Soto, quien fue sub director administrativo del Sistema Municipal del Agua, Víctor Bonilla de la sección 32 del SNTE y Aquiles Arróniz, hermano del alcalde de Cosamaloapan operaron entregando vales de Súper Ché con valor de 500 pesos, mismos que fueron repartidos a cada integrante de las familias que votaron por Convergencia el mismo día de la elección.
En la misma ciudad, en la calle Carranza, a penas a dos cuadras del hospital regional, el diputado operó la entrega de cemento, pero lo guardó tanto que se le echó a perder, se calculan que eran más de 60 toneladas, que los priistas reclaman, no fue para su causa.
En Medellín e Ignacio de la llave, también habría operado en contra por no haber beneficiado a su lista de consideraciones a las alcaldías
Y la traición no solo es política.
Hay que recordar cuando el fallido candidato panista a gobernador, Miguel Ángel Yunes, en rueda de prensa durante su campaña en la ciudad de Tierra Blanca que se transmitió en vivo por la radio local de la ciudad pidió a los cuenqueños no votar por Tomás carrillo, ya que fue el responsable directo de que la delincuencia organizada entrara a la zona conurbada Veracruz-Boca del Rio, Yunes lo dijo señalando que tenía información que respaldaba sus acusaciones. La declaración del panista se habría transmitido en por lo menos 6 estaciones de radio y lo dejó muy mal parado.
El fin del año pasado en un evento de cañeros en el municipio de Carlos A. Carrillo el líder de los cañeros Daniel Pérez Valdés, habría usado el micrófono para hablar de la situación de los cañeros y el compromiso con la dirigencia, y cuando empezó a saludar a las personalidades se refirió a Tomás carrillo como “El pijul” de quien sabe que les ha dado la espalda, de quien no se espera apoye al sector, lo que soltó las risas pero también la molestia de por lo menos mil 500 personas que se encontraban en el evento.
Se dice que Daniel Pérez Valdés está molesto porque Tomás se metió con cañeros que también buscaron las candidaturas por el PRI, y en todo momento el actual titular de Sedarpa le jugó las contras.
Se cree que Carrillo amasó una fortuna considerable como sub procurador, con casa en Las Ánimas, en la zona exclusiva de Xalapa, pero antes de buscar la diputación federal compró una casa en la calle Morelos, en la zona centro de Cosamaloapan, valuada en cerca de tres millones de pesos y un rancho en el mismo municipio.
La suspicacia se da porque con sueldo de sub procurador su fortuna en propiedades supera por el momento, los 20 millones de pesos, de lo que se sabe. ¿Con cuánto saldrá de la secretaría que ostenta? se preguntan los priistas cuenqueños, gracias a las traiciones que lo caracterizaron.

EL NUEVO PRI BOQUEÑO
El CDM del PRI de Boca del Río fue el primero en renovarse la tarde de ayer en donde se cerró un capítulo en la historia del priismo boqueño.
Y es que después de 13 años los militantes pueden gritar a los cuatro vientos que ya no son oposición, que ahora son gobierno.
Sin duda, el triunfo de Salvador Manzur Diaz fue el segundo en importancia en julio del 2010, solamente abajo del de Javier Duarte de Ochoa.
Es por eso que el acto de la tarde del viernes fue diferente a otras tomas de protesta de antaño.
Fue notorio ver como la “luna de miel” de los priistas con Salvador Manzur Díaz sigue vigente y no ha perdido vuelo, pues al menos así lo dejo ver el aplausometro.
El liderazgo del ex diputado federal esta fuera de duda y una muestra fue que se congregaron los principales activos que tiene el PRI en este municipio.
Se vio a ex alcaldes como Armando Lopez Rosado, Ramon Ferrari Pardiño, Avelino Muñiz y Raul Ramos Vicarte.
Otros cuadros representativos que abonaron a la unidad son los funcionarios estatales Raul Zarrabal Ferat, Antonio Ferrari Cazarin, la diputada federal Adela Robles Moraled, el legislador local, Enrique Levet Gorospe.
Incluso en el nuevo PRI boqueño tienen cabida los que vivieron equivocados toda una vida como es el caso del ex legislador federal panista, Baruch Barrera Zurita, quien al asistir mandó el mensaje que su proceso de afiliación esta en marcha. Y a la vez el de expulsión o salida del PAN.
Pero ahora toca el turno a Jorge Reyes Leo, quien debe redoblar esfuerzos para que las próximas victorias del tricolor en el 2012 sean mas holgadas.
El ex regidor esta obligado también a no dejar de lado lo que a la anterior dirigencia le dio éxito.
El nuevo PRI boqueño debe tener el estilo de gobierno del alcalde Salvador Manzur, por lo que una de sus características tendrá que ser la cercanía con la gente.
La gestión social tiene que enfocarse para con aquellos que durante los gobiernos panistas nunca fueron escuchados.
Es hora de que el Revolucionario Institucional trabaje para quedarse muchos años en el poder, pues junto a Manzur se trata de un nuevo liderazgo.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018