* Buitres van por la Ugocp
* 500 millones andan ‘bailando’
* Se amparan bajo el manto de diputada
Cuando el 30 de octubre del 2009, el lÃder histórico de la Unión General Obrero, Campesina y Popular (UGOCP), Margarito Montes Parra, fue asesinado junto con 14 personas más en el municipio de Cajeme en el distrito de Ciudad Obregón, Sonora, nadie pensó que al tiempo se desatarÃa los cuervos en busca de asumir el poder que por más de 3 décadas ostentó el dirigente.
El lÃder campesino de la organización fue ultimado, dicen, por venganza, y asà se vio en los hechos ya que más de una decena de gatilleros armados con AK 47 rafaguearon todo el convoy, donde incluso sus dos menores hijos perdieron la vida. A casi 3 años no hay nada concreto en las investigaciones y parece que nadie se preocupa por ellas, menos sus huestes, sino más bien por seguir manejando la organización.
La violencia que ensombreció a la Ugocp no terminó allà cuando el 13 de diciembre de 2010, sujetos armados dispararon ráfagas de calibre 9 milÃmetros en mas de 40 ocasiones en contra del agricultor Simón Peña DomÃnguez de 45 años de edad.
Simón Peña era nadamenos que el chofer de Petronilo Montes Parra, siempre el más cercano de la Dirección Nacional ugocepista que encabezó Montes Parra.
El hecho es que años después se ha olvidado la tragedia, y los intereses polÃticos y económicos que rondaron siempre a la organización campesina, pero sobretodo las que consiguió en el sexenio de Fidel Herrera el propio dirigente antes de morir, están ya siendo carne de cañón para carroñeros que la merodean.
De esta forma, dos escenarios enfrenta la situación actual de la Ugocp con sede en la Cuenca y en otros tiempos, dominante de casi toda la vida campesina de la Cuenca del Papaloapan, en medio de violentos conflictos con potenciales terratenientes de la zona, confrontación que dejó decenas de muertos.
De esta forma, en serio aprietos podrian encontrarse los tres mosqueteros que se dicen herederos de la Ugocp de Margarito Montes Parra debido a que de los 500 millones de pesos que recibió la organización el año pasado para ser entregados para proyectos productivos a los militantes ya les ha despertado el interés y una disputa personal por manejar a la Unión.
Esto porque según las versiones, solo tres fueron los únicos grandes beneficiados por estos recursos que otorgó la Federacion y el Estado. Se trata de Luis Gómez Garay quien actualmente es representante en el Estado de Veracruz de la UGPCP, dueño de un extenso rancho en Playa Vicente repleto de Ganado Big Master que de acuerdo a algunos inconformes llenó con ganado que le pertenecÃa a sus compañeros a los que por cierto nunca les entregó.
La otra es la empresaria del Transporte en el estado de Oaxaca, Karina Barón, la cual se ha adueñado de varias rutas sobre todo en Tuxtepec donde los transportitas de antaño ya no la soportan por la forma en como se agencio muchas de estas creando todo un monopolio usando las siglas de la UGOCP.
Por último se apunta la subprocuradora de Justicia con sede en Cosamaloapan, Marcela Aguilera Landeta quien después de restaurantera, en un modestito negocio de paso en la carretera federal de Tierrra Blanca, durante la Fidelidad con el cargo de la Codepap se dedicara a construir canchitas de usos múltiples en toda la Cuenca sin atender las verdaderas necesidades de la población, pasó a ser una afortunada mujer de negocios en al Cuenca.
Sin duda con estos antecedentes los comités municipales ya tienen que informarle al gobierno federal y estatal sobre las argucias de estos tres que deberán rendir cuentas claras sobre el destino de recursos, cuya falta de transparencia y malos manejos en su momento ya habÃan sido frenados.
Lo que los campesinos reprueban es que cuando son ellos los que más necesitan esos apoyos se queden en unas cuantas manos voraces. El colmo de todo es que con estos amplios antecedentes Luis Gomez Garay y sus dos amigas Karina Baron y Marcela Aguilera piensen buscar la dirigencia nacional de la organizacion para seguir amasando sus intereses personales
Lo peor es que en el caso de Landeta, por tercera vez funcionaria estatal; primero en la Coveca, después en Codepap y ahora como Subprocuradora, se refugia en el fuero y figura de la diputada local por ese distrito, Elena Zamorano Aguirre, una honorable maestra de la Cuenca y que seguramente desconoce los alcances de quien se dice su operadora.
Y mientras tanto, el gobernador Javier Duarte De Ochoa lucha frontalmente por combatir las corrupción aquà pasa lo contrario.
direccioneditorial@hotmail.com