Un penal de máxima seguridad
También un servicio médico forense
El de Jamapa, en el olvido
Mientras que en Veracruz desapareció el reclusorio Ignacio Allende, y afortunadamente fue cerrado cuando representaba un peligro constante en el centro de la ciudad, en otros puntos importantes, donde de alguna forma vendrán a reactivar su economía, se abren importantes centros de este tipo.
Uno de ellos es el caso de Papantla, donde se tiene más que avanzado el reclusorio de máxima seguridad y que es uno de los cuatro o cinco más importantes del país, por sus características será al parecer, exclusivo para reos del orden federal.
Bien, esto sin duda, habrá de servir para darle un poco más de vida a la región de Papantla, Poza Rica y Tuxpan. La zona norte que tanto ha sido olvidada por los sexenios estatales que una y otra vez pasan sin pena ni gloria para hacerle justicia a esta zona de Veracruz.
El primer acto de gobierno, el mismo día que tomó posesión el gobernador Javier Duarte de Ochoa dio el banderazo inicial para los trabajos de la autopista Tuxpan – México, que por una y otra razón había sido suspendida en cuanto al proyecto.
El 18 de mayo en campaña, el entonces candidato del PRI a la gubernatura, diría duramente su gira por el norte de la entidad, entre otros municipios el de Platón Sánchez:
“Si en el gobierno de Fidel Herrera fue el gobierno de los puentes, el mío será el gobierno de las carreteras, pero principalmente para esta abandonada región que dejará de serlo, el norte del estado”.
Y es que por años Chicontepec, la frontera con Tamaulipas, la zona costera incluso en la región norte forman parte de la anacrónica marginación que afecta al estado.
Es hora que se voltee a ver a los veracruzanos de aquella zona.
Ahora, además de lo ya mencionado, el subprocurador de justicia en la Zona Norte del Estado, Tomas Cristóbal Cruz, en acuerdo con el alcalde de Papantla, Jesús Cienfuegos se gestionará la donación de un terreno para la construcción del inmueble del nuevo Servicio Médico Forense.
De esta forma, también las familias de bajo recursos tendrán la oportunidad de acudir al Sistema y se evitarán pagar a funerarias particulares altos costos para los servicios de sus fallecidos.
Los Semefos se unificarán en Tuxpan, Poza Rica y la misma Papantla.
Es sin duda otro avance en materia social en beneficio del norte, al que ya le tocaban acciones concretas de gobierno. Y no solo ser parámetro de supuestas guerrillas y población inconforme con el gobierno, de lo cual, mucha razón tienen.
IMPRESIONA EL CBTIS 79
El alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, en compañía de su esposa Luchy Bonilla de Manzur; Raúl Díaz Diez, delegado de la Secretaría de Educación en Veracruz; Cristina Arroyo, regidora de Educación y miembros de la comuna boqueña, visitaron el CBTIS No. 79 ante más de mil 250 alumnos del turno matutino.
Es la matrícula más alta de este tipo de planteles en el estado. Y por ello, mereció que el presidente municipal diera el banderazo al ciclo escolar febrero-julio 2011, posteriormente realizó un recorrido por las instalaciones del CBTIS en compañía de su anfitrión y director Justino Maza Román y los jefes de departamento.
Sin duda como a la mayoría de los visitantes, el alcalde se mostró sorprendido de ver lo grande de la institución educativa, la cual recibe a más de 2 mil alumnos en ambos turnos, al mismo tiempo felicitó al director del plantel por tener en excelentes condiciones al CBTIS y prometió trabajar juntos por el plantel educativo. Cabe mencionar que los alumnos de la especialidad de Turismo hasta le prepararon un suculento desayuno, como suelen hacerlo de hace mucho los estudiantes de la especialidad.
direccioneditorial@hotmail.com