Por Silverio Quevedo
Columna: En La Mira
2011-02-04 | 12:06:14
A la cárcel

* Dictan formal prisión a ex ediles
* Sin cabida a la impunidad, la tesis
* El frio invernal e infernal. Alerta.

La Procuraduría de Justicia del Estado actuó contra seis de los diez ex alcaldes detenidos hasta el momento, de las más de doscientas órdenes de aprehensión liberadas contra ex presidentes municipales, sindicos, regidores y tesoreros,
A estos, además de otros ediles menores se les ha dictado la formal prisión e inician ya en serio un proceso por el desfalco. Y aunque se pretenda desvirtuar o minimizar con el hecho que se trata de ex munícipes de bajo perfil, finalmente cometieron irregularidades y sería increíble que se les “armaran” los expedientes para un distractor del gobierno, sino lo que pasa es que poco se acostumbraba a castigar a responsables, chicos o grandes.
El hecho estriba en que anteriormente todo esto se arreglaba con componendas políticas. Con intercambio de intereses entre grupos o incluso entre el partido en el gobierno y los opositores. O simplemente que es lo peor, la corrupción se pagaba con corrupción.
Hay antecedentes que en las comisiones legislativas incluso, los diputados a los que les toca turnar a las autoridades judiciales los expedientes de alcaldes corruptos, simplemente negociaban. Y entre millones de pesos de generosos sobornos dejaban de proceder.
Así que para nadie es un secreto el alto grado de corrupción entre las autoridades municipales, y seguramente, en las estatales, donde todavía faltan por pasar nuevas cuentas públicas.
Tan solo la nota exclusiva que el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza dio a IMAGEN hace un par de días, señala que solo dos alcaldes no recibieron observaciones en la Cuenta 2009. Se trata de los alcaldes de Hueyapan de Ocampo y la de Talcotalpan.
Algo realmente asombroso y vergonzoso es que, entonces, 210 presidentes municipales si enfrentaron problemas con la revisión del manejo y transparencia de sus finanzas. Es decir, hubo irregularidades, aunque le llamen observaciones.
Por eso, es bueno escuchar las palabras que por esta ocasión, van acompañadas de hechos, que “la justicia en Veracruz no actúa bajo ocurrencias ni premisas falsas”
Y el gobernador, Javier Duarte aclara: En ningún caso se actuará bajo un esquema visceral o de revanchismo, sino con seriedad y determinación.
“Hay que decir las cosas con puntualidad. Nosotros no estamos actuando bajo ocurrencias o bajo premisas falsas; el gobierno, si de algo ha dado muestras, es de seriedad, deorden, de que estamos dispuestos a hacer todo para garantizar el respeto de un estado de Derecho, para poder responder con hechos concretos a la confianza que los ciudadanos nos han dado”.
Los procesos judiciales son completos y bien integrados “y no a una ocurrencia política”.
También ha precisado que no se trata de solapar ni hay cabida para la impunidad.
Este jueves, el secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez, repitió lo mismo, o más bien insistió en el tema, al dar a conocer las consignaciones de los seis ex alcaldes.

NOS CONGELAMOS

Temperaturas de hasta menos 1 grado centígrado seguirán afectando las zonas serranas. Y en el resto del estado de Veracruz será generalizada la baja de la temperatura, debido al frente frío número 26 que afecta gran parte del territorio estatal.
Protección Civil ha anunciado el reforzamiento de las medidas del Programa Invernal en los 212 municipios veracruzanos, de los cuales 141 son los de mayor impacto, 112 en zonas serranas y 29 en la costa.
El Desarrollo Integral de la Familia, DIF también se ha puesto alerta. Se activaron los albergues pero se deben de ampliar un poco más.
Y por si fuera poco, la instrucción del jefe del gobierno estatal a los secretarios y todas las dependencias, fue enviar grupos de colaboradores a sumarse a ese trabajo, y reforzar en la medida de lo posible a los municipios que está sufriendo las inclemencias del tiempo y las heladas.
Y es que el efecto del frente frío es serio. A quienes sigan sin pensar en los efectos del cambio climático, ya no hay que voltear mucho, solo basta ver cuantos días llevan las intensas nevadas en buena parte de Estados Unidos, congelando tuberías de agua potable y gas, mientras que los carros son sepultados en las calles.
Ayer tocó a Ciudad Juárez y a Monterrey en México, sentir el impacto de las nevadas.
El frente frío es algo serio y de alerta.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018