* Abel Cuevas, nuevo delegado
* Avanzada de Ernesto Cordero?
* Se complica Sedarpa
* Campesinos abandonados
Oriundo de Coatepec, uno de los panistas más recalcitrantes en Veracruz, Abel Cuevas Melo es a partir de hoy el nuevo delegado de la secretarÃa de Desarrollo Social en la entidad, cargo que desempeñará por segunda ocasión.
El representante de la dependencia federal hay que recordar es lÃnea directa del presidente Felipe Calderón Hinojosa y por ello, su nombramiento podrÃa tener un significado especial para la clase polÃtica.
Cuevas Melo dejó la diputación federal en el 2006 para ocupar el cago de Coordinador de Agendas de la Presidencia de la República a invitación directa de Calderón para luego pasar al lado del malogrado Juan Camilo Mouriño como Oficial Mayor de la secretarÃa de Gobernación.
Sin duda que esto habla de la lÃnea de Cuevas. Puede ser sin darlo como un hecho, una especie de avanzada o representante para el candidato presidencial de Calderón, que pueda recaer a su vez como apunta, Ernesto Cordero Arroyo.
Y esto habrá de generar la desilusión que los grupos polÃticos veracruzanos deberán enfrentar.
Fue esa delegación, la más importantge en recursos, la más peleada por sus programas sociales y por la plataforma que significa para quien asume el encargo, la más disputada desde antes de las elecciones pasadas.
El clan Yunes ha estado siempre desesperado, y sin duda, queda como el gran perdedor.
También se ubicó varias veces a gente cercana a Julen RementerÃa en la posición pero tampoco pudo.
Asà que ahora, Abel Cuevas tocará desempeñar el mejor papel alejado de cualquier disputa entre los grupos, a pesar de la férrea lucha de Miguel Angel Yunes Linares por incrustar allà al ex alcalde boqueño.
Y es precisamente lo que habrá de calificar mejor al ex funcionario federal de atender sin colores como lo ha realizado el gobierno duartista, para beneficio de los veracruzanos, y no para una distribución de programas como Oportunidades de manera selectiva, según las quejas constantes.
La Sedarpa y la Cuenca
En la Cuenca del Papaloapan, como serguramente es en todo el estado, y como lo comentábamos ayer en este espacio, no hay proyectos efectivos ni productivos para el campo que permitan hablar de que este gobierno está aterrizando una de las principales aristas y a las que el gobernador Javier Duarte De Ochoa se comprometió mantener en su agenda como prioridad.
Pero este descuido inicial puede o debe tener un nombre.
Y es que además de los grupos explotadores de los apoyos del campo como la Ugocp en el distrito de Cosamaloapan queda de manifiesto, la complicidad o falta de autoridad del ex diputado federal, Tomás Carrillo Sánchez. Ex procurador de Justicia, luego legislador, el ahora flamante secretario de Desarrollo Agropecuario parece estar más ocupado en los intereses personales que en la ejecución de los programas en favor de los productores rurales de Veracruz que tanto apoyo reclaman desde suministro de insumos mÃnimos o incentivos a los cultivos hasta la tecnificación en el campo.
Hay que agregarle las manifestaciones que ha tenido en menos de cien dÃas de gobierno lo que habla muy mal del área. Estas inconformidades bien pueden ser herencia del sexenio pasado, pero evidencia la falta de capacidad polÃtica para atenderlas o por lo menos revisar los pendientes, sin que lleguen a esas protestas como cerró el gobierno anterior.
Las protestas campesinas son válidas y si se trata de presiones para sacar recursos, pues eso también ya es cosa del pasado. No deben permitirse que con estas reacciones se contamine un nuevo gobierno.
El señor Tomás Carrillo harÃa mejor al gobierno y al Estado que se abriera una oficina en la Cuenca del Papaloapan que es la región que apenas conoció a medias durante su campaña, porque ni siquiera como vecino de la zona. Quizá le convendrÃa hacerse cargo de una delegación de la Sedarpa o encargado de proyectos productivos locales y ejecutarlos allá.
Asegura la militancia tricolor que polÃticamente tiene también hecho añicos el distrito, peleándose con varios de los actores priistas de las zona.
En fin, algo hay que hacer, porque en atención al agro veracruzano las cosas no andan nada bien.
direccioneditorial@hotmail.com