Por Silverio Quevedo
Columna: En La Mira
2011-03-09 | 11:58:51
Carnaval rojo

* Riñas, apuñalados, asaltos
* Sin control la avalancha humana
* Se fue la oportunidad turística

A la sazón del floklor, de la premiación de los carros y comparsas, de las fiestas que hasta hoy terminan, este martes el banco Banamex, sucursal Las Brisas, fue asaltado por un grupo de encapuchados con un millonario botín, hasta el cierre de la edición, aun sin recuperar.
En días pasados durante los everntos del Carnaval hubo varias riñas, y en el día que por tradición, es el que las familias veracruzanas prefieran para salir con niños y adolescentes a disfrutar de los paseos, el domingo, fue el más violento. Incluso con resultado de un ciudadano de Poza Rica muerto en una pelea de vándalos que golpeaban a una mujer, a la altura del Acuario.
Asimismo se detuvo a un sujeto, pero al que lograron retener taxistas, luego de que éste había asaltado a varias mujeres, robando sus bolsas y otras pertenencias. Y no policías que son los encargados de cuidar el orden. Esto evidencia que simple y llanamente fueron rebasados.
Por si fuera poco, se le suman los accidentes, algunos casi fatales de conductores en motos y autos que chocaron con diversas unidades.
Hasta ayer los números señalaban 572 personas atendidas en la Cruz Roja y de ellas, 343 fueron heridas por arma blanca en una riña, lo que sin duda es una cifra alarmante.
Hubo mil 200 detenidos, de los cuales la mitad llegó a la delegación por faltas a la moral, que incluyen escandalizar en vía pública. Ojo con este dato, porque cada año parece ser la intención de aprehender a las personas con intereses financieros.
El turismo fue mayor. Ni dudarlo. Como en otros años esta ocasión se registró lo que se esperaba, una avalancha de turismo, pero que lamentablemente no se pudo aprovechar para promocionar con su presencia, estas fiestas carnestolendas.
En Mazatlán que por antaño ha sido uno de los más atractivos, es sabido de la gravedad de la violencia en esa ciudad y la entidad propia.
Pero en Veracruz afortunadamente no se registran los niveles de delincuencia orgasnizada como en otras entidades, pero la delincuencia común, parece resultar peor.
Es por el contrario, una mala imagen para el turismo que nos visita.

Fracasa Seguridad

Se decía que el caso de los detenidos, más de mil 200, parece ser una acción que tiende a los intereses económicos con el pago de las multas por faltas a la moral, que una acción preventiva.
Y esto incluye que aún cuando se trata de eventos en la vía pública, los elementos de Seguridad Pública, Procuraduría de Justicia y quienes conformaron el comité participativo en la materia, hicieran requisas o detectaran a los portadores de las armas.
Las cifras lo dicen todo. De los 572 lesionados 343 fue por armas blancas, es decir que no existió la prevención o los operativos para frenar principalmente a los pandilleros.
Y a este asalto del banco que enrarece el ambiente, hay que agregarle lo que recientemente originó el cambio del subprocurador de Justicia, Ruben Darío Mendiola. El fracaso de la Agencia Veracruzana de Investigaciones para capturar a la banda de los relojes Rolex y Cartier, que volvieron a atacar en la conurbación y que le pega a la clase pudiente.
Eso sí, los elementos andan de prepotentes como lo denunciaron pasajeros de un autobús en la ruta Medellin, recientemente, a quien le cerraron el paso, y todavía pretendieron detenerlo cuando no son autoridad.
Súmele que la famosa “purga” y basura que iba a brotar por la visita de o supervisión del titular del área, Reynaldo Escobar a las sedes de la corporación, anuncio que cumple una semana y parece que fue una bravata más.
Ni la unidad de Inteligencia a la que tanto alarde se le hizo. De que permitiría visualizar con cámaras de video hasta 500 metros de distancia durante el carnaval, redujo el índice violento.
En Seguridad Pública, lo mismo.
El esquema no fue suficiente o simplemente fue mal planeado.
Se perdió entonces, la oportunidad de hacer de Veracruz el anhelado sitio turístico ideal para los visitantes y demostrar que el Carnaval no es sinónimo de ríos de alcohol y la fiesta de la carne. Sino algo más.
Esperemos ahora los resultados hechos públicos que, como siempre, son maquillados.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018