* Proyección mundial de Boca del Rio
* El menos famoso: Adolescente y Tito Puente
* EN LA LINEA: Oliver, desesperado
Dicen los que verdaderamente saben de música en Veracruz que el espectáculo que anunció ayer Salvador Manzur, el Festival Internacional de la Salsa, no tiene precedente en el estado y seguramente ni en el país. Para los melómanos más entendidos, lo que más se aproxima a lo que va a suceder en Boca del Río fue el Carnaval que se registró a principios de la década de los sesenta del siglo pasado, cuando llegaron a Veracruz artistas del calibre de la Sonora Matancera con Celia Cruz, Bienvenido Granda, Nelson Pinedo y Daniel Santos, Agustín Lara y Toña la Negra. En otro escenario, Pedro Vargas y Bill Haley y sus cometas.
Era un deleite sin duda para quienes gustan de este tipo de música.
Y alguna que otra ocasión aislados se han presentado los artistas como Oscar de León, y recientemente, Marck Antony, pero son así aislados, un concierto y se acabó.O sea después de aquella célebre fiesta de los sesenta nadamás tuvieron que pasar 50 años para que algo aún mejor se anunciara en la conurbación. Y es que de acuerdo al repertorio: Estarán en mayo Willie Colón –el Malo del Bronx- Willy Chirino –ganador del grammy hace dos años- el Gran Combo de Puerto Rico, La Charanga Habanera, de Cuba, Olga Tañón, de República Dominicana, más Victor Manuelle y Gilberto Santarosa, Oscar de León, de Venezuela, Tito Puente Jr, Adolescentes Orquesta, Eddie Santiago, Rey Ruiz y Luis Enrique.
Hay quienes dicen que para darse una idea del nivel de esta festividad basta señalar que una orquesta como Adolescentes o el monumento a la salsa, Oscar de León, serán una especie de alternadores, o rellenos dentro de los conciertos.
Otros más conocedores lo resumen así:
- Para que se den una idea, solo quedan fuera de la listas de convocados artistas a la altura de Rubén Blades o Marck Antony, porque de lo contrario y en lo subsecuente, ya que el evento se pretende realizar cada año, no habrá a quien más invitar.
Según se sabe el propio Salvador Manzur en silencio fue haciendo las negociaciones, amarrando agendas, y consiguiendo apoyos para lanzar a Boca del Río al estrellato internacional.
De esta forma, la promoción se va a hacer en todo México, Miami, Nueva York y Puerto Rico.Lo mejor es la cantidad que pagó el ayuntamiento por el evento: cero pesos. Toda la constelación de artistas va a ser pagada por patrocinadores y gracias a la alianza con la empresa de Luis de Llano Stevens con quien mantiene un vínculo de primera. Con esto, el nombre de Boca del Río queda inscrito en los principales mercados de Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, República Dominicana y Panamá. La derrama económica se espera de muchos millones pues atinadamente el evento se realiza en temporada baja.Como cereza del pastel, la entrada será libre, a la orilla del mar en pleno boulevard de Boca del Río. El hecho de que no costará un peso, y como cualquier alcalde lo haría, es lo que más presume, incluso este sábado informó de manera formal al gobernador Javier Duarte de la organización del evento, y cuando el mandatario esperaba la petición del “cañonazo” la noticia fue que Boca del Rio sería sede, y solo se encargaría de la logística y organización del evento así que el gobierno estatal no tendría que poner nada.
Y esta mañana sigue la difusión pues el elenco será presentado en el altiplano, en un hotel de Campos Eliseos en la colonia Polanco a las 11:30 de la mañana en donde para darle más realce el alcalde boqueño estará acompañado de tres de los artistas que participaran en la festividad.
La conferencia de prensa será ante representantes de unos ciento cincuenta medios según trascendió ayer mismo con la visita de Luis de Llano.Es así como se instala un evento de referencia para que cada año se repita la llegada de turistas; genera una gran alianza con el sector turístico que da empleo a miles de boqueños y abre una nueva gama de servicios turísticos (que, trascendió, se anunciarán en los próximos días).
EN LA LINEA
Desesperado, el líder municipal del PRI en Veracruz, Oliver Aguilar Yunes buscó en su penúltima visita al gobernador del Estado. Aseguran quienes alcanzaron a escuchar que apenas cruzó unas cuantas palabras y que su nerviosismo es porque sabe que no la tiene segura y enfrente tiene dura competencia para sus aspiraciones a la diputación federal por el distrito de Veracruz.
Y es como se recordará en este espacio dimos cuenta de las desventajas de Oliver para poderse ungir como el elegido del tricolor para las elecciones federales del próximo año.
Una es la indisciplina que cometió, seguramente de lo que se quería disculpar este sábado ante el primer priista durante una reunión con líderes sindicales en este puerto, cuando sin su anuencia y por si fuera poco, con el aval del dirigente estatal, Ranulfo Márquez, a quien Duarte nunca vio bien al frente del PRI, asumió la presidencia del Comité Directivo Municipal.
Dos, la alcaldesa porteña, Carolina Gudiño empieza a promover y a ponerle piedritas en el camino con la ex diputada local, Angela Pereda, actual directora del DIF municipal.
Y si Oliver sigue pensando que la tiene fácil, deberá dejar también en la carrera al delegado de la SEV, Raúl Díaz Díaz, quien, si no le salen bien las cosas por Boca del Río, para donde se apunta entre otros aspirantes, seguro que buscará ir por el distrito de Veracruz, en donde despacha como funcionario.
Pues si se entiende entonces, la desesperación con la que se vio al líder municipal tricolor, quien solo alcanzó a dialogar o más bien a “cuchichear” con el subsecretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, quien acompañaba a Duarte en su gira de trabajo.
direccioneditorial@hotmail.com