Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Feria de placas en cada sexenio
2011-03-27 | 23:20:30
* De FGB a Fidel creció de 4 mil a 32 mil taxis
* Excepto Chirinos, todos duplicaron concesiones
* Pago con taxis, una oscura herencia sexenal

Los reclamos de las organizaciones del transporte en Veracruz, durante los últimos días, evidencian un grave problema por el otorgamiento excesivo de concesiones en los sexenios pasados.
El asunto es de tal magnitud que este sábado el gobernador Javier Duarte de Ochoa tuvo que tomar el toro por los cuernos y enfrentar a los desesperados dirigentes sindicales durante una reunión con los miembros del Congreso del Trabajo.
Fue evidente que este tema mantiene entrampado políticamente a este gobierno que ha tomado la determinación de frenar más de 20 mil solicitudes que fueron aprobadas en el sexenio de Fidel Herrera, situación que está generando una irritación social en el sector pero la que tuvo que enfrentar con todos los costos.
Pero como explicó el mandatario estatal ante representantes de la CROM, CROC y otros sindictos, como el de la Hermandad de Taxistas, la orden de una revisión exhaustiva en las concesiones para determinar la legalidad de los solicitantes es con el fin de evitar que la ley de oferta y demanda sea vulnerada y que para los hombres del volante de este oficio deje de ser redituable, como ya empieza a serlo.
Obvio que esto no gustó a los representantes del sector, cuyos reclamos fueron que las solicitudes fueran liberadas inmediatamente, mismas que permanecen retenidas en el escritorio de la primera autoridad aún con la firma del recién salido Fidel Herrera, pues simplemente no es lo mejor para el sector.
Y es que las 16 mil placas de taxis otorgadas en la pasada administración dispararon a 32 mil las unidades, y esas 20 mil que están pendientes representan un aumento del 130 por ciento el parque vehicular del transporte de alquiler.
El gobierno de Javier Duarte no quiere caer en la irresponsabilidad de “soltarlas” ya que se estaría saturando todo el mercado, pero enfrenta la molestia de los líderes, que pese al costo social, el Ejecutivo pidió su comprensión.

HERENCIAS POR SEXENIOS
Utilizadas como un bono de retiro, premio de consolación, pago de facturas para políticos, líderes y actores sociales, a los que el gobierno en turno se siente obligado a beneficiar, muchas veces para mantener la gobernabilidad, las concesiones han sido repartidas sin ton ni son, provocando un gigantesco crecimiento de estas anuencias.
Según estadísticas de pasillo, pero confiables, las cifras se dispararon anárquicamente desde la administración de Dante Delgado Rannauro, a quien don Fernando Gutiérrez Barrios dejó un padrón de tan sólo 4 mil concesiones en todo el Estado.
Al término de este sexenio Dante le heredó a Patricio Chirinos el doble de esta cantidad. O sea ocho mil. Y por increíble que parezca, el calificado como el peor gobernante de Veracruz, el potosino decidió no otorgar una sola concesión y el número de éstas permaneció inamovible. Todavía en ese tiempo, recuerdan con nostalgia los taxistas, una placa de taxi era garantía de un patrimonio familiar y su costo oscilaba entre 400 y 500 mil pesos, las que hoy se cotizan entre unos 60 a 80 mil.
Esas 8 mil que mantuvo Chirinos se duplicaron de nueva cuenta en el sexenio de Miguel Alemán cuando al finalizar esta administración pasaron a ser 16 mil las unidades. De esas 8 mil otorgadas por el alemanismo 3 mil se entregaron formalmente, en tanto, las 5 mil restantes quedaron como tarea para Fidel Herrera, quien cumplió cabalmente la disposición de su antecesor, sin hacerlo siquiera público lo que ya agravaba seriamente el mercado.
Con esta acción al inicio del gobierno de Fidel Herrera habían 16 mil taxis circulando en la entidad y antes de terminarlo, como una manda, aumentaron a 32 mil. De igual forma dejaría 20 mil en trámite, que según fuentes confiables son las que están retenidas por Duarte de Ochoa.
Se sabe que ni una sola será liberada hasta que los funcionarios encargados del transporte público y el propio secretario de Gobierno, Gerardo Buganza, avalen a cada uno de los solicitantes.
La crisis en el sector se podrá agravar social y políticamente, pero para no afectar a las miles de familias que viven de ellos, hoy se ha frenado su autorización para no dañar más al gremio.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018