·Más de uno con el bat al hombro
·Amigo de Presidenciables y de JD
·Protagonismos en Foro de Padres
Aunque algunos se frotan las manos incesantemente porque siguen creyendo en las promesas y acuerdos políticos con actores del pasado, hoy las candidaturas al Senado por lo menos en el PRI, está más que amarrada.
En el caso del PAN se habla constantemente de dos propuestas que parecen ser las más sólidas. Se trata del ex dirigente de ese partido, Alejandro Vázquez Cuevas y del coordinador de la SCT, Julen Rementería del Puerto.
Ahora bien, como allí no se avisoran cambios salvo alguna jugada maestra del clan de los Yunes Linares que son quienes pelean por una posición, en este partido no habría mucho por ocuparse.
En el caso del tricolor, la señal no está muy clara aún, o un banderazo, pero lo que si es claro es que por lo menos dos fuertes tiradores se quedarán fuera.
Se trata por un lado, del ex secretario de Gobierno, y actual subprocurador, Reynaldo Escobar Pérez, quien incluso más que acuerdos hizo una especie de jugadas y presiones al final del sexenio anterior para que le aseguraran la candidatura sin resultado.
Otro, es el propio Héctor Yunes Landa, quien al asumir la dirigencia que es muy distinto a liderazgo en el PRI estatal, queda prácticamente enganchado para dirigir el proceso interno de su partido y atender las elecciones del próximo año para diputados federales, senadores y Presidente de la República más no para ser protagonista.
Y ya más rezagados se habla por allí de Fidel Kuri García y del secretario de Educación, Afolfo Mota.
Lo cierto que quien tiene la delantera y amarres por varias circunstancias es el diputado federal, José Francisco Yunes Zorrilla.
El oriundo de Perote, ex diputado local, ex alcalde y quien fuera uno de los que obtuvo el mayor número de votación en las elecciones federales pasadas por el distrito de Coatepec está más que ubicado por quien hasta ahora, parece ser el candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto.
Su relación es cercana y personal con Luis Videgaray, el presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso e intimo al gobernador del Estado de México. Esa cercanía se ha fortalecido y lo ha llevado al precandidato presidencial, que de lograr la hazaña de llegar a Los Pinos, pondría a Yunes Zorrilla bien parado en el esquema político nacional.
Claro está, y como se sabe, el de Perote es un hombre disciplinado e institucional por lo que seguramente primero entrará en diálogo y la consulta con el actual gobernador, Javier Duarte de Ochoa.
Duarte sabe también que Yunes Zorrilla fue uno de los primeros y más disciplinados cuando su postulación. Incluso le ofreció su casa para una cena de amigos y acuerdos políticos en Perote. El gobernador es un hombre que recuerda y agradece por lo que políticamente tendrá muy presente estas actitudes de Yunes Zorrilla.
Por ello, aseguran politólogos, la candidatura está más que amarrada por el diputado que ya una vez estuvo cerca de lograrla al conseguir 835 mil votos apenas 20 mil menos que el PAN y 150 mil menos que Convergencia y PRD fórmula que se disparó entre el electorado por el efecto López Obrador.
Algo más a su favor es que simple y llanamente, el diputado Pepe Yunes como se le conoce en el ámbito político, es que además de sus vínculos frente a quien pudiera ser el virtual abanderado del PRI, tiene una a importante relación con el también adelantado candidato presidencial por el PAN, el candidato de Felipe Calderón.
Y es que como se ha dicho, Yunes Zorillla fue compañero de estudios del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo. Entonces el gobernador de Veracruz sabe que un enlace importante de ganar la Presidencia cualquiera de estos dos viables candidatos, sería su amigo, el diputado federal. Claro aparte de sus propias relaciones como Ejecutivo del Estado y como amigo por lo menos del priista.
Eso sí, habría que poner las barbas a remojar si las cosas favorecen en cambio, a Marcelo Ebrard o Manuel López Obrador, entre quienes se disputarán la candidatura por el PRD en coalición con PT y Convergencia, en su caso.
PROTAGONIZA
NEMI EN FORO
El Primer Congreso Municipal de Padres de Familia superó las expectativas que se había planteado el DIF de Boca del Rio que encabeza Luchy Bonilla de Manzur.La asistencia rebasó las mil 500 personas al grado que durante el evento tuvieron que colocar sillas adicionales,Llamó la atención que los que se congregaron, en su mayoría señoras, y pertenecían a todos los estratos de la sociedad, es decir, llegaron desde madres de familia humildes, de clase media y varias de un nivel socioeconómico alto.Realmente fue un éxito pese a que fue un día hábil que no permitió, sobre todo a las mujeres boqueñas que son amas de casa y profesionistas a la vez desplazarse al World Trade Center.Es un hecho que habrá segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta y los episodios que sean necesarios, pues el propio alcalde Salvador Manzur anunció que se realizarán de manera periódica.No obstante solamente hubo un detalle que no cuadró y que tiene que ver con que el director del DIF estatal, Juan Antonio Nemi Dib, quien comentarios de los asistentes, señalan que se vio muy protagónico al momento de hacer la declaratoria inaugural.El funcionario de El Molcajete y vocero del DIF, de quien dicen entró con “calzador” al gabinete se aventó un discurso de 15 minutos que solamente aburrió a la concurrencia que ya quería escuchar a la escritora colombiana, Angela Marulanda.Nemi Dib dedicó más de diez minutos a contar cuando el gobernador Javier Duarte lo invitó al gobierno y reconoció que no estaba preparado para el cargo porque esperaba estar en otro lado de la administración pública, algo que seguramente a nadie importó.Lo que no dijo es que aceptó andar repartiendo sarapes y colchonetas a quedarse fuera del presupuesto.
direccioneditorial@hotmail.com