Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Mas alcaldes bárbaros
2013-11-06 | 09:18:57
Hace unos días el diputado local hasta ayer, Rogelio Franco mencionó que 50 alcaldes salientes han cometido las peores barbaridades financieras, muchas para su beneficio personal.
Se daban algunos ejemplos. Uno de ellos Alvarado y la situación que guarda el ayuntamiento.
Hoy toca el ejemplo al municipio de Tres Valles. Y es que a unos cuantos días de que Carlos Córdova Morales concluya su gobierno todo lo malo de su administración comienza a salir a la luz pública como drenaje taponeado. Malos manejos, tráfico de influencias, presuntos desvíos de recursos y hasta el beneficio familiar encabezan la lista de denuncias en su contra de parte de la ciudadanía que no ve la hora en que su gestión culmine.
Así, la gota que derramó el vaso en esta semana fue que el señor presidente municipal dejó sin quincena a sus trabajadores de confianza por cuarta ocasión después de que en los primeros tres meses de su gestión les bajó el sueldo a la mitad y se dio el lujo de despedir a más de cien personas a las que les prometió empleo en campaña para después darles una patada por detrás.
La cadena de corrupción de la que acusan a este Ayuntamiento la encabezan Carlos Eusebio Muñoz Ordaz, Rubén Arano Arano, el síndico Braulio Gilberto Zaldívar y el tesorero José Mateo Ortiz, todos ellos señalados por sus enemigos políticos de contar con maquinaria y equipo de construcción que le fue arrendado los tres años al municipio sin haber sido utilizados para el beneficio del pueblo, lo que mantiene a estos servidores públicos en el ojo del huracán junto con el alcalde Carlos Córdova que abandonó el barco todos estos años y se los dejó a merced a estas personas.
El cinismo de estos servidores públicos se fue a los extremos violentando la toda ley que estuviera a su paso, ya que existen versiones de que familiares y amigos se encuentran como aviadores cobrando su quincena en la nómina del Ayuntamiento situación que fue ventilada en una protesta que realizaron recientemente los empleados de confianza donde dieron a conocer una lista de estas personas que se les dice “aviadores”.
La lista es encabezada por Juana Ortiz Ramírez, hermana del tesorero municipal y esposa del regidor Rubén Arano Arano; le sigue Claudia Muñoz Ordaz, hermana del regidor segundo Carlos Eusebio Muñoz; otros que aparecen son Arturo Alcalá, identificado como jugador del equipo de beisbol del tesorero; Pedro Rodríguez Campos, ex comisariado ejidal del crucero; Práxedis Morales, operador político en el ejido Sabaneta; Pablo Cortés, operador político en el ejido el crucero; y por último Fátima Bravo de Córdova, esposa del alcalde, quien desde el año pasado abandonó la presidencia del DIF municipal.
Las demandas ante las instancias legales no se harán esperar en los próximos días en contra de Carlos Córdova y estos regidores por parte de los trabajadores de confianza quienes cansados del maltrato de esta administración están dispuestos a revelar todo lo que se oculta del actual Gobierno panista, donde las atrocidades cometidas son muchas y peor aún en contra de un pueblo que hoy demanda justicia por la falta de atención a sus demandas lo que podría llevar a un mal término de su gestión al alcalde.
EL INFORME Y LOS MENSAJES
En diez días, Javier Duarte de Ochoa entregará su Tercer Informe de Gobierno a los diputados de la recién estrenada LXIII Legislatura. Posteriormente, el mandatario enviará un mensaje a los veracruzanos.
La ceremonia en el Congreso será muy rápida pues, de acuerdo a la Oficina del Programa de Gobierno y las áreas logísticas de la administración estatal, el Ejecutivo llegará y entregará el documento a los legisladores; después, los diputados realizarán la glosa y citarán a comparecer a los secretarios de despacho para despejar dudas.
Por vez primera en su mandato, Duarte también enviará mensajes a quienes viven en las regiones de Tuxpan y Coatzacoalcos. Lo que parece es que algunos de sus asesores se dieron cuenta apenas de esa necesidad.
Uno de los rubros que seguramente presumirá el mandatario es el tema de Protección Civil, donde Veracruz ha sido reconocido por el resto de las entidades federativas y por el gobierno federal que el lunes pasado anunció, por medio de la Comisión Nacional del Agua, que se implementará la alerta gris para todo el país.
Y es que si hay un área donde el gobierno estatal le ha puesto todos los kilos, es justamente en el asunto de la prevención.
Por cierto este día se celebrará un primer curso de capacitación para quienes fungirán como titulares de las unidades municipales de Protección Civil en los ayuntamientos que entrarán en funciones el primero de enero del 2014.
direccioneditoria@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018