El martes da inicio la nueva Legislatura del Estado con mucho trabajo en puerta.
Arranca al menos con tres iniciativas por discutir, analizar y aprobar según sea el caso. Algunas en trámites, otras ya se alistan o están terminadas por el Ejecutivo del Estado, y que serán presentadas el mismo día del Tercer Informe de este gobierno que encabeza, Javier Duarte de Ochoa.
Entre ellas, van por ejemplo, la armonización que debe realizar el Congreso local de la reforma educativa, y donde, entre otros puntos, destacan la salvaguarda de las plazas de los maestros veracruzanos, así como la discusión sobre el instituto que evaluará la calidad de los nuevos docentes.
También deberán agendar, los futuros diputados veracruzanos, la Ley de Protección a los Animales. Y una de las más importantes para la vida política de la entidad es la de Equidad de Género. En este caso se trata también de una iguala o equivalencia a la propuesta de carácter federal para que los partidos políticos presenten misma cantidad de candidatos de ambos géneros.
Esta será sin duda prueba de fuego para la mayoría de los partidos, pues será obligatorio que presenten para las candidaturas a alcaldías, regidurías, sindicaturas y diputaciones locales, en igualdad con el número de abanderados, cuando algunos no logran cubrir ni si quiera el mínimo de abanderados.
Aquí se trata de una armonización solamente, pero no hay que perder de vista que Veracruz por su extensión geográfica presenta esta amplia gama de distritos y ayuntamientos. Al menos para integrar la Legislatura se trata de 30 candidaturas, mientras que para ayuntamientos 212 planillas.
Por si fuera poco, no deberán dejar de lado el comportamiento, denuncias, solicitudes de ventas, aprobaciones y demás, de alcaldes corruptos que han dañado cínicamente el patrimonio de quienes gobiernan.
Van desde desafuero como el caso de la alcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera, acusado de homicidio, y hasta revisiones con lupa, según el legislador del PRD, Rogelio Franco, a más de cincuenta munícipes que pretenden sorprender y darle turno al “Año de Hidalgo” como se le conoce comúnmente al último año de su periodo de gobierno.
Tiburones a la vista
La temporada de fútbol prácticamente culminó para los Tiburones Rojos de Veracruz este pasado sábado, después del partido en contra de los Rayados de Monterrey, donde perdieron tres goles por cero.
Ha sido un torneo regular en cuanto a resultados para un equipo que llegó a esta plaza a través de una mudanza que hiciera el equipo Reboceros de La Piedad y que implicó, desde un principios, un sinnúmero de inconvenientes.
La directiva que encabeza el orizabeño Fidel Kuri Grajales, quien no es novato en estos menesteres, apostó por venirse al puerto por invitación que le hiciera el mandatario Javier Duarte que le otorgó a su vez, facilidades como darle en comodato el estadio Luis “Pirata” Fuente.
Unos primeros seis meses que han sido complicados para la familia de Pluviosilla, porque armaron un equipo con una base que venía de la división de ascenso y algunos extranjeros que no dieron el ancho, pese a que fueron contratados para ser solución.
A pesar de tener un plantel corto, el equipo actualmente tiene 19 puntos de una meta de 20 que se propusieron en un principio de la temporada, para no tener problemas de descenso.
Veracruz por ser el Benjamín del máximo circuito era visto como el más viable a descender, pero hasta el momento esos pronósticos se quedaron en eso, pues en este torneo hasta posibilidades tuvo de calificar.
Pero ahora toca planear a los Kuri la segunda temporada, donde tendrán que corregir varias cosas para hacer que la famosa tiburomanía despierte, pues al parecer están esperando un equipo más competitivo. Y reconciliarse con la afición, que a decir verdad ha quedado dolida por algunas medidas como el pasado incremento a los precios en el partido estelar con el América, y por el desencanto con figuras como Ángel Reyna.
Hace unos días, y de manera maquiavélica, el exdiputado local y federal por el PRI ya dijo que tiene 3 nuevos refuerzos extranjeros vistos, con lo que metió presión a sus jugadores importados, por lo que seguramente será una nueva columna vertebral.
Ademas Kuri Grajales se sigue acercando a gente que sabe mucho de fútbol como Emilio Maurer, quien fue dueño del Puebla en la época de oro de ese equipo y también presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, y quien estuvo el pasado sábado sentado en el palco de la directiva escuala al lado del orizabeño.
Hay pues un voto de confianza para Fidel Kuri que en seis años ascendió a un equipo a la Primera División profesional y que podrían ser esos mismos años para hacer campeones a los Tiburones Rojos de Veracruz.
Ojalá se cumpla.
direccioneditorial@hotmail.com