Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
No faltaron los priístas traidores
2013-07-09 | 10:56:31
Algunas veces los intereses
personales suelen estar
más allá de las lealtades,
y eso le ocurre con frecuencia
a un senador de
la república, veracruzano,
que obsesionado siempre
con el futuro se olvida de
sus compromisos con el
presente.
Quizá por eso en Baja
California el PRI tuvo los
resultados que todos conocemos
ahora.
En donde los cálculos
no le fallaron fue en La
Antigua, un municipio
que apoyó con todo, incluyendo
grandes cantidades
de despensas y dinero en
efectivo, operado a través
de la señora Patricia Montiel,
Coordinadora de las
Damas Voluntarias de la
Cruz Roja de Cardel, para
que ganara no el Partido
Revolucionario Institucional
en donde milita, sino el
Partido Acción Nacional.
Y es que Montiel era
precisamente aspirante del
Patido Revolucionario Institucional
y como no logró
la candidatura se fue a Acción
Nacional. Apadrinada
entonces y en la oposición
por el legislador.
Por cierto, el operador
panista detenido por la
Policía Federal en la víspera
de la elección, con un
millón de pesos en efectivo,
comprando votos, resultó
ser socorrista de la Cruz
Roja cardelense.
Es decir la madeja está
más que clara. Está desmadejada
la mafia que operó
a favor de Acción Nacional
y que tiene a los del tricolor
más que alterados.
Y se preguntan ¿Qué
declararía ante el Ministerio
Público federal Luis
Antonio Islas Ladrón de
Guevara, si no es que ya
fue liberado gracias a la
inf luencia de este conspicuo
legislador?
Don Héctor Yunes Landa
olvida que en política,
siempre, como dijera el
clásico, la forma es fondo.
Y la traición siempre sale
a f lote.
En la línea
Fueron decenas, cientos
de periodistas de otras
entidades los que llegaron
a la entidad para cubrir el
desarrollo de la jornada
electoral en nuestro territorio.
Como ya se comentó en
este espacio, casi todos
ellos fueron atraídos por
los continuos ataques mediáticos
que las dirigencias
nacionales de los partidos
Acción Nacional y de la Revolución
Democrática realizaron
durante el proceso
electoral, tanto al Instituto
Electoral Veracruzano
como a los gobiernos que
encabezan Enrique Peña y
Javier Duarte.
Buscaban, esos medios,
comprobar que lo dicho por
Gustavo Madero y Jesús
Zambrano fuera cierto.
Que Veracruz estaría convertido
en un campo de
batalla prácticamente, y
lo que finalmente parece
que no fue noticia.
En la jornada electoral,
fueron miles de ciudadanos
los que salieron a elegir
en las urnas lo que a Veracruz
le conviene. Según los
resultados que constan en
actas del Partido Revolucionario
Institucional, la
coalición Veracruz para
Adelante obtuvo el triunfo
en 27 de 30 distritos y,
cuando menos, en 99 municipios
de los más importantes
de la entidad.
Paradójicamente, la
presencia de esos medios
ha constatado el desarrollo
del proceso pero tambien
tuvo la posibilidad de conocer
la magnitud de los
dichos de Gustavo Madero
y Jesús Zambrano que
seguramente buscarán al
igual que en algunos casos
el PRI, la posibilidad
de impugnar los resultados,
solo que en donde
realmente tengan esa posibilidad.

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018