Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Traición de casa o perversidad yunista
2013-06-25 | 22:13:30
Por menos Ranulfo Márquez fue cesado de Sedesol
Para el PRI todo fue un montaje maquiavélico
EN LA LÍNEA. Se monta Poo en tema de seguridad

En algunos sectores políticos la difusión ordenada por el clan Yunes en un periódico local de unas fotografías donde se exhibe la supuesta reunión de un funcionario duartista con el ex director del Issste, Miguel Ángel Yunes Linares ha convulsionado. El impacto se da por tratarse de una lucha dantesca entre ambos grupos, el del panista que pretende ungir a su hijo como alcalde de Boca del Río y el PRI que no pretende ceder la joya de la corona.
De primer momento se logró conseguir el affaire mediático que seguramente se preparó, haya sido o no concertada la reunión con el Director de Politicas Regionales del Gobierno Estatal, Luis Sardiñas Salgado.
El encuentro existió obviamente. Falta ver que argumenta el funcionario priista en el encuentro con uno de los mas acérrimos adversarios del tricolor. Y hay quienes consideran que incluso el que debiera responder por ello es su jefe, el subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia Mello.
Y es que si a Ranulfo Marquez se le corrió de la Sedesol porque a un funcionario menor se le implicó en aquel escándalo de presunto uso de recursos publicos a favor del PRI, y finalmente cayó el minatitleco, pues en este caso con mayor razón Enrique Ampudia debe responder por los actos de Sardiñas o al menos brindar una explicación convincente a quienes lo ven ya como un traidor.
En el priismo le dan un voto de confianza al funcionario. Y aseguran que Miguel Ángel Yunes armó el escenario para hacer parecer que el ex director de Protección Civil en el alemanismo lo había buscado en alguna especie de concertacesión electoral.
Se sabe que si a alguien conviene hacerlo parecer así es al propio Miguel Ángel Yunes.
Aseguran que el encuentro fue apenas de cuatro minutos y se dio a manera de saludo casual.
¿Será verdad ?

en la línea
Si bien parecía que el candidato del PRI o la Coalición Veracruz para Adelante, Ramón Poo estaba un tanto aletargado, las propuestas de Ramón Poo causaron buen ánimo entre la gente pues consideran que están dirigidas a la integración de políticas públicas ciudadanas que se enfoquen a mantener la tranquilidad y la alegría típica de los veracruzanos.
Poo tiene claro que los habitantes de esta demarcación deben contar con ambientes saludables para desarrollarse de la mejor manera.
Y cayó bien el hecho de que su estrategia contempla cuatro líneas de acción que incluyen las gestiones necesarias ante la Federación para garantizar que la Marina Armada de México continúe las tareas de patrullaje y vigilancia en Veracruz.
Además, prevé la instalación de por lo menos 250 cámaras de video vigilancia de última generación, que serían financiadas con fondos provenientes del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN) y que complementen los 45 equipos actuales que están instalados en nuestra ciudad.
Para garantizar la seguridad de las familias veracruzanas, Ramón Poo anunció la creación del Centro de Comunicaciones, Cómputo y Control, comúnmente denominado C3, que coordine respuesta rápida y efectiva a las llamadas de emergencia de los ciudadanos a través de un número único.
Si algo lastima a la sociedad es verse vulnerables en materia de seguridad, por lo que vale la pena replicar estos puntos de un candidato que sale poco pero cuando sale pega bien.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018