Sin duda que el divisionismo en el PAN ha golpeado y sigue golpeando como cascada a nivel nacional, que repercute a nivel local.
Se sabe por fuentes confiables que alrededor de 250 panistas podrían abandonar su partido en los próximos días, para unirse a campañas del PRI.
Es gente que durante tiempo han soportado humillaciones del candidato a alcalde de Veracruz de su partido, quien les ha llamado ‘una bola de perdedores’ en repetidas ocasiones.
La razón por la que se van al PRI es porque le ven posibilidades reales de ganar y no siguen un interés personal, como lo habrán hecho en su momento quienes se fueron con Julio Saldaña o Domingo Angulo, para ver cuánto pueden sacar durante las campañas.
Y es que la desbandada en Acción Nacional es real, porque se estima que el 18 por ciento de la militancia panista en el estado de Veracruz ha dejado las filas del partido en los últimos meses, algunos porque van como candidatos o se han unido a campañas de otros partidos, y otros porque no aceptaron las imposiciones que se dieron.
Estas bajas de militantes han afectado a la imagen del partido, a su credibilidad, así como a su estructura, ya que panistas que tenían 15 años o más de militancia, y que eran activos muy representativos del PAN prefirieron irse ante las irregularidades e imposiciones que se dieron en la selección de candidatos.
Dicha información ya se tiene en el Comité Directivo Estatal, que en los próximos días se podrían estar dando más renuncias de militantes, en específico del puerto de Veracruz, ante las inconformidades y desacuerdos que existen con el candidato Rafael Acosta Croda. Y es que sus antecedentes no le ayudan mucho.
Ahora que se ha descobijado la estructura, circulan entre los propios del albiazul la reflexión de que Acosta Croda, aparte de polémico en su persona, en el aspecto político la cosa no ha sido distinta. Se cree que ganó la diputación federal gracias a los enjuagues panistas de la época de Felipe Calderón, que según investigadores de la UNAM no fue la más congruente en cuanto al uso de programas sociales con fines electorales, y con el respaldo absoluto de la familia Yunes.
Apoyados por éstos, se lanzó a la aventura de conquistar nuevamente a los porteños, ahora disputando la alcaldía. Aquí, ya con la Presidencia de la República en manos del PRI, a través de Enrique Peña Nieto –hecho que le restó mucha fuerza a sus patrocinadores-, le costó trabajo ganar en la elección interna porque el proceso fue impugnado por Óscar Agustín Lara Hernández, quien aseguró que a sus delegados ni siquiera se les permitió el acceso al lugar donde se realizó la convención.
Recuerdan al interior del panismo, algo que les costaba trabajo creer, que los padrones de panistas y beneficiarios de Oportunidades eran lo mismo. Es decir, quienes recibían beneficios del programa federal, recibían también línea de a quien apoyar y a quien no.
Como consecuencia se dio la fuga de reconocidos panistas hacia otros partidos políticos y, ahora, para acabarla de amolar, otro grupo de panistas renunció a su militancia, y como se comenta arriba, se fueron a respaldar la campaña del priista Ramón Poo.
Y si de fractura o deslinde se trata parece que a los Yunes les llueve sobre mojado.
Se trata de un revés más, en especial para el exdirector del Issste, Miguel Angel, por parte de la diputada local, Aglae Elena De la Rosa Morales, quien suple a Fernando Yunes en dicha curul.
Así, y con las declaraciones como evidencia no hay hacia donde hacerse, aquí no hay guerra sucia, ni campaña orquestada, es una postura real para deslindarse de la posible corrupción del personaje.
De tal forma que la legisladora panista pidió que se investiguen las propiedades y cuentas bancarias de la familia Yunes, amasadas presumiblemente de manera inexplicable.
Aunque seguramente se trate de desmentir, lo cierto es que fue ante los medios de comunicación, donde además de hablar de la fractura interna en el PAN, que podría impactar a este partido en las elecciones del próximo 7 de julio en Veracruz y Boca del Río, expresó lo siguiente:
“Estoy de acuerdo en que se investiguen las propiedades de los Yunes, considero que es un tema en el que las autoridades competentes deben investigar, lo hemos pedido en Acción Nacional, si hay algún delito que perseguir, que se persiga, sea la persona que sea”.
En caso de encontrar delito que perseguir, se aplique la ley y se castigue conforme a derecho, concluiría la diputada.
EN LA LÍNEA
Es Tierra Blanca el municipio que delimita el distrito, electoralmente hablando, uno de los más grandes del estado, por su abultado padrón de votantes.
Es por ello, que para cualquier partido es de suma importancia obtener el triunfo en éste.
Y es en esta contienda que se vive un fenómeno electoral que los panistas jamás esperaron, sobre todo por la crisis nacional su partido y la división que dejó el proceso interno en la elección de su candidato para la alcaldía.
Y es que en todas partes se cuecen habas como ocurrió con la imposición de Saúl Lara, quien a pesar de no convencer a mucha gente en las encuestas logró ser el abanderado blanquiazul, que ahora enfrenta los embates de sus contrincantes: Obet García y Yahir Aguirre Arano, este último de quien dicen los que miden el termómetro electoral lleva una ventaja considerable por encima de los dos candidatos anteriores, en las comunidades de la novia del sol, donde se concentra a su vez el 70 por ciento de los votos para ganar la presidencia.
La preocupación se ha posesionado de los equipos de campaña, tanto del PRI como del PAN, pues ya comenzaron a publicarse en algunos medios locales las primeras encuestas a 14 días de campaña, lo que demuestra que se están adelantando las mismas para tratar de cambiar la preferencia del voto en el ánimo del electorado.
A los ciudadanos no los pueden engañar, porque sobre el aspirante azul pesa la losa de la administración Tito Delfín Cano, quien pretende no solo ganar en Tierra Blanca sino que ahora quiere llevar al poder a su esposa en Azueta, ambición política que los electores no perdonan, aun cuando se trata de otro distrito.
Saúl Lara representa la continuidad de Tito Delfín Cano en el poder, aseguran inconformes dentro de Acción Nacional, pese a que los habitantes de las comunidades se quejen de un abandono total.
Los reclamos en contra del candidato azul van a la alza constantemente sobre todo por la población que reclama más de 20 mil despensas a las familias más desprotegidas, durante su gestión como director de desarrollo social, así como la aplicación de los recursos del programa Piso Firme, que también fue un fraude.
Yair Aguirre Arano logró consumar su candidatura por el Movimiento Ciudadano con el apoyo de los terrablanquenses, quienes vieron sus resultados desde que fue director de Atención Ciudadana, donde pudo proyectar la confianza hacia la población más desprotegida del campo y la ciudad, para sacar adelante sus demandas. Y es sin duda, la sorpresa de este municipio para propios y extraños.
Es finalmente el pueblo el que decide cambiar el resultado de una elección, por ello el caballo negro del próximo 7 de julio, pretende vestir de naranja a la novia del sol, color del astro rey en sus amaneceres y atardeceres.
direccioneditorial@hotmail.com