Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Se revierte denuncia de Madero
2013-06-11 | 22:33:50
El líder panista obsesionado con Veracruz
Sobrepasa con Yunes la raya electoral
EN LA LÍNEA. Pazos. Renunciar a ser político

Analistas políticos consideran que la campaña iniciada por Gustado Madero algunas veces replicada por denuncias sin fundamentos desde Veracruz, principalmente salidas del clan Yunes, están poniendo en aprietos y evidenciando la falta de fundamento y las denuncias huecas del dirigente del panismo, que incluso ayer por primera vez, se le revirtió con la respuesta directa de la Fundación a la que se acusó de triangular recursos públicos.
Muchas de las quejas y presunta difusión de las anomalías se hacen en escasos portales afines y un periódico local porteño que se ha dado a la tarea a defender en muchos casos lo indefendible. Sobre todo cuando un Yunes Linares está arrinconado en el tema de enriquecimiento ilícito por un Manuel Espino que no ha quitado el dedo del renglón con pruebas contundentes.
Ahora el dirigente panista, Gustavo Madero, se ha lanzando a varios estados donde este año habrá elecciones, particularmente de Veracruz, y es donde Miguel Ángel se ha colgado para desviar la atención de los señalamientos en su contra, desde presunto enriquecimiento ilícito hasta las famosa conversaciones telefónicas donde se manifiesta el uso de recursos públicos para fines electoreros, luego que su hijo fuera el coordinador de Oportunidades en la entidad.
Lo que también critican es que otros medios de comunicación, que también han publicado esos temas, han dado cuenta puntual de las aclaraciones que se han hecho al respecto y no se casan con una sola versión.
La nota que aparece este martes, “Denuncian a todos”, corresponde a una denuncia que hizo el PAN y que los funcionarios y ex funcionarios involucrados ya desmintieron en su oportunidad; incluso, en la misma edición publican la respuesta de estos.
El asunto de la supuesta politización de los programas sociales y de recursos entregados para campañas priistas a través de fundaciones y particulares, ya quedó debidamente aclarado; seguir publicándolo es parte de una estrategia que busca desorientar a los ciudadanos.
Lo delicado es que se está haciendo un serio daño con la guerra sucia a la vida democrática de los veracruzanos. Ese es el punto.
Por cierto que hablando del panismo, si en Veracruz renunció el ex dirigente a seguir apoyando a su partido y al candidato albiazul a la alcaldía, Rafael Acosta Croda para sumarse a Julio Saldaña, en Boca del Río, los regidores de ese partido parecen haberse decepcionado de su candidato a la alcaldía, Miguel Ángel Yunes Márquez como ellos mismos lo han dicho.
La novela de los ediles que se han ido quitando la bandera de Yunistas, son Gaspar Monteagudo, Leobardo Hernández y Fernando Gordillo, los dos primeros se han dedicado a atacar a la familia a diestra y siniestra ante los medios de comunicación sacando sus trapitos al sol y separándose de ellos, y por donde sea y el último parece sentir que “calladito se ve mas bonito” pues no ataca pero tampoco coopera en la campaña, mejor dicho desde que inició el trienio se vio la separación de Gordillo.
Se suma a estos decepcionados ediles, la regidora Esther Iturbide, casi nadie la conoce ni sabe quien es ya que pocas veces está en su oficina y solo se presenta a sesiones de cabildo. Ya cansada de no ser reconocida en su trabajo durante la campaña ante las redes sociales ha dado su apoyo incondicional a Matiano Ortega candidato a la alcaldía por el PRD.

en la línea
Ayer el candidato de la coalición “Veracruz para Adelante”, Sergio Pazos Navarrete expresó su interés de mejorar la imagen metropolitana de Boca del Río y los municipios aledaños, para lo cual, asegura que trabajará de la mano con los alcaldes electos de los municipios conurbados, aunque no fuesen del mismo partido.
Lo importante es, advierte el joven político, que con unión podrán construir infraestructura que atraiga. Tiene razón el heredero de la familia Pazos, los políticos deben dejar de serlo cuando han sido elegidos por los ciudadanos, entonces se convierten en servidores públicos cuyo único fin es el de lograr mejoras en la vida cotidiana, económica, social y cultural de la población, ojalá que los demás candidatos pensaran así y no en enriquecerse a partir de esa oportunidad.
En fin, Pazos propone el crecimiento de Boca del Río, pero va más allá, y que los ayuntamientos vecinos se hermanen y trabajen juntos se logre esa moderna visión de desarrollo metropolitano.
Pero también que esa visión de dejar de ser político cuando ha sido electo, ojalá que él o quien resulte ganador en Boca del Río lo cumpla.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018