Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
De tercios, elección porteña
2013-05-28 | 22:27:15
Saldaña, el que parte el pastel
Se complica un pronóstico
EN LA LÍNEA. Tiburones y ya!

Pese a lo que digan los propios panistas y también los priistas, es indudable que hay condiciones en el municipio de Veracruz para que se pueda armar un escenario de tercios en el tema de la alcaldía porteña.
Hoy, el suelo político electoral está más parejo en el primer municipio de América a raíz de que Julio Saldaña Morán abandonó al PAN y se postuló bajo las siglas del PRD, pues dejó a Acción Nacional con una fractura importante entre su militancia.
Ese parece ser el primer factor para que ya no exista la certeza absoluta de que el PAN va a retornar al gobierno municipal, pues después de la elección federal todos lo daban como un hecho, con todo y lo que el PRI tiene que remar contra la corriente gracias a su principal y gran promotora en contra, Carolina Gudiño.
Pero sin duda aquí aplica que ninguna elección se parece a la siguiente y hoy se dan circunstancias como la salidas de Saldaña y del exalcalde José Ramón Gutiérrez de Velazco Hoyos; así como el hecho de que el excandidato Óscar Lara Hernández no ha reconocido su derrota y por el contrario argumenta fraude de su compañero correligionario.
Saldaña Morán le apuesta a que al ser un personaje conocido por la ciudadanía aunque no ganador en las urnas pueda llevarse una buena parte de ese “voto cautivo” del PAN en este puerto y abrirle un “boquete” importante que junto con el sufragio de los indecisos puedan llevarlo al triunfo.
Del otro lado, está Ramón Poo Gil quien aunque le costó trabajo poco a poco fue sumando a toda la clase priista a su favor y ahora se prepara para arrancar una campaña incluyente y con un toque ciudadano.
Sin duda, entre sus fortalezas está la presencia de su padre el exalcalde porteño Gerardo Poo Ulibarri, quien fue un buen edil y seguramente tendrá su influencia en aquel electorado que aún lo recuerda.
Su perfil empresarial puede “blindarlo” del famoso “voto antipriista” que al menos en los comicios de julio pasado se dejó sentir de manera abrumadora en esta zona metropolitana.
De manera que se vislumbra una elección competida de tres polos que hacen suponer que la contienda aún no está definida y que hay que esperar por lo menos a la mitad de la campaña para hacer un pronóstico mas completo.

en la línea
Una foto que circuló este martes en varios medios de comunicación fue la del ahora dueño de los Tiburones Rojos de Veracruz, Fidel Kuri Grajales, con el senador de la República, José Yunes Zorrilla.
El mensaje que se trató de dar dista mucho de la simpleza de la reunión pues se trata de una comida que sostuvieron en el altiplano y donde además de reforzar sus lazos de amistad también intercambiaron ideas sobre lo que viene en el puerto jarocho ahora que vuelven a tener franquicia de la Liga MX.
Lo que sin duda estaba haciendo el orizabeño es empezar ya a allegarse de sus aliados para que todo se una en torno al proyecto de futbol que involucra al gobernador Javier Duarte de Ochoa.
El ejecutivo estatal dijo que al venirse la franquicia de La Piedad para acá se cumple uno de sus compromisos de campaña que era que regresara el futbol del máximo circuito a esta plaza que concentró durante mucho tiempo a una de las mejores aficiones del país.
Kuri Grajales quiere con un equipo de futbol unir a los veracruzanos y hacer algo similar a lo que hizo Nelson Mandela en Sudáfrica con el equipo de Rugby. Esperemos sin embargo, que la política se separe hasta donde sea posible, del deporte, de lo contrario, seguirá condenado el equipo de Tiburones a un papel mediocre.
No hay que dejar de lado las gestiones del gobernador Javier Duarte por lo que en la próxima temporada de la Liga MX reaparecerán los nuevos Tiburones Rojos del Veracruz.
Para ello, la franquicia que recién obtuvo la posibilidad de jugar en la Primera División, los Reboceros de La Piedad, dejarán esa plaza para jugar como locales en el Estadio “Luis pirata Fuente”, a partir del Torneo de Apertura que inicia en el mes de agosto.
Como se mencionó, Duarte se comprometió, desde que andaba en campaña, que haría lo posible por regresar a los Tiburones Rojos a la Primera División y, finalmente se cumplió.
Y es que había que aprovechar la coyuntura porque La Piedad no podía jugar en esa ciudad michoacana debido a que carece de un estadio con la capacidad que piden en la Federación Mexicana de Futbol, cuando menos 18 mil plazas para el público, y el “Pirata” cumple con todos los requisitos habidos y por haber.
Por lo pronto, hay que prepararse para disfrutar otra vez de futbol de primer nivel en nuestra entidad.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018