Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Los poderíos en el Pan veracruzano
2013-05-03 | 08:27:16
El clan Yunes topado entre las cúpulas
Quién se las pagará ahora ?
EN LA LíNEA. Un cacique en el sector Salud

En una ocasión el entonces panista y alcalde de Boca del Rio, Adrian Avila Estrada dijo después de perder de manera aplastante una elección interna donde buscaba la dirigencia estatal que en el blanquiazul era imposible ganarle al grupo hegemónico porque todo estaba dado para que nunca perdieran el control del CDE.
El equipo que ha controlado al blanquiazul estatal desde hace mucho tiempo es el que formó el extinto senador de la República, César Leal Angulo.
Gente como Bernardo Tellez Juarez, Alejandro Vázquez Cuevas y ahora Enrique Cambranis Torres no han dejado que les arrebaten el poder y ello quedó comprobado en la elección para ordenar la lista de candidatos a diputados locales plurinominales en donde la gran amenaza era el ex candidato a gobernador Miguel Angel Yunes Linares.
Ya el ex director del ISSSTE había probado la hegemonía del grupo Xalapa en la pasada elección del Consejo Estatal celebrada en Orizaba a finales del 2010 cuando el ex priísta quiso ganar la mayoría de consejeros para después enviar a su hijo Miguel Angel Yunes Marquez a disputar la dirigencia estatal.
En aquella tarde los xalapeños hicieron una alianza con el equipo de la corriente renovadora que encabeza el ex alcalde porteño, Julen Rementería Del Puerto y el resultado fue que ganaron el 80 por ciento del actual Consejo Estatal en una suma de esfuerzos que llamaron la “muralla azul”.
Ahora también hubo alianza entre los cambranistas y los julencistas y el resultado fue que Yunes Linares no aparece en los primeros cinco lugares de la lista.
El uno dos lo hicieron los aliados, pues el dirigente estatal acomodó a su amigo y actual alcalde con licencia de Jaltipan, Domingo Bahena Corbala mientras que Rementeria Del Puerto acomodó a la choleña Ana Ledezma en el dos.
Miguel Ángel Yunes Linares ya con el reacomodo de espacios pues dos son designados por el CDE estaría quedando el lugar 7 y compromete su participación en la próxima Legislatura.
Peor suerte corrieron su compañeros de equipo Omar Guzmán Aviles y José Mancha Alarcon propuestas de Tantoyuca y Tuxpan respectivamente, pues se fueron a los lugares 8 y 10.

Y de confirmarse asi, ya estará buscando ajustar cuentas con quienes se comprometieron a aportarle los votos que no obtendría en otras regiones. Y es que basó su estrategia en dos distritos principalmente: Tantoyuca y Boca del Río, pero no calculó que dos distritos no pueden superar el voto de otros 28.
Al final, el apoyo de los hermanos Omar Enrique y Joaquín Guzmán no fue suficiente.
Yunes Linares se imaginó en su plan 2013-2016 que fácilmente sería electo diputado local y de ahí buscaría algo más. Pero ya no hay más.
Parecía que tenía el control del PAN, pero en política no se trata sólo de parecer, sino de parecer y ser.

EN LA LÍNEA
Muy preocupado deben estar el secretario de Salud del gobierno estatal, Juan Antonio Nemi Dib, así como la líder sindical de los trabajadores de la salud en el estado, Luisa Ángela Soto Maldonado, por la actitud prepotente, abusiva y violenta con la que actúa el seudo dirigente de este organismo adscrito al Hospital General de Tierra Blanca, Eduardo Martínez García, quien durante el desfile conmemorativo al Día del Trabajo, el pasado 1° de Mayo, protagonizó un hecho por demás bochornoso y fuera de toda proporción y respeto a la libre expresión de ideas en el ámbito laboral.
Resulta que este sujeto se molestó porque un grupo de trabajadores de la salud -adscritos al citado nosocomio- portó una manta durante el desfile en mención, en la que agradecían al gobernador Javier Duarte de Ochoa, así como a la lideresa estatal del sindicato, Ángela Soto Maldonado, el aumento salarial del 33 por ciento a los empleados de contrato.
La ira del lidercillo de marras se debió a que en la misma manta, los trabajadores solicitaron la convocatoria para elegir a su representante sindical local, dado que la gestión de Eduardo Martínez García, al frente de la subsección 23, concluyó el pasado 28 de abril.
El mensaje fue directo y respetuoso, sin escándalos ni intereses oscuros. Simplemente con la clara idea de evitar la perpetuidad del citado “líder”, cuyo paso por el sindicato de la salud ha dejado mucho que desear, al grado de que al interior hay mucho descontento.
Esta demanda fue suficiente para que Martínez García montara en cólera y emprendiera durante el mismo desfile una serie de acciones violentas en contra de los empleados que, incluso, estuvieron a punto de ser golpeados físicamente.
Por si lo anterior fuera poco, desde ese día, las y los trabajadores de la salud han tenido que soportar una serie de ataques y actitudes represivas, violentando sus derechos laborales y la libre expresión de ideas, consagradas en la Carta Magna, pero también han sido atacados a través de seudo periodistas -por cierto, uno de ellos involucrado con bandas de robacarros-, quienes están siendo financiados por Eduardo Martínez García para difamar a los empleados de la salud que no están de acuerdo con sus transas y forma de dirigir el sindicato.
Esto, por supuesto, deja muy mal parada a la líder estatal de este organismo, Ángela Soto Maldonado, quien tendrá que apretar tuercas antes de que este escándalo llegue a oídos del gobernador Javier Duarte de Ochoa, uno de los principales defensores de los derechos laborales, que hoy están siendo vulnerados por Martínez García.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018