Por Silverio Quevedo
Columna: EN LA MIRA
Desbandada azul tras la fractura
2013-04-18 | 09:03:56
En la cúpula del PAN en el estado e incluso a nivel nacional hay una preocupación importante. El saldo de la pasada elección interna del domingo para elegir a sus candidatos a diputados y alcaldes les dejó un amargo sabor en boca, que es la fractura, división y una desbandada anunciada por quienes no comparten el proceso antidemocrático que señalan, se registró en esta contienda.
Así, lo mismo hubo manifestaciones en Córdoba, Coatzacoalcos y qué decir Veracruz-Boca del Río.
Ha sido claro que a partir del lunes se iniciaron las reacciones virulentas de los grupos en contra del yunismo y de una falta de seriedad, así como en contra de las ilegalidades permitidas por los que dirigen el partido en Veracruz.
El alud de procesos que se abrirán en contra de los precandidatos ganadores en las elecciones internas del Partido Acción Nacional, parece venir de la mano con la descomposición del panismo la entidad.
Y es que entre lunes y martes, considerados en la convocatoria del PAN como únicos días para que sus militantes que deseaban ser candidatos a diputados o ediles impugnaran, simpatizantes y de militantes se llenaron de querellas.
Así, a manera de resumen se observa el escenario siguiente.
La renuncia de más de 300 militantes en Coatzacoalcos, entre ellos la regidora María de los Ángeles Lara León, por la falta de espacios y oportunidades al interior de su partido.
Hasta el momento precandidatos de Córdoba, Xalapa y otros municipios, han anunciado que impugnarían los resultados de la jornada celebrada el domingo en algunas partes de la entidad. En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río los precandidatos perdedores no habían hecho un anuncio hasta el momento.
En Córdoba, Mauricio Duck Núñez, aspirante a la alcaldía, cuestionó la compra de votos del equipo de su contrincante Tomás Ríos Bernal, realizada en una vivienda ubicada frente al centro de votación, en donde se intercambiaba dinero a cambio del sufragio.
En Xalapa, Eduardo de la Torre denunció que se organizó un desayuno al que asistieron más de 200 militantes donde les dieron “línea” para votar y se discutió el acarreo masivo de votantes.
En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se realizaron reuniones similares con la asistencia de Rafael “El Loco” Acosta Croda, Fernando Yunes Márquez y las familias Gutiérrez de Velasco y Deschamps, donde se aseguró el voto a favor de los candidatos yunistas.
Militantes de municipios como Actopan, Cazones, Misantla, Huatusco, Úrsulo Galván, Gutiérrez Zamora y Las Choapas han presentado juicios ante el Tribunal Estatal Electoral porque sus planillas no fueron registradas. Los magistrados turnaron las inconformidades al Comité Estatal del PAN para que las desahogara.
Se espera que los más de 60 juicios se reactiven y las impugnaciones ante el Tribunal Electoral aumenten.
En Xalapa, la militancia manifestó su desconfianza y molestia cuando en el Comité Municipal se abrieron las casillas con la ausencia de los funcionarios seleccionados para ello. Casi al azar se tuvo que elegir funcionarios para desarrollar el proceso.
En Boca del Río, el precandidato a diputado Gaspar Monteagudo denunció irregularidades como que no se incluyó su foto en la boleta y no se permitió el registro de observadores en la casilla, así que anunció impugnaciones.
En el puerto, la diputada federal Mariana Dunyaska García Rojas, contrario al pacto de civilidad firmado que prohibía el uso de celulares o aparatos fotográficos en las casillas, hizo uso de ellos ante la inconformidad de algunos militantes azules.
Tras todas esta manifestaciones, los organismos electorales del PAN se vieron atiborrados de hombres y mujeres que, aseguran, les robaron el triunfo en las elecciones internas.
Por esa razón es que se prevé que la Comisión Electoral del PAN estatal, primero, y luego los tribunales electorales, reciban un sinfín de inconformidades. Tendrán mucho trabajo.

en la línea
Las victorias de Rafael Acosta Croda e Hipólito Deschamps Espino, para ser candidatos del Partido Acción Nacional para la alcaldía porteña y a la diputación local por el distrito XXII, respectivamente, fueron impugnadas por sus contrincantes Óscar Agustín Lara Hernández y Gaspar Monteagudo Hernández, debido a las ya comentadas trampas e inconsistencia en el proceso interno del pasado domingo.
El primero denunció que al menos cien de sus seguidores se quedaron sin votar “porque el padrón de los militantes fue rasurado”. Asimismo, señaló que hicieron falta boletas para que los miembros activos pudieran emitir el sufragio el día de los comicios internos.
El segundo se dijo objeto de agresiones por medio de panfletos e imágenes en redes sociales, así como la falta de su imagen en la boleta electoral que utilizó su partido el día de la elección interna, por lo que podría solicitar ante las autoridades de su partido la nulidad de los comicios en ese distrito.
Recordó Monteagudo Hernández que por motivos no aclarados no llegaron los nombramientos de dos representantes de mesa, ni de su representante ante el Comité Directivo Estatal, a pesar de que los trámites se realizaron en tiempo y forma.
Los dos, Agustín Lara y Gaspar Monteagudo, acudieron a la ciudad de Xalapa para interponer ante el Comité Directivo Estatal un recurso de inconformidad donde exponen dichas irregularidades.
Si el PAN quiere el triunfo el primer domingo de julio necesita de una vez por todas quitarse de encima a las mafias que denuncian.

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018