Cayeron en el juego pernicioso del adversario
Intrigas, dinero y traiciones, una de Danilo Alvízar
EN LA LÍNEA. Urge cirugía priista en la Cuenca
Una vez que terminó la ríspida elección interna del PAN con la derrota de la mayoría de los grupos adversos a las nuevas corrientes encabezadas por el clan Yunes, saltaron diversas reflexiones sobre las causas de las derrotas.
No hay mucho que buscarle, las que más se acercan son las que encierran razones de intrigas, compra de votos de activos, y hasta traiciones. Hay que sumarle falta de contención por novatez o por ingenuidad de los perdedores frente a tretas de diversa índole como la de que eran manejados por el gobierno federal y estatal incluso, con inclusión de priistas en sus planillas.
De esta forma, el día de la elección los contrincantes de Miguel Angel Yunes Márquez en Boca del Río, y Rafael Acosta Croda en Veracruz, Sergio Vaca Archer y Oscar Lara respectivamente, ya iban con la derrota a cuesta.
En principio, en el caso de Veracruz, a Vaca le afectó la aparición de un Alejandro Vázquez Cuevas, El Pipo, que vendió humo en la operación interna. Al ofrecer un supuesto control de militantes de su corriente, la cual ya está totalmente hueca, carente de todo capital político. Al menos, la confianza de que haría una importante aportación a la causa de Vaca se le revirtió al hijo del experimentado abogado.
Los vaquistas y líderes de grupos afines fueron incapaces de contener el ardid en su contra por parte del grupo yunista en el sentido de que eran financiados y comprados los militantes con las supuestas pantallas de Coopel por parte del gobierno federal. Treta que según las versiones, fue sembrada por los propios yunistas, y que se corrió entre la militancia para desprestigiar a la corriente de Vaca, lo que no pudieron contener por ningún lado.
En el caso de Veracruz, ni la fuerza del propio Oscar Lara, ni de Julio Saldaña, ni de Julen Rementería, sirvieron para ayudarlo a salir avante. Danilo Alvizar, sinónimo de traición, es punto aparte. En el primero de los casos fue como se sabe un Saldaña que solo en una ocasión ha logrado simpatía del panismo para un puesto de elección popular reflejado en las urnas, pero no porque represente un importante capital político entre los que votan para elección interna como fue el caso.
Por si fuera poco, Saldaña, se debilitó más con su indecisión, que más bien fue una acción de presión o chantaje para ser incluido en la lista de plurinominales. Puesto que aún cuando como Pedro lo negó tres veces, si se dio la reunión con la cúpula del PRD, hubo acuerdos y condiciones, pero no se concretó en materia económica, y nadie se dio cuenta que era una estrategia para ser revalorado en Acción Nacional. Sin embargo, su aportación en poco o nada ayudó a Oscar Lara.
El caso de Danilo Alvízar fue una real trastada para el panista Oscar Lara. Simuló estar de su lado, pero al final negoció con Croda posición y dinero. Según las versiones su hermano Alejandro ocupa una de las primeras posiciones para regidor en la planilla del diputado federal.
Por ello, la traición fue finalmente consumada en contra de Oscar Lara. De esa forma se explica que otra de sus incondicionales, Verónica Pulido ya no peleó la candidatura a la comunicadora, Maryjose Gamboa, para que ésta encontrara el camino limpio. De tal forma, que Pulido alcanzará también una posición plurinominal en la lista de Acción Nacional a decidir en el Comité Directivo Estatal.
Así las cosas que hoy vive un Acción Nacional, que apenas hace unos años, sería imposible de creer que existieran los mismos esquemas y el “cochinero” que se criticó siempre al PRI.
en la línea
Algo está pasando en la Cuenca y parece que el PRI podría enfrentar una severa crisis que se reflejará en las elecciones locales próximas si alguien no atiende la urgencia de una operación quirúrgica en el distrito del Papaloapan.
Solo por citar superficialmente el comportamiento de algunos municipios que parece no ver el tricolor en la Cuenca, y que llevará a una indudable debacle, en Tres Valles se da paso a un aspirante como el líder cañero, Nelson Cano, con un rechazo natural acumulado de los agremiados a su organización.
Además de la apatía ciudadana por las historias de terror que ha desatado en Tres Valles, y que el mismo ha protagonizado. La protección a familiares para que no permanecieran en la cárcel, aún por encima de crímenes sin justicia, entre otras cosas. Esa es otra historia.
Aunado a otros tres precandidatos que no han hecho otra cosa que fracturar al tricolor. Juan Manuel Maus, Miguel Tronco y el doctor Rodolfo Márquez.
En Cosamaloapan, a pesar de la baja intención del voto, mantener a Adriana Maass Michel es el suicidio anunciado del partido. En Tlacotalpan se hace a un lado al General Homero Gamboa, quien inicialmente habría sido el palomeado, con una importante simpatía del priismo, para dar paso a Gustado Gutiérrez, si bien quien fuera un buen alcalde, con años ya alejado del activismo y no deja de ser una imposición.
Mientras que en Alvarado la situación se pone color de hormiga, pues quien trae la mayoría, Gustavo Ruiz, ha decidido virar hacia el PRD, por la aparición de David García en el PRI. Así, Ruiz hasta ayer, tenía a la mayoría de los líderes de colonias y jefes de seccionales reunidos para una renuncia masiva al tricolor y sumarse al proyecto del Sol Azteca con el nuevo “Peje alvaradeño”.
Los municipios más representativos en votos, Tres Valles, Cosamaloapan y Alvarado, son los que definen a ese distrito en una elección, por lo que requieren atención urgente de los delegados. Al menos del distrital, Victor Rergis a quien al parecer le ha quedo grande el paquete, mientras que otro delegado natural en la Cuenca del Papaloapan, Mario Tejeda, amigo de alcaldes, militantes, y conocido por sus recorridos charoleros en la zona, ha quedado al margen, desahuciado una vez más políticamente.
direccioneditorial@hotmail.com