Arroceros y cañeros en quiebra y sin apoyos
Pero él con ranchos, maquinaria y quiere la alcaldía
LA LÍNEA. Resquebrajado el PRI en Tres Valles
Nelson Cano Ramos, ex dirigente cañero de Tres Valles y actual aspirante a la alcaldía por el PRI, a quien se señala de haber apoyado al PAN en la pasada elección municipal, y de donde surgiera el hoy alcalde, Córdoba, anda jugando con fuego.
Es comidilla y confirmado que entre los amigos de su primer círculo ha mencionado que la candidatura será para él y que seguramente abanderará al PRI porque entregó una fuerte cantidad en palacio de Gobierno, y 3 millones a Erik Lagos Hernández y Erika Ayala Ríos, dirigentes de ese instituto político.
No es el único aspirante tricolor pero es que el dice que con su dinero todo lo puede, y por eso, superará con creces a Segundo Maus Martínez, Rodolfo Márquez Acosta, Miguel Tronco Quevedo, y Martín Luis, quienes están fastidiados por la forma de conducirse del cañero, y donde se ve muy lejos que se pueda lograr la unidad.
Al parecer el que lleva la ventaja en las encuestas es Rodolfo Márquez Acosta muy de la mano con Miguel Tronco.
La dirigencia estatal tendría que aclarar este tema, que aún de no ser cierto deja entredicho el proceso interno de selección de candidatos y de ser falso es suicida que los mismos priistas como Cano quieran enlodar la imagen, primero del partido, y luego de su dirigente.
Y es que los municipios de la Cuenca del Papaloapan se han convertido en todo un botín para aspirantes a la presidencia municipal que en el caso de Nelson Cano ha sabido aprovechar muy bien su trayectoria como líder de organizaciones de campesinos solo para adueñarse de los recursos de los programas de apoyo al campo que son destinados por las autoridades para los productores.
Desde los años 2001 al 2004 comenzó el enriquecimiento de Nelson al frente de la unión estatal de productores de arroz donde se hizo de los recursos que fueron destinados para los campos siniestrados, así como de fideicomisos que los propios campesinos denunciaron que no les pagaron y que hoy continúan esperando que lleguen entre ellos los finiquitos de las arroceras.
Los arroceros señalan que en el tiempo que Nelson fue su líder gran parte de la maquinaria para la tecnificación del sector quedó en manos de amigos y familias pudientes de la zona de Los Naranjos de las cuales mencionaron a los Theurel, los Ramos, y los Martínez, así como su amigo incondicional, hoy tesorero en el ayuntamiento panista, José Mateo Ortiz, quienes hoy gozan de una posición económica muy estable comparada con el campesinado.
La mala fama de Nelson Cano no solo se consolidó en el sector arrocero de donde acrecentó sus bonos para posteriormente adueñarse de la CNPR cañera del periodo 2005 al 2012 donde su fortuna subió de nivel.
Desde esta dirigencia comentan viajó a diversas partes del mundo especialmente a Brasil y Venezuela a costillas de los productores donde gozó de enormes viáticos para disfrutar de buenos hoteles y restaurantes con el pretexto de capacitar al campesinado y obtener nuevas tecnologías así como variedades de caña nuevas que hoy continúan sin reflejarse en los cultivos de la cuenca.
Los apoyos del Gobierno Estatal y Federal como lo fueron tractores y cosechadoras que fueron entregadas para beneficio de los campesinos aseguran se quedaron en manos de su dirigente quien en cada zafra les renta los equipos.
La ambición por el dinero llevaron a Nelson Cano Ramos a cometer una serie de tropelías en contra del sector cañero que hoy vive su peor crisis desde el bajo Karbe que obtuvieron en el 2012 de 105 puntos, dicho de otra manera por productores que conocen de estos menesteres a Nelson le pagaron bien por cada punto mientras que decenas de familias quedaron endeudadas.
Pero eso no es todo, en su último año como dirigente, su locura de poder lo llevó hasta el límite cuando una tarde bajo el influjo del alcohol agredió al hermano de su expareja sentimental, Israel Martínez Velázquez, a las afueras del bar “Relax” debido a que este le reclamó que dejara en paz a su hermana ya que se había enterado que la noche anterior la había amenazado y lesionado.
El poder que marea y enloquece a los hombres, hizo sin embargo, que el dirigente cañero lleno de prepotencia y soberbia sacara su arma y le disparó en varias ocasiones sin lograr su objetivo de privarlo de la vida, mientras que Israel Martínez tomo su machete en defensa propia y cortó ambas manos, lo que puso en mal estado al líder cañero que después haciendo uso del cargo que ostentaba y su fortuna logró comprar a las autoridades para que invirtieran las investigaciones y resultara culpable la parte agredida en un principio, lo que le costó más de dos años en prisión a Israel Martínez Velázquez, quien ronda en el municipio que lo vio nacer, y donde vivió una trágica experiencia gracias al poderoso dirigente.
En la línea
Hoy se repite nuevamente uno de esos capítulos donde el poder y el dinero hacen acto de presencia para apoderarse de la candidatura a la presidencia municipal donde se dice que este personaje ya entrego cerca de 6 millones de pesos para ser el abanderado del PRI y continuar amasando su enorme fortuna. Señalamiento que hace sin medir consecuencias que le pueden costar políticamente muy caro.
De por sí, en Tres Valles se enfrentan a un PRI totalmente desarticulado por el número de aspirantes que buscan la alcaldía.
direccioneditorial@hotmail.com