Pierde Croda a su más cercano asesor
Primero Julio Saldaña, ahora Joserra
EN LA LÍNEA. Surge Adrián Ávila por Boca
Los conflictos internos, las mañas exhibidas igual que ocurre en otros partidos, y sobre todo en los que más critican sus actores como en el PRI, las enormes y evidenciadas fortunas de quienes con solo algunos años en el PAN. Los fraudes electorales de los que mutuamente se acusaron en su reciente proceso interno de selección de candidatos y otros acontecimientos que han pegado más que duro a la unidad desembocaron en las renuncias de dos importantes militantes al menos en conurbación de Boca del Río-Veracruz.
Es precisamente este corredor, del que Acción Nacional presumía, como una de sus fortalezas en la entidad veracruzana. Y la división está llegando a su punto álgido. Incluso uno de los que han salido, vaticina que dichos corredores ya no son del albiazul, pues tan solo en este momento, las cabeceras distritales de los mismos como era Córdoba en la zona centro, Veracruz y Boca del Río en el Centro Golfo, y Xalapa la capital son del PRI.
José Ramón Gutiérrez de Velasco y Julio Saldaña Morán, exalcalde y exdiputado local y federal respectivamente, han desertado prácticamente de Acción Nacional. Sin duda, que son bajas que duelen al partido, y que si alguien veía fácil para el PAN recuperar la conurbación, hoy estos golpes hacen peligrar esa intención, sin que signifique que se trate de una elección venidera más que equilibrada en la zona.
Gutiérrez de Velasco, que fuera alcalde porteño, apenas después de que el PAN gobernó Veracruz puerto por primera vez con el cantante y contador, Roberto Bueno Campos, candidato al Senado en segunda fórmula, y ex dirigente del partido, lo resumió en forma lapidaria: El PAN no necesita oposición, porque desde adentro tiene conflictos y se encuentra fracturado.
Después de 14 años de militancia presentó su renuncia y anticipó una derrota “total” en los comicios del 7 de julio.
En una crítica directa a los grupos internos que se disputan el poder y para quienes lo más importante en este momento sea definir la lista de candidatos a diputados plurinominales, Gutiérrez de Velasco hizo clara referencia al jaloneo que tiene Miguel Ángel Yunes Linares con los integrantes de la Muralla Azul.
“Ahorita para el PAN su mayor problema son las plurinominales. Ahorita les vale madre las campañas, les valen madres los candidatos, no hay una metodología, una plataforma. Ahorita su problema es quién puede quedar en los primeros lugares. Así no se puede ganar”.
Un enardecido Gutiérrez de Velasco es el mayor ejemplo sin duda del hartazgo de la militancia de los grupos y del irreversible momento que vive el albiazul en el fracaso por la búsqueda de la unidad.
El que pierde también y ha sufrido duro golpe sin duda es el candidato a la alcaldía porteña por ese partido, Rafael Acosta Croda.
Gutiérrez de Velasco era el coordinador de campaña de Acosta Croda, candidato no oficial a la presidencia municipal porteña.
Seguramente que el discurso de José Ramón encierra no la suya, sino en general, la molestia, que hay, dice, de “muchísimos” panistas enojados con el partido y el hecho de que los ciudadanos ya se alejaron de Acción Nacional.
Mientras que a tambor batiente surge en otro frente contra el propio AN, Julio Saldaña, exdiputado local por mayoría, y diputado federal por la vía plurinominal, quien en esa alianza que pretendió en su momento el PRD, será por ese partido un candidato ciudadano. Y así se siente éste, otrora y por varias ocasiones engañado en su propio partido, donde lo dejaron al bat, siempre que buscó una candidatura en los últimos procesos.
Esta vez pareció ponerle punto final a las promesas incumplidas. Y a jugársela con su propio capital con una bandera diferente. Pero aseguran, sin embargo, que no va tan solo, puesto que tiene el respaldo de una buena parte de la cúpula del panismo local, de los grupos que no quedaron conforme con la elección del empresario Croda como su candidato, y en donde se irán con todo, para no permitir que un advenedizo ocupe el cargo que solo por antigüedad en militancia pertenece a cualquiera de los líderes de las corrientes que integran a Acción Nacional.
EN LA LÍNEA
Mientras tanto, y en medio de la polémica de las renuncias en Boca del Río surge por cierto otro aspirante, que fuera alcalde de ese municipio por las siglas panistas, y hoy vuelve a la batalla en un nuevo intento por ser el candidato civil, bajo las siglas del Movimiento Ciudadano.
Adrián Ávila se deja ver en busca de un cargo que ostentara entonces en ese municipio, aunque aún no definido si será por la alcaldía o la diputación local.
Otra piedra en el zapato precisamente para los clanes en contra de los que están la militancia de tiempo y los que cimentan la estructura de Acción Nacional. Como en Boca es el caso de los ya conocidos Yunes Linares y Yunes Márquez.
direccioneditorial@hotmail.com