Exigen información directa del Orfis
Señalan a Américo Zúñiga de guardársela
EN LA LÍNEA. El frío no tiene colores partidistas
La Cuenta Pública del 2011 ha dado mucho de que hablar dentro y fuera del Congreso Local.
Sobre todo por el escandaloso número de cincuenta expedientes o más, de alcaldes ladrones o corruptos que desaparecieron una buena parte de los recursos públicos, y los menos que no supieron administrarlos bien y hoy enfrentan desfalcos, deudas a proveedores o préstamos por pago de aguinaldos y compromisos
El asunto ha querido ser enarbolado y manejado a su manera por el diputado Américo Zuñiga Martínez, primero porque sus compañeros de comisión no ven bien que se haya guardado la información hasta por varias semanas para compartirla con el resto de sus integrantes, y segundo porque no les cuadran algunas de las observaciones.
Y es que a manera protagónica, ha deseado anunciar una y otra vez el asunto de las deudas, sabedor que es nota para los medios, a donde le urge aparecer de forma gratuita con miras a sus pretensiones políticas por la alcaldía de Xalapa.
Pero los integrantes de su comisión se han cansado de tal situación, tanto que después que emitió prácticamente un comunicado y declaró que 40 ayuntamientos tendrían observaciones por un presunto daño patrimonial de alrededor de 100 millones de pesos exigieron durante la reunión que sostuvieron este miércoles para iniciar los trabajos de revisión y análisis de la Cuenta Pública 2011 que deberían de volver a reunirse.
Y es que se trata de analizar pormenorizadamente el Informe de Resultados de la Cuenta Pública Consolidada correspondiente al ejercicio fiscal 2011 que fue entregado por el Órgano de Fiscalización Superior en diciembre pasado.
La Comisión Permanente de Vigilancia, presidida por el diputado Zúñiga Martínez, sostiene estas reuniones de revisión y análisis, para elaborar el dictamen correspondiente que será presentado ante el Pleno Legislativo, donde será puesto a discusión y, en su caso, aprobación por los diputados de la LXII Legislatura Local, a más tardar el 31 de enero del presente año.
Pero esta vez los diputados Danilo Alvízar Guerrero, secretario de la de la Comisión; Tomás Montoya Pereyra, Lillian Zepahua García, Karime Aguilera Guzmán, Ricardo García Escalante; Brenda Abigail Reyes Aguirre y Paulina Muguira Marenco citaron para ayer lunes y pedirle directamente al ORFIS que sea quien les aclare y precise la información de cada uno de los casos y no por terceras personas, o triangular la información, lo que se prestaría a solo llevar agua para su molino.
Lo que puede derivar en esto, es que si le escudriñan un poco más, la Cuenta Pública 2011 alcanza dimensiones más estrepitosas que las que realmente está manejando el legislador priista aspirante a la alcaldía, lo que sin duda, ya es una deshonestidad en la transparencia de la información y con los gobernados por estos alcaldes corruptos.
Esperemos cuales fueron los resultados de esta reunión con el Orfis ya sea directo en su calidad de Presidente o si los legisladores que conforman la Comisión lo hacen en conjunto.
EN LA LÍNEA
Ante el registro de bajas temperaturas, provocadas por la entrada del frente frío numero 21 y con el propósito de fortalecer la calidad de vida de los que menos tienen, jóvenes priistas realizan de manera permanente la entrega de diversos apoyos a la población más sensible, sobre todo en esta temporada invernal donde una de las mayores necesidades es dotar de ropa abrigadora para evitar enfermedades derivadas de la temporada invernal.
Si bien es una labor altruista y con los que más carecen de recursos para enfrentar estas inclemencias invernales, es cierto también que debe dejarse a un lado cualquier tinte partidista pues de lo contrario, se les cobrará a lo largo de sus proyectos políticos.
Así por ejemplo, la regidora Corintia Cruz Oregón ha entregado en la colonia Plan de Ayala de Xalapa; Anilú Ingram Vallines en la colonia Centro del Puerto de Veracruz; Zazil Reyes Contreras en la Colonia 3 de Mayo y Cerro Colorado; Alain Herrera Santos en la colonia Carranza y albergues de Boca del Río; y la secretaria adjunta del PRI Estatal, Lorena Piñón Rivera, en las comunidades del municipio de San Rafael.
Es un deber moral, no solamente de las autoridades sino de aquellos que ostentan cargos de elección popular y de la sociedad en su conjunto, fuera de colores y distingos partidistas, no quedarse indiferentes ante el sufrimiento ajeno y acudir en apoyo, de manera personal o a través de cualquier mecanismo, a aliviar un poco el intenso frío que están sufriendo muchas familias.
Entregan apoyos como abrigos, cobertores, colchonetas, láminas y más instrumentos que sirvan sobre todo a la población vulnerable, así como principalmente en los niños y adultos mayores garantizar cuenten con lo necesario para salir avante ante los intensos fríos de los últimos días que en algunas comunidades han llegado a registrarse temperaturas inferiores a cero grados.
direccioneditorial@hotmail.com