El tema de moda en la entidad
Hasta ex diputados federales se apuntan
EN LA LÍNEA. Pone Paco Ávila dedo en la llaga
El 29 de diciembre del año que apenas terminó más de una veintena de ex diputados federales y con algunos de los suplentes se reunieron en Casa Veracruz a invitación del primer priista de la entidad veracruzana.
Una reunión de amigos, para estrechar la amistad que los unió con el gobernador en turno, durante la bancada en la que protagonizaron y de donde salieron algunos de ellos para encabezar los cargos que hoy ocupan, por lo que los suplentes entraron en funciones. Y para agradecerles su aportación desde la curul para Veracruz.
En ella se dieron cita los siguientes ex legisladores que culminaron funciones el pasado 31 de agosto, José Luis Álvarez, Patricio Chirinos, Isabel Pérez de los Santos, Amadeo Flores, Daniela Nadal, Nelly Miranda, Adela Robles, Fidel Kuri, Genaro Mejía, Salvador Manzur, Rafael Rodríguez, Frida Celeste, Antonio Benítez Lucho, Francisco Herrera, Tomás Carrillo, Ricardo Ahued, Carolina Gudiño, y José Francisco Yunes.
Los faltantes de esa bancada fueron María Esther Therán, Víctor Flores Morales, Silvio Lagos, Sergio Quiroz, y Luis Antonio Martínez Armengol.
Y por supuesto, Javier Duarte, quien dejara el cargo para competir por la gubernatura, lo mismo que Manzur y Gudiño por las alcaldías de Boca del Río y Veracruz. El hecho es que la amena convivencia tenía por objetivo conocer el estado y las condiciones del tricolor en sus distritos, o municipios donde están radicados o ejercen funciones.
Se intercambiaron escenarios, se hablaron de acciones e impulsos en casi toda la geografía de la entidad. Pero no pudo faltar el tema de moda, las delegaciones federales.
Y por supuesto, que el mandatario no tuvo otra que señalar a los exlegisladores que si bien los que no tienen chamba, o no buscarán alguna posición política en las elecciones de este año entonces habrían de ser contemplados para ser representantes del gobierno federal en la entidad.
Ya se ha hablado de más de cuarenta espacios de este nivel, sin embargo, algunos están ya más que amarrados, y difícil que se los suelten como premio de consolación o para emplear a los desempleados diputados federales.
Aunque estos no se dan por mal servidos, si quitando las más asediadas como CFE, ISSSTE, IMSS, Sedesol, Pemex, Conagua, Semarnat, SCT, puedan ser considerados en algunas otras como Conafor, Profepa, Profeco, o de a perdiz las de Conafe o Diconsa, entre otras.
Lo que es cierto, es que para muchos de los que se quieren sumar a los cargos federales, le acomoda la canción de “No hay cama pa’tanta gente” y algunos se tendrán que quedar chiflando en la loma.
en la línea
Aunque para muchos no es santo de su devoción, el exalcalde porteño, Francisco Ávila Camberos, uno de los panistas de esencia y principios como lo marca el partido Acción Nacional, habla y destapa la crisis que atraviesa su partido.
Seguramente no se equivoca el también excoordinador de Puertos de la SCT, al expresar que ese instituto político se ha convertido “en una mala copia del PRI”.
Y como no estar molesto y decepcionado, cuando el ingeniero Camberos se lamenta una y otra vez lo que sucede dentro de su partido el PAN, con la presencia de grupos de poder que llegaron para enriquecerse.
La advertencia viene de años atrás, según el propio Ávila ahora hay diputados federales “folclóricos”. Y no se corrigieron en su momento la corrupción y problemas que los propios panistas propiciaron.
“A quien le caiga el saco que se lo ponga, pero quien vuelva a llegar que llegue a servir y a no robar como lo hicieron” dijo al señalar que esa corrupción lleva a los que salieron inmensamente ricos del gobierno federal.
El ex diputado federal remata que tampoco se vale el choque de los “grupo de poder” confrontados dentro del PAN.
Al final prefiere deslindarse de esos grupos y no caer en ser comparsa ni tapete de nadie.
direccioneditorial@hotmail.com