Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
A Veracruz, la Cumbre Iberoamericana
2013-01-09 | 08:24:46
Pide Duarte a Peña candidatear al estado
Veintidós jefes de Estado en la cónclave
EN LA LÍNEA. Tesorero panista saquea un pueblo

Veracruz tendría la posibilidad de convertirse en sede de un evento de alta magnitud como lo es la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, en donde se dan cita los mandatarios de los 22 países que la integran, de la Unión Europea, América Latina y el Caribe.
En este espacio comentamos que hubo temas relevantes en los 40 minutos de charla privada que sostuvo durante su gira el Presidente Peña Nieto con el gobernador Javier Duarte, en donde uno de ellos fue la solicitud entregada en propia mano al mandatario para que Veracruz y a su vez México sea sede de dicha cónclave.
En Cádiz, durante los días 16 y 17 de noviembre tuvo lugar con 25 paises participantes la XXII Cumbre Iberoamericana, ya que algunos países adicionales no son miembros pero si observadores.
De allí como esencia de la reunión surgieron dos vertientes: “la necesidad de adaptarse a una realidad bien distinta a la que había cuando comenzaron estos eventos y el convencimiento de que los ciudadanos son el centro de toda iniciativa”.
En las 22 ediciones de esta Cumbre se erigieron Portugal, Argentina y Chile como sedes en dos ocasiones; y Panamá, con la de 2013 será también doblemente sede. Entonces, en Cádiz el año pasado se dijo que se esperaba que alguno de los países de mayor peso en Iberoamérica, como Brasil o México se ofrecieran como anfitrión.
Las últimas dos cónclaves fueron en Mar de Plata, Argentina diciembre 2010 y en Asunción Paraguay, octubre 2011, mientras que este año se realizará en Panamá el 18 y 19 de noviembre, y tras acordarse de que a partir de esta serán bienales, es decir cada dos años, la próxima reunión será en el 2015, en donde está prácticamente candidateado Veracruz.
Apenas el 12 de noviembre por allí veladamente, el gobernador Javier Duarte anticipó esta intención.
“Estamos impulsando este proyecto, hemos estado en comunicación con el presidente electo Enrique Peña Nieto y los directivos del organismo que realiza este esfuerzo multinacional donde participan todos los países de Iberoamérica”.
Y por ello, no desaprovechó la oportunidad de entregarle la solicitud formal y Veracruz se alza con grandes posibilidades de conseguir la presencia de los 22 jefes de estados de habla hispana y portugués, lo que daría una proyección sin precedentes a la entidad veracruzana, y hasta México, luego que fuera el iniciador de estas Cumbres, al celebrarse por primera vez en Guadalajara la primera reunión en julio de 1991.
Pero algo se estaba cocinando por ello ayer se dio el primer reconocimiento internacional del 2013 a Veracruz. Se trata de la Declaración de la XXII Cumbre Iberoamericana de Cádiz 2012 que le fue entregada al gobernador Javier Duarte por el director de la Oficina para México y el Caribe de la Secretaría General Iberoamericana, Manuel Guedán Menéndez.
El embajador declaró, al reunirse con el mandatario estatal en su despacho de Palacio de Gobierno, que “Javier Duarte es el primer gobernador mexicano a quien le entregamos la Declaración de Cádiz porque Veracruz es, sin duda, el estado más iberoamericano de toda la República y porque es un estado con un gran empuje económico. La entidad juega un papel muy importante dentro de la comunidad iberoamericana porque está muy comprometido con nuestras causas”.
Para los que saben, en diplomacia como en política este mensaje es más que claro.
Las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno son las reuniones anuales de los Jefes de Estado y Gobierno de los veintidós países que se encuentran en la Organización de Estados Iberoamericanos con miembros de pleno derecho y observadores que participan en ella son en total 26: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Filipinas, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

EN LA LÍNEA
Los aspirantes a la alcaldía de Tres Valles comienzan a aparecer en escena, sin embargo esto ha molestado a la población que ya despertó y conoce claramente los confines por los cuales buscan por encima de todo y de todos la presidencia municipal. Aseguran los politólogos que es el caso del Tesorero, José Mateo Ortíz de quien dicen tiene de cabeza la tesorería de Tres Valles actualmente y quien ya mostró intenciones de meterse a la pelea en días pasados, sin embargo, pese a los supuestos fraudes de los finiquitos cometidos en contra de los productores de arroz no quiere perder la costumbre de continuar viviendo a costilla del erario público.
Para variar saben que su administración no está del todo limpia pues se cocina una denuncia por el delito de peculado por el supuesto fraude realizado en contra de los trabajadores sindicalizados a quienes tiene endeudados con el Infonavit por no cubrir las cuotas a dicha dependencia donde ahora la deuda asciende a más de un millón de pesos en intereses moratorios y pagos atrasados.
Según las versiones este líder de arroceros, hoy de filiación panista pero que durante el fidelismo se beneficio con maquinaria agrícola así como para la construcción, mantiene todo una maraña de corrupción en su haber como dirigente y como tesorero del que sus detractores ya están preparando acusaciones. Se sabe que estos equipos nunca llegaron a manos del campesinado y si se encuentran arrendados de manera particular dejando jugosos dividendos personales.
El tesorero es solo uno de los funcionarios que han sometido a un pueblo que vive en medio de la pobreza y marginación por lo que es digno de que las dependencias y organismos encargados de hacer respetar la ley se apliquen en la materia.
Ahora solo falta que el pueblo demande al cabildo la destitución inmediata de este funcionario que fue impuesto de manera arbitraria y bajo intereses de ciertos grupos que ahora piden a gritos su salida de dicho puesto en el que aseguran solo se ha enriquecido a costillas de la ciudadanía, lo que seguramente aparte de generar la indignación del pueblo que gobiernan ya debe tener molesto hasta al propio Gobernador Javier Duarte de Ochoa que algo debe hacer por frenar estos abusos.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018