Endeudados y quebrados
Alcaldes que anteponen su imagen personal
EN LA LÍNEA. Duarte, el 31 y los precandidatos
EN EL 2010 fueron 170 alcaldes que pidieron préstamos para terminar obras, incluso para pagar aguinaldos y cubrir otros compromisos al cierre de la administración municipal.
Algunos iban desde los 500 mil pesos hasta 30 millones, y en su mayoría para concluir carreteras, obras hidráulicas y servicios públicos en general.
Dos años después se desconoce el número exacto de ediles en la misma situación pero en contraste de los préstamos las solicitudes son de adelanto de participaciones federales. Oficialmente hasta antes de terminar el 2012 el Congreso local había enviado a la Sefiplan una propuesta de adelanto de esos recursos a 19 ayuntamientos que buscaban sacar adelante el pago de las nóminas y prestaciones.
Pero con esta solicitud de apoyo son casi cincuenta los que piden para el pago de las prestaciones salariales a su personal, puesto que el plazo para el pago de al menos una parte del aguinaldo venció desde el 20 de diciembre por lo que seguramente varios de ellos se quedaron con ese problema.
No obstante, el asunto tiene que ver mucho por la errónea administración por parte de los munícipes. Algunos como el caso de Tres Valles con el doctor Carlos Córdova tienen hipotecado prácticamente al ayuntamiento. Y otros con proyecciones personales en busca de nuevos cargos políticos, como el de Tierra Blanca, Tito Delfin Cano, que hasta mensajes navideños y de Año Nuevo difundió en la cadena más cara de televisión en el País, con un oneroso cargo al erario público.
Solo como ejemplo, según nuestro corresponsal político en la zona, en Pánuco ocurre algo similar en cuanto a quebranto financiero con la alcaldesa del lugar.
Otros ediles mal comportados, como ya hemos señalado, es el caso del alcalde Carlos Junco, de Fortín de las Flores.
Existe indignación y siguen de cerca el asunto pues resulta que durante el pasado informe de labores se hizo presente en su calidad de representante personal del Gobernador, el ingeniero Jorge Neri M. funcionario de la Secretaría de Gobierno. A los 5 minutos de iniciado el evento, llegó un funcionario, que fue presentado como representante personal del secretario de Gobierno, Gerardo Buganza y a quien le hizo fiesta el edil.
El alcalde ya tenía todo armado o al menos así pareció cuando se deshizo en elogios y agradecimientos hacia Buganza, con una solo una mención hacia el Gobernador.
Lo anterior, cuando informó que apenas unos días antes recibió una donación de 4 camiones recolectores de basura, los cuales lucen flamantes al frente del Palacio municipal, pero sin dar el servicio, mientras que la ciudadanía “nada” en basura. Seguramente porque se quedaron sin dinero para la gasolina.
Algo más, es que si hubo para financiar en las gradas una “porra” como de 30 o 40 jóvenes de los muy conocidos en Orizaba, como la tradicional porra de los “Arturitos” bien armada con cartulinas de apoyo, a favor de Junco y que a la menor provocación irrumpían en porras y vítores, que impedían oir los abucheos que algunos inconformes lanzaban.
Así se las gastan algunos algunos alcaldes que no saben descifrar a sus días lo que es una verdadera administración pública.
EN LA LíNEA
Como es tradición, el gobernador Javier Duarte estuvo el 31 de diciembre en Los Portales, en el puerto, conviviendo con la gente, festejando el término de un año, y como cada año, se compró un cachito de lotería.
El mandatario afirmó que el 2013 será un año muy bueno para todos los veracruzanos en desarrollo, progreso, prosperidad, más empleos y seguridad.
Por cierto que el mandatario recibió dos reconocimientos en materia educativa. El primero fue del rector de la Universidad La Salle, Campus Arequipa, Perú, Iván Montes Iturrizaga, quien reconoció que Veracruz es un ejemplo en educación tecnológica y cobertura educativa, es una referencia no sólo para México, sino para América Latina porque representa uno de los subsistemas más grandes.
Además, la representante del Consejo Británico en México (British Council), Ana Contreras, expresó que “Veracruz es uno de los estados con los que se tiene mayor coordinación y compromiso educativo.
Y por cierto que en su paso por Los Portales mas de uno de los aspirantes para estas elecciones del 2013 se equivocaron al pensar que allí y así se consiguen las candidaturas, con un abrazo o que los vea el primer priista del estado.
direccioneditorial@hotmail.com