Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Elecciones 2013. En una disyuntiva
2012-12-21 | 08:19:07
· Alcaldías o Diputaciones, que es primero.
· El huevo o la gallina, la duda del PRI
· EN LA LINEA. Reacciona Gordillo. Convoca a marcha
En el seno del Comité Directivo Estatal del PRI ya arman la estrategia de cara al 2013 cuando se renovará el poder legislativo y las 212 alcaldías.
Los primeros diagnósticos ya se empiezan a realizar y al respecto ha surgido una duda: ¿Qué es más importante ganar la mayoría de curules en el Congreso o la mayoría de presidencias municipales?
Y es que los dirigentes están ponderando que es necesario garantizarle al mandatario Javier Duarte De Ochoa un buen margen de maniobra en la Legislatura para la segunda parte de su administración y para ello necesita generar un gobierno compartido con diputados que pertenezcan al mismo partido político del cual es emanado al titular del ejecutivo.
Es por eso que una de las estrategias que se revisan es postular a alcaldes que se encuentran bien evaluados ante la opinión para que ellos sean los que arrastren a los abanderados a alcaldes en sus respectivas demarcaciones.
Los nombres que ya se empiezan a manejar en los pasillos de CDE ubicado en la capital del estado es el del presidente municipal de Boca del Rio, Salvador Manzur Diaz, quien estaría contendiendo por el distrito XXII para respaldar la campaña de los candidatos que buscarán ser ediles de Medellín de Bravo, Jamapa, Ignacio de la Llave, Tlalixcoyan y por supuesto del ayuntamiento boqueño.
En el distrito de Tuxpam, Alberto Silva Ramos sería el responsable de ganar y hacer ganar a los abanderados de Cazones de Herrera, Cerro Azul, Naranjos, Tantoco y Tamiahua.
Para la demarcación de Perote se prevé lanzar al presidente municipal Juan Manuel Velázquez Yunes para que arrope a los que competirán por las alcaldías de Acajete, Altotonga, Las Minas, Las Vigas de Ramirez, Rafael Lucio, Atzalan, Jalacingo, Tatatila, Tlacolulan y Villa Aldama.
Por Poza Rica se analiza postular a Alfredo Gándara Andrade para que pueda darle un plus a los que serán candidatos a las presidencias municipales de Chalma Chiconamel, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Citlaltepec, Ixcatepec, Platón Sánchez, Tamalin y Tantima.
De concretarse este escenario entonces ni duda cabe que de aquí saldrá el próximo presidente del Congreso local que en Noviembre del 2013 estaría tomando protesta, aunque claro primero tendría cada uno que hacer su tarea en sus respecti vos distrito.
EN LA LINEA
Los intereses de Elba Esther Gordillo se ven trastocados.
Y en su asamblea magisterial ha convocado a marchas o manifestaciones pacíficas contra la reforma educativa del recién nacido gobierno de Enrique Peña Nieto.
Dice una frase popular que “el bebé tiene que enseñar que ya tiene dientes” pareciera acomodarse a este régimen contra una vieja y caciquil dirigente que pretende revigorizarse como tal, y venderse una vez más como la defensora de los intereses de los maestros, que ni fu ni fa con la reforma, porque los que realmente trabajan y se capacitan no tienen temor alguno.
Sin embargo, los intereses que circundan a Gordillo Morales son demasiados para permitirse sentir amenazado su feudo. Por otro lado, hay quienes consideran que Elba Esther solo está sufriendo un jaloncito de orejas y que realmente no pasará nada con ella.
Otros más podrían pensar que esto no es más que una real simulación, negociar en lo oscurito los reales intereses de la lideresa, y las millonarias partidas del gremio respetarlas en el fondo, siempre y cuando deje operar esa reforma para mejorar la educación en México.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018