Más que etílica, la embriaguez es de poder
Cierto o no, alguien debe asesorar al diputado
EN LA LÍNEA. Paredes el refuerzo en Brasil
Hasta donde sea cierto o no el hecho, es un asunto meramente personal, si su gusto por el alcohol es desenfrenado es meramente personal, el asunto es más bien de forma y de estilo de hacer política y de usar el cargo para criticar o hacerse escuchar. Y ese es el caso del que buscan o deben ocuparse los medios en torno al diputado federal panista de unos de los distritos más importantes del país, Veracruz urbano, Rafael Acosta Croda.
Aunado a esto, veamos. Apenas pasado el proceso electoral donde se vio perdido el poder de Acción Nacional que les dio la Presidencia de la República durante 12 años, enfrentan una severa crisis en todos los sentidos, pues arrancarán el proceso electoral de 2013 con serios problemas financieros y con apenas el 50 por ciento de su militancia.
El mismo presidente de ese partido, Gustavo Madero, hace unos días los confirmó este dato, pero resurgió aquel discurso que quizá tanto extrañaban, el de la oposición, pues afirmó contundentemente que para la renovación de las alcaldías y de diputados locales “tenemos al mejor partido, las mejores propuestas y la mejor agenda”.
Pero justo ayer, el integrante de su bancada en la Cámara federal de Diputados y orgullosamente jarocho, Acosta Croda, dio gala, además de la nota, de lo que tiene el panismo para ofrecernos en la próxima contienda electoral.
Y es que el sobrino del exgobernador Agustín Acosta Lagunes y quien aspira a la alcaldía de Veracruz, llegó al Aeropuerto Heriberto Jara Corona a su conferencia de prensa, aseguran las versiones que incluso él mismo lo reconoció, en completo estado de ebriedad, soltando palabras altisonantes, por no decir leperadas, incomodando a las reporteras que estaban allí presentes, a las que todo el tiempo trató de “señores”, y aceptando sin tapujos que en efecto, la noche anterior se había emborrachado, lanzando además una y otra vez ofensas a la alcaldesa priista, Carolina Gudiño.
Pueda merecerlo o no, las ofensas contra la presidenta municipal le costaron en el pleno del Congreso Local, a Acosta, toda una serie de calificativos de misógino y excluyente.
Algunos panistas incluso, en el transcurso de la jornada no hicieron esperar sus cuestionamientos sobre si “¿Estos son los cuadros que nos tiene preparado el panismo veracruzano?”.
EN LA LÍNEA
Beatriz Paredes, ex candidata del PRI a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal y ex presidenta nacional de ese partido, será embajadora en Brasil, según el anuncio de ese país.
“El Gobierno brasileño tiene el placer de informar que decidió conceder su aprobación a la señora Beatriz Elena Paredes Rangel como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de los Estados Unidos Mexicanos en Brasil”, hace un par de días lo señaló así el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país en un comunicado.
Paredes, quien ya ha sido representante diplomática de México en Cuba, donde fue embajadora de 1993 a 1994, tiene una amplia trayectoria política y legislativa en México.
Ha sido una de las seis gobernadoras que ha tenido México en su historia considerando como tal a Rosario Robles, actual secretaria de Desarrollo Social y quien fue jefa de Gobierno interina del DF, diputada federal en varias ocasiones, senadora, y en sus cargos legislativos ha sido también presidenta del Congreso de la Unión, de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
Por si algo faltara, tiene una importante empatía con Veracruz, ya que guarda una excelente relación con sus correligionarios, ex gobernadores y varios políticos del estado. Miguel Alemán, Fidel Herrera Beltrán y por supuesto Javier Duarte. Que decir con los senadores, José y Héctor Yunes.
En el momento actual, sería de gran valía para el gobierno de Veracruz, como una representante nacional en aquella nación, pues sus inversionistas han volteado a la entidad con sumo interés.
El proyecto más fuerte sin duda es el de la empresa brasileña Odebrecht que han confirmado la inversión millonaria que realizarán en Veracruz de 2 mil 500 millones de dólares para la construcción del complejo petroquímico Etileno XXI, una planta de etanol y una presa para dotar de agua a Xalapa.
En el proyecto Etileno XXI, con su filial Braskem y en sociedad con la mexicana Idesa, Odebrecht invertirá tres mil millones de dólares en la región sur de la entidad y estará generando 800 empleos directos, dos mil 200 indirectos y entre seis mil y ocho mil empleos temporales durante la construcción. Mientras que la planta de etanol tendrá una inversión cercana a los dos mil 500 millones de dólares y creará dos mil empleos directos.
Ahí está la tarea inicial que si bien estas negociaciones están prácticamente amarradas no estaría mal el apoyo de la embajadora mexicana.
direccioneditorial@hotmail.com