Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Vaticina Calderón más sequía panista
2012-11-26 | 08:58:29
Difícil recuperar Los Pinos en 2018
Dirigencia no apresura transformación, acusa
EN LA LÍNEA. Arrancan priistas campaña en el norte

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa brindó una interesante entrevista a la periodista veracruzana y directora de noticias del grupo XEU, Beatriz Zavaleta en la que prácticamente hizo un resumen de su administración con un desglose de los temas más interesantes, donde incluyó las emociones (miedo) de un presidente, las decisiones más difíciles en su mandato, el inevitable tema de la inseguridad, y hasta del escenario político, de su partido Acción Nacional y de la división que presenta esta corriente en Veracruz.
Así, el viernes por la mañana, en el Casino Naval la atractiva charla periodística de 33 minutos incluyó desde la desaparición de Luz y Fuerza de México, el riesgo de dejar sin luz a la ciudad más grande del mundo, las difíciles exploraciones de pozos por Pemex, el combate a la delincuencia, y la visión de un PAN que camina muy lento a la recuperación de la Presidencia en el 2018.
Quizá poco se le ha dado su relevancia, o retumbó sin estremecer en el ambiente político estatal y seguramente pudo ser nota nacional, el análisis de Calderón sobre la falta de celeridad en el rumbo que debe adoptar Acción Nacional si quiere recuperar Los Pinos, y trabajar para ello en los siguientes seis años.
Sobre la división en Veracruz del panismo, Calderón no tuvo empacho en hacer un llamado al señalar que “yo hago votos porque se puedan retomar los valores y las ideas primigenias del PAN, muchas veces la disputa por los cargos, por las candidaturas, por los puestos, por las posiciones de liderazgo dentro del propio partido han generado obviamente tensiones y sobre todo deformaciones en la vida partidista”.
Y sobre la necesidad de transformar al partido, al ver que no ha arrancado o existe un desinterés en la transformación indispensable para tratar de volver al poder, el presidente respondió a la periodista de XEU que “El PAN necesita ser visto como la opción de los ciudadanos, como lo fue durante mucho tiempo, una opción honesta, una opción con principios, una opción de Gobierno clara y en la medida en que la imagen del PAN, por las razones que sea, porque hay una mala candidata o un mal candidato, por ejemplo, en algún pueblo, porque hay un acto de corrupción de alguna autoridad, porque hay una desatención a la sociedad, porque hay una mala decisión partidista”.
Y ante la pregunta: Decía el Presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, que para el próximo sexenio regresa a la presidencia, ¿qué nos dice, Presidente Calderón?
Puso el dedo en la llaga:
“Pues ojalá, nos gustaría mucho; sin embargo, eso depende de lo que el PAN haga y finalmente, yo tenía esa misma idea, de que pasadas las elecciones a la semana siguiente de las elecciones les dije a los panistas, vamos a transformar el PAN, con la mirada puesta a que el PAN pueda retomar el poder en el año 2018 y tenemos que ir muy aprisa en esa transformación”.
Y en la respuesta dejó la pelota claramente en manos de la dirigencia nacional del PAN:
“Desgraciadamente han pasado ya agosto, septiembre, octubre, noviembre, cuatro meses y quizá cinco ya, vamos a entrar a otro año y lo digo con todo respeto, pero no ha habido la celeridad que se necesita al implementar los cambios que se necesitan, ni la celeridad, ni la profundidad, cosa que yo lamento, pero bueno, por respeto a quien tiene en sus manos la oportunidad de hacer eso, es la dirigencia del PAN”.
Sin duda que estas referencias del presidente deberán calar profundamente en los principales actores del panismo, no solo nacional, sino en Veracruz, pues es donde desde hace varios años se han venido registrando los choques por los intereses personales y apartidistas, mientras que como se sabe, es el tercer padrón electoral más importante y grande del País, y también de los primeros en el registro de militantes de los albiazules.
Ahí sin duda que en su última visita como Presidente, Calderón les dejó tarea a los panistas, que realmente quieran a su partido, y no a los que anteponen solo sus deseos de mantenerse en los encargos públicos por intereses patrimoniales.

EN LA LÍNEA
Una carta de inconformidad por el comportamiento de algunos políticos dentro del PRI en Veracruz, particularmente en la zona norte se hizo llegar a este reportero para exponer:
“En el estado de Veracruz, desde el día 9 de noviembre se dio inicio al proceso electoral 2012-2013, en el cual se tendrá renovación de las 50 diputaciones locales y 212 presidencias municipales.
En una democracia todas las aspiraciones son legítimas, precisamente, porque todos deben tener igualdad de acceso y oportunidades a la competencia por las candidaturas.
Pues la democracia es precisamente eso, permitir igualdad de condiciones para que sea finalmente la base popular la que decida. Sin embargo, debe aclararse que la verdadera democracia es aquella que fomenta y permite la plena libertad de elección al votante.
Y tras resaltar las cualidades que debe mantener un proceso interno en su selección de candidatos, se denuncia que actualmente existen militantes del Partido Revolucionario Institucional, que realizan promoción abierta utilizando recursos públicos que tienen a su alcance, tal es el caso de la profesora Sofía del Sagrario de León Maza, actual coordinadora del programa soy honesto en el norte de Veracruz de la Contraloría General del estado, quien ha manifestado sus aspiraciones para contender por la diputación local por el distrito 01 con cabecera en Pánuco.
Por lo que llaman a que el contralor del estado de Veracruz, Iván López Fernández, considere esta queja del programa soy Honesto en Pánuco.
La Misión de la Contraloría es; Promover el uso óptimo, honesto y transparente de los recursos y elevar la calidad en la gestión y desempeño de los servidores públicos, así como fomentar la cultura de rendición de cuentas en la Administración Pública Estatal.
Transparencia. El servidor público deberá hacer uso responsable y claro de los recursos eliminando cualquier manejo indebido en su destino y aplicación, así como garantizar el acceso a la información que se derive de la gestión pública.
Y es que las versiones en la región señalan que la encargada del programa soy honesto en Pánuco se ha dedicado abiertamente a realizar campaña proselitista para la diputación local entregando apoyos bajo el programa que dirige en la Contraloría del estado”.
Los diferentes medios de comunicación en los cuales se puede probar el uso de recursos públicos para promoción personal son los fieles testimonios, por lo que la carrera interna del PRI parece no estar siendo pareja e imparcial.
Una vez hecha la denuncia respectiva, esperan que en la propia Contraloría se tome con seriedad estos acontecimientos que van en contra de las normatividades propias de la dependencia.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018