Por la conquista del “Imperio Boqueño”
-PAN y PRI en la gran disputa
-Envuelve a los Yunes obsesión virreynal
-EN LA LINEA. Mensajes dominicales de Duarte
Es sabido que desde el sexenio anterior hay una rivalidad política interesante entre dos enemigos políticos el entonces gobernador priista, Fidel Herrera y el líder del clan panista, Miguel Angel Yunes Linares. Y en el centro de esa disputa se encuentra la joya de la corona, el municipio de Boca del Río, por ello este escenario político reviste tanta importancia para los actores políticos y las dos corrientes que estos representan.
Así, y aunque no ha dicho esta boca es mía, pues a mediados de año solo comentó que en el 2013 sería candidato por la conurbación, el ex alcalde boqueño Miguel Ange1 Yunes Márquez realizó apenas este sábado un “destape disfrazado” cuando realizó la presentación de sus dos hijas en el Dren B que se ubica en la colonia Venustiano Carranza.
Fue un festejo popular del bautizo de sus hijas en dicha colonia, como si se tratara de un imperio donde se presentan a las infantas, o herederos del trono en las grandes nonarquías. Hasta donde ha llegado la locura político, opinan algunos analistas.
Seguramente se confunde el anhelo político con la obsesión y no importan los medios para lograr satifascerla. Pero a diferencia del 2007 cuando disputó la presidencia municipal con el entonces candidato ciudadano Adrián Avila Estrada, el neopanista Yunes Márquez enfrenta circunstancias totalmente diferentes en esta ocasión en la que busca repetir en la alcadía de Boca del Río.
En aquella ocasión su padre Miguel Angel Yunes Linares era el director del ISSSTE y gozaba de una gran cercanía con el Presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, amén que vivía una “luna de miel” con su “madrina” la dirigente vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales.
En ese año el hoy coordinador del programa Oportunidades hizo muchas alianzas debido a que contaba con todo el respaldo del gobierno federal.
Cuentan que para Yunes Márquez era muy fácil “enamorar” incluso a priistas que se decían engañados por el entonces gobierno de Fidel Herrera Beltrán.
Los defraudados corren la voz que Yunes Márquez les prometía que su papá los iba a llevar a Los Pinos directamente con el ejecutivo federal y muchos cayeron “redonditos”.
Pero seis años después el ex alcalde se ha encontrado con muchos obstáculos que hacen pronosticar que va a sufrir mucho para construir su candidatura.
Por principio de cuentas en su partido existe un grupo interno que no está de acuerdo en la nueva postulación del neopanista y una muestra son los regidores Gaspar Monteagudo Hernández, Miguel Leobardo Hernández, Fernando Santiago Gordillo, María Esther Iturbide y Caridad Chávez Mata, quienes han ignorado cualquier “línea” al momento de votar en las sesiones de cabildo.
Pero lo más preocupante para el clan yunista y el panismo es que los primero “amarres” que ha querido realizar incluso con priistas no le ha ido nada bien, pues ya no tiene cargos que ofrecer en el gobierno federal que a partir de este 1 de Diciembre cambiará de color azul a tricolor.
Un detalle más es que los vocales de Oportunidades que utilizó para operar su evento del pasado fin de semana serán con toda seguridad removidos ahora que se presenten los cambios normales que se darán en las delegaciones federales.
Por si eso fuera poco este fin de semana el bulevar “Las Olas” o “Bicentenario” una de las obras que hizo Yunes Márquez durante su trienio fue clausurada definitivamente por la dirección de Protección Civil municipal y el dictamen establece que se hizo con materiales de mala calidad que regaló Apiver en su momento y ésta será revisada por la facultad de ingeniería de la Universidad Veracruzana, la cual realizará un peritaje.
Vaya para campaña cuesta arriba que se le avecina al hijo mayor del ex candidato a gobernador Miguel Angel Yunes Linares, quien por cierto fue exhibido en medios de comunicación de circulación nacional por la inmensa fortuna que posee, pero esa es otra historia.
EN LA LINEA
Pariera que el domingo el gobernador Javier Duarte De Ochoa salió más que decidido a mandar mensajes políticos. O seguramente eran necesarios y prudentes en el momento que se vive en Veracruz.
Lo que sí es que algunos despistador habrán de permitirse reencontrar el camino si es que entienden dichos mensajes si es que desde Córdoba se entienden o interpretan los legados del jefe de las instituciones en la entidad.
A saber lo siguiente. En una entrevista que concedió a reporteros, en el Gimnasio “El Mexicano” en aquella ciudad, por cierto en medio de bromas con los comunicadores llama la atención que al pedirle evaluara al Presidente Felipe Calderón y, conocedor de los tiempos de la política, respondiera: “Mi gratitud institucional al Presidente de la República, pero estoy seguro que con el Presidente Enrique Peña Nieto nos va a ir ¡mucho, mucho mejor!”.
Sin duda que busca en su mensaje presentar un legado de esperanza institucional en pro de los veracruzanos.
Pero también atajó a los desesperados. Alguien preguntó si los integrantes de su gabinete ya le habían mostrado interés por participar en el proceso electoral de 2014, que inició el pasado viernes y la respuesta es más que clara: “No, aún no. Todos los funcionarios de gobierno están trabajando y haciendo la parte que les corresponde desde sus tareas públicas, en estricto apego a lo que establece la legalidad, y en ese sentido vamos a esperar los tiempos”.
Y vino la orden implícita: Ningún exhorto. Al contrario, la instrucción que yo le doy a mis funcionarios es que trabajen como lo vienen haciendo, a favor de Veracruz y los veracruzanos.
Y sobre el tema de los partidos políticos ante el planteamiento.
—En algunos partidos ya están haciendo sus amarres, ¿haría algún llamado?
Duarte reiterí que “el llamado es a que respetemos la ley todos. La ley es muy clara y establece tiempos, mecanismos para poder participar. Pero quiero subrayar aquí un tema, Veracruz tiene una gran estatura cívica y democrática. Lo hemos demostrado durante mucho tiempo. Los años anteriores en donde hemos participado en diferentes procesos electorales hemos dado muestras de nuestra gran capacidad de organización. Este proceso no va a ser una excepción”.
Ahí estan los mensajes políticos y sobre las relaciones institucionales, sobre quienes piensan que saldrá del estado para incorporarse a Los Pinos y para el proceso electoral venidero.
direccioneditorial@hotmail.com