Urgente aprovechar el potencial
El reto de Grappa y Memo Herrera
EN LA LÍNEA. Se trenzan los perredistas
La inasistencia de la hasta ayer secrtetaria de Turismo, Leticia Perlasca Núñez al acto del relevo de su cargo da claros mensajes que su relación laboral no tuvo un buen fin.
Y es que las cosas no andaban bien desde hacía mucho tiempo atrás.
Las quejas de prestadores de servicios turísticos iba cada vez en aumento, así como la irritación de alcaldes que nunca se vieron atendidos por la funcionaria. Hay quienes decían, que para la ex funcionaria solo existía Xalapa y Veracruz, con una alianza muy especial con las alcaldesas en turno.
Pero es que Veracruz incluye a todo el territorio estatal y no solo se reduce a la franja de oro de la conurbación. Y que si la entidad requiere de un impulso gigantesco para detonar aún más turísticamente, eso es un requerimiento inmediato.
Este martes al mediodía el gobernador Javier Duarte de Ochoa nombró y tomó protesta como nuevo titular de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía a Harry Manuel Grappa Guzmán.
Le hará segunda un también conocedor del estado, José Guillermo Herrera Mendoza como subsecretario de la dependencia. Cargo que ocupaba el propio Harry antes de su justo ascenso.
Grappa se la ha jugado con el gobernador en turno desde campaña pero más que eso le han valorado la capacidad y entrega en el cargo. Desde el gobierno de Fidel Herrera ha trabajado en la proyección del estado, como empresario, prestador de servicios y como ejecutivo del WTC y la Operadora de Visitantes y Convenciones, OVC.
Grappa se desempeñó como secretario del Gobernador al inicio de la administración, posteriormente fue subsecretario de Promoción Turística al interior de la dependencia que ahora dirigirá.
En tanto, Guillermo Herrera Mendoza se desempeñó hasta hace unos meses como jefe de la Oficina del Programa de Gobierno, y antes como secretario de Comunicaciones, ahora retorna al escenario como subsecretario de Turismo en el gobierno de Javier Duarte.
Se sabe que este enroque se tenía contemplado junto con los que se preparan en diciembre pero fue adelantado. Algunos de ellos por remociones de funcionarios estatales que ocuparán cargos de medio pelo en el gobierno de Peña Nieto, otros por que se harán cargo de las delegaciones y otros más porque no han cumplido las espectativas de esta administración.
Lo cierto es que el gobierno duartista ya no pudo soportar más las pifias en este rubro y el cambio de mando tuvo que ser adelantado.
Quizá por ello durante el relevo, Duarte afirmó que este cambio es una buena oportunidad para replantear estrategias, refrendar compromisos que tienen que ver con la determinación del gobierno de Veracruz de seguir impulsando el crecimiento económico del estado, aprovechando de manera integral las grandes potencialidades que se tienen a lo largo del territorio.
El nuevo titular se estrena hoy con la Feria del Trabajo en Turismo. A demostrar entonces, resultados tangibles en la materia, pues la riqueza existe en un estado tan vasto en sitios de atracción.
EN LA LÍNEA
El PRD está de cabeza y sus dirigentes o líderes de las corrientes que lo integran siguen del chongo. Por lo pronto el dirigente de la corriente Foro Nuevo Sol en Veracruz, Sergio Rodríguez Cortés le respondió a Juan Vergel Pachecho, presidente del PRD en la entidad sobre los supuestos acuerdos que un grupo de perredistas entre ellos el ex alcalde de Ciudad Mendoza, Sergio Rodríguez, tiene con el Gobierno del Estado.
Y es que lo calificó como un líder con poca visión política, además de estar a un paso de ser destituido por el Consejo Estatal.
El perredista argumentó que en la pasada elección al Gobierno del Estado el grupo al cual pertenece Vergel Pacheco (Nueva Alianza) por medio del entonces dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega pactaron con el entonces gobernador, Fidel Herrera no ir en alianza con el PAN, pues una posible alianza entre el PRD y el PAN hubiera permitido la transición y quitar el Gobierno al PRI como ocurrió en entidades como Sinaloa, Puebla y Oaxaca.
Juan Vergel firmó la pasada reforma electoral de Veracruz sin consultar al Consejo Estatal, órgano que tendría que haber avalado una decisión de tal magnitud, no obstante resaltó que esa reforma está impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hecho realizado a través del Comité Ejecutivo Nacional del Sol Azteca.
Ahora, le recuerda Sergio Rodríguez, no puede hablar de acuerdos o pactos con el gobierno priista cuando es él quien trae la cola arrastrando.
direccioneditorial@hotmail.com