Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Pepe Yunes, ¿a las ‘grandes ligas’?
2012-09-14 | 08:13:55
Videgaray y Duarte apuntalan al senador
EN LA LíNEA. Bajo control centros asistenciales

Será la próxima semana cuando se pueda decidir qué comisiones legislativas en el Senado de la República tendrá cada uno de sus miembros, pero sobre todo quienes serán los presidentes de la misma. Sin embargo, algunos se empiezan a mover cerca del fogón, como bien dice el argot popular.
En lo que respecta a los representantes veracruzanos, al menos en el PRI, hay versiones que apuntan a que el peroteño, José Francisco Yunes Zorrilla ha sido invitado a una cena que tendrá como anfitrión al Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto y desde luego a la “eminencia gris” de este gobierno, Luis Videgaray, para quienes no lo tienen claro, es la carta más cercana al ex diputado federal veracruzano y a su vez, Videgaray el coordinador de la transición de gobierno de mayor confianza de Peña.
Se sabe que esta reunión se llevará a cabo en la residencia de uno de los empresarios más poderosos del País allá en el DF, donde asistirán además del dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Codwell y el coordinador de la bancada del Senado, Emilio Gamboa Patrón, también todos los senadores priistas que serán presidentes de comisión.
La cita es para la próxima semana y al menos Yunes Zorrilla se prepara para acercarse a dicha cónclave.
Pero el refuerzo del senador electo no es por sí solo, pues apenas hace unos días se dio el aval del gobernador, Javier Duarte en Casa Veracruz durante la reunión con Emilio Gamboa lo que valió en buena medida, aseguran los priistas, para que Pepe Yunes Zorrilla ahora si ande en las “grandes ligas” de la política nacional.
Finalmente su poderoso amigo y aliado, Luis Videgaray tiene una excelente relación con el ejecutivo estatal y los dos impulsan a este personaje.
Si algo se sabe de Yunes Zorrilla es que es institucional y leal a quienes lo impulsan y le abren los espacios, aún cuando el tenga su propio peso.

EN LA LíNEA
Ayer, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley para el Funcionamiento y Operación de Albergues, Centros Asistenciales y sus Similares, con lo que una vez más el Sistema Estatal DIF de Karime Macías de Duarte y del versátil Juan Antonio Nemi Dib presentan políticas de avanzada, que incluso se han replicado en otros estados.
Hay que recordar el tema de las madrinas obstétricas, que fue celebrado por el Sistema Nacional, o la ley de adopciones, que asimismo fue aplaudida a nivel federal.
Con este nuevo ordenamiento que envió el gobernador Javier Duarte, el DIF toma la tutela de los más de 300 albergues de adultos mayores, niños, niñas y mujeres. Es decir, ahora no sólo supervisará la operatividad de los centros de asistencia públicos y privados de la entidad que atienden a menores, mujeres, víctimas de violencia, adultos mayores o personas con alguna enfermedad o adicción, sino que también apoyará su funcionamiento con dotaciones alimentarias y la capacitación al personal.
Ahora estarán obligados a tramitar su inscripción en el Registro Estatal de Albergues, Centros Asistenciales y sus Similares, que será administrado por el DIF, solicitar la cédula FOSVI, que es el documento obligatorio expedido por esta dependencia, y que acrediten el cumplimiento de los requisitos para ser reconocidas como instituciones comprometidas con su funcionamiento, operación, seguridad y vigilancia.
Y es que buena falta hacía esta reglamentación o regirlos al menos desde el Sistema DIF pues muchos casos de violaciones a derechos humanos, descuidos y mal manejo en las operaciones de los centros se habían presentado.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018