Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Audirac. Contra viento y marea
2012-07-28 | 07:52:18
Todos contra el simulador de las auditorías

Corrupción sinónimo del ORFIS

EN LA LÍNEA. García Guzmán el mayor ejemplo de impunidad. Desvios millonarios


Apenas hace tres días dirigentes de los tres partidos políticos de oposición se sumaron a las voces de algunos organismos empresariales en contra de la reelección del titular del órgano de fiscalización ORFIS, Mauricio Audirac Murillo.
Su postura la resumieron porque a juicio de ellos, su actuación no fue nada aceptable para los veracruzanos porque lejos de proceder contra los funcionarios municipales fue su protector. Prueba de ello es que muchas ocasiones declaró sobre cientos de denuncias ante la Procuraduría de Justicia y apenas unos cuantos “peces flacos” cayeron.
Por si fuera poco, reclaman que no hubo funcionarios estatales a pesar de estar en el ajo. Además de considerar el organismo un elefante blanco, al que nunca se audita al organismo y se desconoce el manejo y destino del presupuesto que tiene asignado.
Y es que los dirigentes de partidos, que seguramente también tienen raja política, antecedidos por la postura similar de algunos líderes de la iniciativa privada, pueden tener razón, aunque sus acusaciones no las tengan documentadas.
Pero si hacen faltas evidencias o casos hay que mencionar algunos, que incluso se han hecho llegar a este reportero.
En el Estado de Veracruz, recientemente el Organo Superior de Fiscalización revisó la cuenta pública de los municipios de Veracruz de los exalcaldes, en donde se encontraron severas irregularidades, como el caso del exalcalde del municipio del Norte de Veracruz el ayuntamiento de Pánuco, el cual presenta severas irregularidades. El exalcalde Ricardo García Guzmán, en cambio, forma parte del gabinete de Javier Duarte de Ochoa como director del Instituto de Administración Pública de Veracruz.
Este personaje lleva mas de 12 años viviendo de la opulencia y en impunidad llegó al gobierno de Miguel Alemán en un viejo Volkswagen y ahora es de los más ricos de Veracruz. Además que actualmente en el Norte de Veracruz, en Pánuco, se ha incrementado la violencia, la delincuencia, y el crimen organizado floreció por mafias que vinieron de Tamaulipas.
De la auditoría que le practicaron el 2010 a García Guzmán y realizada por el mismo Audirac Murillo, vía un despacho de todas sus confianzas y por órdenes expresas del Congreso del Estado, cuando se intentó “acalambrar” a García Guzmán por chaquetearlos con el PAN y apoyar a Miguel Angel Yunes Linares.
Esa Auditoria se dio por acuerdo tomado a la velocidad del sonido por la anterior Diputación Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, el 4 de marzo de 2010 y la firmaron los “levantadedos” diputados Hugo Alberto Vázquez Zarate y Ángela María Perera Gutiérrez, presidente de la Mesa Directiva y presidenta de la Comisión de Vigilancia, respectivamente y de ésta se desprende el expediente 01/126/2010 donde se detallaron entre otras, las siguientes observaciones:
1:- “En ingresos municipales se detectó que en cuentas por cobrar del Impuesto Predial existe un rezago de $32 millones 522 mil 189 pesos con 36 centavos, que representa el 87.45 por ciento del importe total de las cuentas por cobrar y sobre la cual no se ha ejercido la facultad económica coactiva para su cobro, lo que implica una deficiente recaudación del rezago, ocasionando un probable daño a la Hacienda Pública Municipal”.
2.-”Se detectaron gastos en ingresos municipales que no están autorizados en el Presupuesto de Egresos 2010 y partidas que se encuentran sobregiradas de acuerdo a los presupuestos del mes de marzo de 2010, considerándose gastos no autorizados, lo que pudiera causar un probable daño patrimonial por un importe de 8 millones 124 mil 219 pesos con 65 centavos”.
3.-”Se detectaron en Ingresos Municipales retenciones de Impuestos Federales, pendientes por enterar de ejercicios anteriores y del ejercicio 2010, por un importe de 4 millones 589 mil 529 pesos 01 centavos; lo que pudiera ocasionar un probable daño a la Hacienda Municipal, por multas y recargos”.
4.-”Existen pagos pendientes por enterar a la SEFIPLAN, por concepto del impuesto del 2% a la nómina y de retenciones por concepto de ZOFEMAT, por un importe de 2 millones 255 mil 393 pesos 39 centavos”.

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018