Por Silverio Quevedo
Columna: Emergencia en Veracruz
Emergencia en Veracruz
2012-08-15 | 08:24:18
58 municipios declarados para el FONDEN
Reconocen la Protección Civil en la entidad
EN LA LINEA. 6 mil viviendas bajo el agua

El 13 de julio de este año el pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores designó por unanimidad al gobernador Javier Duarte de Ochoa como coordinador nacional de la Comisión de Protección Civil, para reforzar los trabajos conjuntos de los mandatarios estatales en esta materia.
En la XLIII reunión ordinaria de la Conago esto parecía un reconocimiento al gobierno de Javier Duarte de Ochoa por las medidas que ha implementado en materia de Protección Civil, pero realmente y lo que más le interesa a Veracruz es que la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal emitió, la noche del lunes, una declaratoria de emergencia para que 31 municipios reciban recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.
Sin duda que la cartera que ostenta Duarte en la Conago puede influir en las decisiones independientemente de la necesidad natural de declaratoria. Pero debe entenderse que es más importante las acciones preventivas y de recuperación para la ciudadanía afectada.
Por ello, se designó el segundo paquete puesto que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil, solicitó la declaratoria de emergencia para más de 150 municipios que resultaron afectados por el paso de la tormenta tropical Ernesto. Los primeros 27 municipios beneficiados con estos recursos se aprobaron el mismo viernes. Es decir que en total son 58 los municipios en declaratoria.
En esta remesa aparecen únicamente municipios de la zona norte de la entidad; se espera que en estos días, la Secretaría de Gobernación emita una nueva declaratoria de emergencia donde se incluyan otras municipalidades del centro y sur de Veracruz.
Por lo pronto, estos 31 municipios beneficiados con la declaratoria, desde ya podrán acceder a los recursos que la Federación entrega vía el Fondo Nacional de Desastres Naturales, y que deberán utilizar para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Esa es la urgencia y esa debe ser la prioridad, lejos de cualquier manejo político. Ya no hay elecciones, no hay campañas, no debe haber argumentos político-electorales.
Tampoco la Federación debe frenar los recursos hacia estados y municipios como se le ha acusado que lo ha hecho.
A esto hay que agregarle que el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, vino a confirmar ese reconocimiento al sistema estatal durante una reunión de evaluación de daños con las autoridades estatales y municipales para definir las estrategias y acciones a seguir.
Las cifras hasta ayer fueron las siguientes: seis mil 400 viviendas y más de 17 mil 800 familias afectadas, por lo que el Titular de la Sedesol reiteró el compromiso con los veracruzanos para trabajar conjuntamente con las autoridades estatales y municipales para volver a la normalidad lo más pronto posible.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018