Ni de los Márquez ni Landa
Bajo la lupa de Calderón
EN LA LíNEA. ¿“Soy Honesto”?
En vísperas del cierre del gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa el mandatario ha desconocido al panista, aunque no se diga, su correligionario, Miguel Angel Yunes Linares, a pesar de que éste alardeara por siempre de su cercana relación con el jefe de las instituciones del País.
Pero más que nada de sus alianzas y acuerdos que siempre antepone dentro del panismo y los ofrecimientos que en el caso de la elección presidencial pasada hiciera para mantener al albiazul en la Presidencia.
Pues bien es más que duro el nuevo golpe que sufre el ex director del ISSSTE en una exposición mediática a nivel nacional y reproducida por los diversos portales y medios estatales, de la sonada pero ahora sí fundamentada denuncia que le tiene desde el 2009, la Secretaría de la Función Pública al político veracruzano.
Como parte de una estrofa en conocida canción, Todo se derrumbó dentro de un Yunes lleno de soberbia y amparado en la impunidad que le han permitido esas relaciones y alianzas engañosas en el mundo de la política y del servicio público, cuando su madrina mayor, la maestra Elba Esther Gordillo, de la misma línea y forma de hacer política, lo desnudó públicamente, siendo correspondida por el oriundo de Soledad en una serie de dimes y diretes de los enjuagues bajo la mesa y pactos extramuros que se llevan a cabo en esas esferas.
Tras su enfrentamiento con la lideresa del SNTE se desencadenaron una serie de escándalos que detonaron en el llevar al dominio público los desvíos y quebrantos financieros principalmente en el ISSSTE, cargo que como director, logró cuando todo era luna de miel con la dirigente magisterial.
Esas anomalías formal ahora parte, o más bien desde el 2009 de una investigación por el quebranto financiero al ISSSTE en la gestión de Yunes Linares, con un desfalco superior a los 332.4 millones de pesos.
De acuerdo con información del periódico La Razón, de fecha 01 de noviembre de 2012, el instituto pagó por un software informático, a pesar de que no tenía infraestructura para aplicarlo, provocando un desfalco millonario que ha afectado severamente el patrimonio del ISSSTE.
También el diario La Jornada, de fecha 18 de septiembre de 2012, indica que en 2009, Jesús Villalobos López, Director de Finanzas en la gestión de Miguel Ángel Yunes Linares, ocasionó otro importante daño patrimonial al haber erogado, en tres exhibiciones, un pago a una empresa por trabajos que no se realizaron.
Así, en mayo de 2009 el mayor de los sustentos del quebranto del que se habla se basa a que el instituto convocó la licitación pública nacional 00637173-005-09 para contratar un servicio que permitiera conocer las cifras reales de los bienes muebles e inmuebles de los centros de trabajo en las unidades centrales y desconcentradas del ISSSTE a nivel nacional, así como en los órganos internos de control, comisión de vigilancia y junta directiva.
En la compilación de los medios que reproducen la información señala que precisamente ésta se refiere a que el Órgano Interno de Control demostró que no existe evidencia en el sistema informático del ISSSTE de que se haya realizado el inventario. Incluso, se encontró que el Sistema Integral de Control de Tráfico de Activos Fijos e Inventarios (Sictafi-web) no se ocupó para los fines del contrato, a pesar de que estaba estipulado.
A Jesús Villalobos López y Miguel Ángel Yunes Linares se les atribuye de manera conjunta en dicha indagatoria.
En el expediente se da cuenta de un señalamiento más grave. Porque luego de ser relevado en el ISSSTE, ante la crisis por desabasto de medicamentos y acusado por la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) del mal uso de 8 mil millones de pesos, Villalobos López, amparado y protegido por Yunes Linares, se refugió en la Dirección de Pronósticos para la Asistencia Pública en donde cometieron el peor fraude en la historia de dicho organismo al robarse 110 millones de pesos, al simular un sorteo de Melate y Revancha.
Toca ver que es lo que responde Yunes Linares a ésta nueva acusación de la que sin duda el expediente no se ha congelado. Y que el próximo gobierno a pesar de su padrino, Miguel Osorio Chong, habría que ver si como sale de ésta el panista.
EN LA LÍNEA
Piden al contralor del Estado, Iván López Fernández considerar esta queja del programa soy Honesto.
La Misión de la Contraloría es Promover el uso óptimo, honesto y transparente de los recursos y elevar la calidad en la gestión y desempeño de los servidores públicos, así como fomentar la cultura de rendición de cuentas en la Administración Pública Estatal.
Eso dice: Transparencia. El servidor público deberá hacer uso responsable y claro de los recursos eliminando cualquier manejo indebido en su destino y aplicación, así como garantizar el acceso a la información que se derive de la gestión pública.
Hay responsables del programa soy honesto en el norte que se han dedicado abiertamente a realzar campaña proselitista para la diputación local entregando apoyos bajo el programa que dirige en la Contraloría del estado.
Contrario a lo que pregona el contralor. Muy en contra de los principios que marca el programa.
Y es que se supone que el organismo es el encargado de vigilar el uso correcto y que no se desvíen recursos para campañas, esto quiere decir entonces que se trata de una analogía seria como un policía que se dedicara a asaltar en lugar de proteger a la ciudadanía.
Ante eso piden que el contralor tome medidas al respecto. Y fiscalizar de donde sale el presupuesto para quienes ya realizan campaña.
direccioneditorial@hotmail.com