Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Salió el caso Regina
2012-10-31 | 09:07:11
Aun prófugo otro agresor de la periodista
EN LA LíNEA. No les gusta actitud de Contralor

Pareciera coincidencia que hace unas semanas la sentencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa de “caiga quien caiga” al señalar que la ley se hará cumplir hasta sus últimas consecuencias se completara ayer por la mañana durante la conmemoración del aniversario luctuoso del exgobernador Fernando Gutiérrez Barrios, cuando el mandatario afirmó: Gobernar implica hacer valer la ley.
Y es que cayó como anillo al dedo para la causa duartista el que las investigaciones en torno al crimen de la periodista, Regina Martínez haya llegado a su término y se haya esclarecido el caso.
Aún cuando pudiera tratarse de un final anunciado al concretarse el proceso de 180 días de investigaciones, finalmente se da por aclarado el asesinato de la corresponsal de la revista Proceso en Veracruz.
Anoche el procurador Amadeo Flores Espinosa presentó a uno de los probables victimarios, Jorge Antonio Hernández Silva, “El Silva”, detenido en el municipio de Colipa, luego de una serie de pesquisas para dar con su paradero, quien confesó el móvil y detalló ampliamente la manera como fue privada de la vida a la periodista. Mientras que José Adrián Hernández Domínguez, alias El Jarocho está huyendo, quien era el conocido de Regina.
También intervino la directora de Investigaciones Ministeriales de la PGJ, Consuelo Lagunes, al expresar que el esclarecimiento del homicidio de Regina fue el resultado del trabajo profesional, acucioso y científico que durante más de seis meses realizó un grupo especial de elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, que luego de los lamentables hechos, se basaron en tres líneas de investigación.
Según las versiones no fue una investigación sencilla, pues la Procuraduría desplegó más de 155 diligencias, entre ellas 56 dictámenes periciales, asentadas en 35 informes rendidos ante el Ministerio Público por la AVI, que aportaron información diversa de personas relacionadas con la vida profesional, personal y circunstancial de la periodista.
Las líneas se dieron asi:
La primera, en el círculo personal y de convivencia de la colega, tal como sus amigos, vecinos, personal doméstico; la segunda, vinculada a la problemática delincuencial de la zona donde vivía, y la tercera, relacionada con su entorno laboral y desempeño profesional.
Además, se tomó la declaración de 38 personas, 10 de ellas relacionadas con actividades periodísticas y que tenían un vínculo personal o profesional con la víctima, y 28 más que conformaban su círculo de vecinos, trabajadores domésticos y testigos en la zona para desahogar las líneas de investigación ya señaladas.
Bien por las autoridades, que finalmente llevaron justicia a Regina dentro del lamentable escenario para el gremio que se ha vivido en Veracruz y de alguna forma tranquilidad de la verdad para sus familiares. Hay que decir las cosas. Y al César lo que es del César, bien por el Gobernador, y la procu al reafirmar que en Veracruz y en este caso la ley se cumple.
Pero tiene aún cuentas pendientes que debiera no aflojar el paso para seguir vistiéndose de puntos positivos.

EN LA LÍNEA
El Contralor del Estado, Iván López Fernández, ha dejado en duda su eficiencia y su postura estricta en torno a la administración pública al no predicar con el ejemplo.
Al menos así lo ven sus detractores que inmediatamente criticaron ayer martes su presencia en La parroquia de los 200 años a las 11 horas en horario laboral.
Ese no sería probblema sino el estricto control que pretende asumir cuando exige a todos los funcionarios encontrarse en sus lugares de trabajo y no permitiendo permisos de salida en ninguna dependencia.
Todos checan tarjeta de entrada y salida pero aseguran que este funcionario debe ser ejemplo y no hacer todo lo contrario, dicen un poco contrariados los que le siguen sus pasos.
Y el desayuno que además, aseguran, lo hizo al costo de los veracruzanos lo facturó como viáticos y gastos de representación, lo que revisa con lupa cuando otros funcionarios presentan como gastos.
Comentado en los pasillos del palacio, el desayuno de Iván López fue atestiguado en el mismo café por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, acompañado del alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Diaz, la alcaldesa de Veracruz, Luz Carolina Gudiño Corro, la diputada Ainara Rementería Coello y la regidora de Xalapa, Corintia Cruz Oregón.
Y más aún piden que el Contralor no exija lo que no predica con el ejemplo, tal es el caso del programa “Soy Honesto” en el norte de Veracruz, donde lo encabeza exregidores de Pánuco, a quienes se les autorizó un bono de 200 mil pesos antes de concluir la administración de Ricardo García Guzmán. Algo nada honesto.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018