Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Acusan a Yunes de piratear Ley
2012-10-25 | 08:49:29
- Las buenas y malas del panista
- EN LA LÍNEA. Los 16 temas de Peña y el gobernador

Si bien se hizo un reconocimiento de la inmediatez con la que el senador panista Fernando Yunes Márquez encontró el camino para colarse en las esferas de primer nivel particularmente con el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván cuya comisión preside en el Senado, también hay que decir la parte que cuestiona al legislador.
Las cosas como son.
Y es que el 3 de octubre en dicha reunión se ultimaron detalles de lo que será el inicio de los trabajos de la comisión de Defensa Nacional, que trabajará en un marco jurídico que permita fortalecer la actuación de las Fuerzas Armadas, tanto en el combate a la delincuencia organizada como en las operaciones de rescate y de protección civil. Es decir, más tardó el veracruzano senador en ocupar el cargo que en obtener la audiencia con el responsable de las fuerzas castrenses.
Pero más tardaron las manos de los priistas en mover una observación para Yunes Márquez en el sentido de que se convirtió en un verdadero pirata de la iniciativa del gobernador Javier Duarte en torno a la ley para otorgar pensiones vitalicias a familiares de militares caídos en el cumplimiento del deber.
Destacan que incluso, por dicha iniciativa, Galván Galván reconoció a Duarte de Ochoa por su compromiso con las Fuerzas Armadas.
El 19 de Febrero del 2011, el secretario de la Defensa Nacional, enviaba un reconocimiento al Gobernador del Estado, Javier Duarte por la propuesta de Ley ante el Congreso del Estado de Veracruz, para el otorgamiento de pensiones vitalicias a los deudos de integrantes de las Fuerzas Armadas caídos en cumplimiento de su deber.
Galván resaltaba en el mandatario estatal: “Esto constituye una muestra de calidad humana que distingue al pueblo y al gobierno del estado de Veracruz”.
“Este significativo respaldo hacia nuestro Ejército por parte del gobierno del estado de Veracruz, sin duda, redundará en el fortalecimiento moral de sus integrantes y derechohabientes, por lo que expreso nuestro más sincero agradecimiento”.
Y es que la entidad se convirtió en la pionera en realizar este tipo de adecuación a las leyes para poder realizar este tipo de indemnizaciones.
Pero en días pasados, de acuerdo a la observaciónde priistas y/o duartistas, el “flamante” presidente de la Comisión de la Defensa en el Senado, Fernando Yunes presentó como iniciativa propia y de su bancada (PAN) la pensión vitalicia a los miembros de las Fuerzas Armadas caídos en el cumplimiento del deber.
No hay duda. El legislador se pirateó la iniciativa de ley que casi 2 años atrás había ya presentado el Gobernador del estado de Veracruz.
Aseguran que lo único que interesa al ex diputado local son los reflectores para quedar bien ante la opinión pública veracruzana engañando una vez más y queriendo quedar como el “héroe y salvador” de las Fuerzas Armadas.
Bien o mal, lo que sí debe mostrar un legislador es ser original en su trabajo, aunque en el fondo llevar a las cámaras federales esta propuesta, es sin duda, totalmente positivo.

EN LA LÍNEA
En medio del regocijo de los priistas, analizan que muchos, sobre todo los adolescentes que rondan los 17 años, crecieron sin conocer al PRI en Los Pinos, sus únicos recuerdos de presidentes son Vicente Fox y Felipe Calderón, acaso el último año de Zedillo, pero fue un año de transición. Y ahora, dentro de poco más de un mes, el Revolucionario Institucional será nuevamente gobierno y esperan una etapa de cambios drásticos, sobre todo para los gobiernos priistas.
Confían en que se acabe lo que tanto critican. Que los programas duplicados, la eterna competencia con el Gobierno Federal, el bloqueo de los recursos por motivos políticos; y si bien no será el paraíso para los gobiernos estatales priistas, pero creen que algo sí está seguro, es que ya no será tan complicado el cabildeo, la operación y el trato con la federación.
Por ello ayer, al reunirse con el presidente electo, Enrique Peña Nieto, el gobernador Javier Duarte vaticinó nuevos tiempos para Veracruz. De entrada, porque se estaría en la total sincronía para cumplir los compromisos que Peña Nieto hizo en la entidad, que no fueron pocos. Y ojalá haya sido la reunión de compromisos firmes y a cumplir.
De hecho en exclusivo, trascendió, fueron 16, a saber: mantener la Policía Naval, mantener y fortalecer el programa Oportunidades, la construcción de la autopista Tuxpan-Tampico, la carretera Cardel-Poza Rica, el periférico de Orizaba, el hospital de alta Especialidad del Sur de Veracruz, el programa de apoyo para elevar la productividad agropecuaria de Tierra Blanca.
Además, el Programa de inversión por el bienestar y calidad de vida de quienes viven en zonas petroleras, el Libramiento Ferroviario de Coatzacoalcos, la modernización de la carretera federal 180, el bulevar Boca del Río-Antón Lizardo, la rehabilitación del centro histórico de Veracruz, los caminos intermunicipales de 24 municipios de las faldas del Pico de Orizaba, la modernización del Aeropuerto El Lencero y el Libramiento de Coatepec.
Aseguran que viene buena época para la nación y los estados, como lo dijo el mandatario, en los que se consolidarán los proyectos y programas iniciados por esta administración. Ya veremos en realidad cuales son los tiempos que vienen, pero seguro no serán como los panistas.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018