Se traduce a limpiar el refrigerador en casa
EN LA LÍNEA. Los que vinieron al Informe
Para actores políticos, en reuniones off the record, se discutió y analizó algunas veces, incluso con directivos y dueños de los medios de comunicación en Veracruz, el panorama real del estado.
Y no había que darle muchas vueltas una entidad con problemas económicos, con una deuda contraída por varios sexenios, pero que finalmente habría recaído la mayor responsabilidad en este gobierno.
Una inseguridad que estaba ahogando a los veracruzanos y que de una u otra forma, con la presencia de las fuerzas armadas y el saneamiento hasta ahora inconcluso, de las corporaciones estatales, pero la permisibilidad y cooperación para operar en el estado, pudo irse socavando. Al menos es la percepción ciudadana.
Pero una descomposición de la que se tuvieron que echar mano a todos los recursos de reestructura, saneamiento en el desorden administrativo como lo fue la cancelación de cientos de contratos de proveedores por parte de la Contraloría, en fin, una y más acciones.
Finalmente, por ello, el gobernador en su Segundo Informe de Gobierno atajó que son 30 mil millones de pesos la deuda real, y que no hay por qué alarmarse, en otras palabras, que está bajo control financiero.
Pero en resumen y tras el análisis en corto que se ha hecho de los primeros años de gobierno y lo que se encontró en este mandato, se compara con una especie de un refrigerador semilleno, con el que se encontró Javier Duarte de Ochoa, pero la mayoría de los productos y alimentos podridos y caducados.
Por ello, llama la atención que a dos años, se habla de que el paso de la tormenta puede ahora cuantificarse y comienza la recuperación. De que se han sentado las bases para acciones con resultados. Eso es lo que esperan los veracruzanos.
El mandatario se está sin duda comprometiendo. No es campaña, pero lo ha hecho como tal. Porque estará ahora sin duda, bajo la lupa de los veracruzanos, y vienen los verdaderos tiempos de mejoras.
A esperar pues entonces, el Tercer Año con mayor vigor y resultados concretos, una vez que se ha permitir enderezar el rumbo.
EN LA LÍNEA
De la mano del mensaje político que quiso dar el gobernador veracruzano va la convocatoria en su Segundo Informe, y la presencia de importantes actores de la política nacional.
Por cercanía geográfica, se dieron cita los 212 presidentes municipales del estado.
Los 50 diputados locales, coordinadores y vicecoordinadores de la misma Legislatura que previamente recibió el documento.
Los dirigentes de todos los partidos políticos en el estado de Veracruz asistieron a la presentación junto con los diputados federales veracruzanos que pasaron lista.
Se destaca de los priistas, los senadores veracruzanos Pepe Yunes y Héctor Yunes, mientras que el Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, envió en su representación a Luis Enrique Miranda Nava, Vicecoordinador Político en el equipo de transición (exsecretario de Gobierno con EPN en el Edomex, y junto con Videgaray, uno de los más cercanos operadores políticos de Peña).
A su vez el Presidente de México, Felipe Calderón envió en su representación al titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada.
Y lo que más se resaltó fue la presencia de 11 gobernadores del País, que dieron su respaldo a Duarte. A saber, Yucatán, San Luis Potosí, Nuevo León, Jalisco, Nayarit, Hidalgo, Coahuila, Puebla, Estado de México, Quintana Roo y Chiapas.
Mientras que de las autoridades regionales en la entidad el comandante de la sexta región militar, René Carlos Aguilar Páez, así como el comandante de la Tercera Zona Naval, Víctor Manuel Gamboa Carvallo, se hicieron presentes.
Los líderes partidistas, Pedro Joaquín Coldwell, del PRI, y Jorge Emilio González del Partido Verde. Y que decir de la ex dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, quien fue muy aplaudida.
Y llamó la atención como siempre cortés y con gran cercanía al Ejecutivo, el exgobernador del estado de Veracruz, Miguel Alemán Velazco, estuvo presente.
De la iniciativa privada los presidentes de todas las cámaras empresariales y comerciales del estado de Veracruz se dieron cita.
Y el Director General de Telmex, Héctor Slim Seade, apenas hace unos días en la reunión del CIEPAM regresó a tierras veracruzanas.
direccioneditorial@hotmail.com