Por Silverio Quevedo
Columna: En la mira
Lista, la lista final de delegados
2013-01-18 | 08:20:48
Más palomeados a las delegaciones
Sin posiciones para los Yunes
EN LA LÍNEA. Una corona de punta azul

Dos senadores y un ex candidato a gobernador de oposición, buscaron, propusieron e hicieron lo imposible por obtener al menos un espacio en las delegaciones federales que serán dirigidas por priistas y que son parte de un desesperado arrebato por colocar a sus alfiles, con fines de distintos tipos.
Amparado en sus relaciones con algunos priistas que regresaron al poder en Los Pinos el ahora panista, Miguel Angel Yunes Linares vio la oportunidad de colar alguno de sus recomendados en dichas posiciones, y como no, si de acuerdo a las versiones, fue altamente retribuible el encargo que en Oportunidades ostentó su hijo, Miguel Angel Yunes Márquez. Pero las gestiones no tuvieron éxito.
La misma suerte tuvieron los senadores aún siendo del PRI, Héctor Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorilla, puesto que parece que quien obtuvo carro completo en estas designaciones o al menos recomendaciones, fue el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Ya en ocasiones anteriores se comentó que si alguien habría de presentar las propuestas era el mandatario estatal. No por algo, el último y cercano cabildeo con el Presidente Enrique Peña Nieto en su reciente gira.
Sin duda, la fuerza política ante la federación quedó de manifiesto con la labor por las representaciones del Gobierno de la República, aún controladas por los pocos panistas que quedan, pero que pronto serán renovadas, y por gente más que cercana al mandatario, colaboradores de su gobierno y destacados políticos que pertenecen a ese grupo.
De entrada, tres veracruzanos que trabajan en la administración tienen aseguradas las delegaciones, se trata de Alejandro Baquedano Sánchez, subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol y coordinador del programa Adelante, quien, por su perfil y experiencia, será el delegado del programa Oportunidades en la entidad.
El actual director de Vías de Comunicación y Servicios Auxiliares de la Secom, William David Knight Bonifacio, será el nuevo delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y finalmente, a la representación de la Comisión Nacional del Agua en el estado llega Iván Hillman Chapoy, exalcalde de Coatzacoalcos y secretario técnico de la Oficina del gobernador Javier Duarte, más que conocedor de las necesidades hidráulicas de esta parte del estado y que le permite ampliar su visión a toda la entidad.
También quien fuera su jefe del a Oficina del Programa de Gobierno al inicio de su administración, Ranulfo Márquez, quien será el titular de la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social; además, José Antonio Mansur Beltrán, quien también se desempeñara como subsecretario de Ingresos de la Sefiplan, se irá a despachar a la representación de la Secretaría de Economía.
Quien fungiera como coordinador de asesores de la Subsecretaría de Gobierno, Marco Antonio Torres Hernández, quedaría al frente de la delegación de la Secretaría Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.
El ex diputado federal por el distrito de Cosoleacaque, Antonio Benítez Lucho, quedará al frente de la Delegación Norte del IMSS, y el ex alcalde de Veracruz, Jon Rementería Sempé, en la Delegación Sur; la ex diputada federal Isabel Pérez Santos, quedará al frente de la Delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Con estos nombramientos, que pronto se darán a conocer, recaen las piezas que movió Duarte, y su capital político fortalecido, por lo que ninguno de los Yunes obtuvieron alguna posición.

en la línea
En Boca del Río se inauguró a mediados de Diciembre el Hotel de cuatro estrellas Punta Azul, a cuya ceremonia no invitaron al gobernador Javier Duarte de Ochoa ni al alcalde anfitrión Salvador Manzur Diaz.
De acuerdo a lo que ha trascendido en este negocio influye por una presunta sociedad el excandidato a la gubernatura por el PAN, Miguel Angel Yunes Linares, junto con unos empresarios españoles que se abstuvieron de girarle la cortesía a las autoridades con quienes se encuentran confrontados de manera política y mediática.
Lo cierto es que este hotel en el que se invirtieron 40 millones de pesos fue aprobado en cabildo en el último trimestre del trienio del ex edil boqueño, Miguel Angel Yunes Márquez, debido a que había observaciones de Semarnat de que se estaba construyendo sobre zona de escolleras, por lo que despertó sospechas.
De hecho también la Armada de México hizo señalamientos en su momento al estudio de impacto ambiental, pero las influencias de la familia Yunes pudieron más, pues en aquellos tiempos Acción Nacional era gobierno federal.
Sin duda, con esta inversión Yunes vuelve a dar de que hablar por la fama hecha aunque se desdicen que haya sociedad alguna, pero el hecho se suma al escándalo de apenas hace unas semanas por el par de mansiones que se mandó a construir en el municipio de Alvarado y que se encuentran valuadas en 35 millones de pesos cada una, según las publicaciones en medios nacionales.
Por eso se cree que tanto interés por sacar avante el proyecto obedecía u obedece a una presunta sociedad en el negocio del que se habla con los empresarios Víctor Lois, y su hermano, dueños del hotel del mismo nombre, así como los propietarios de las empresas muebleras Crediland.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018