Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Deleznan a la Justicia
2011-11-04 | 21:48:31


En Veracruz fiscalías para todo
Es hora de evaluarlas y adelgazar a la Procu
EN LA LINEA. Espaldarazo a Julen

Hace tiempo que la moda de crear fiscalías para diversos asuntos, tanto especiales como para los casos que políticamente le pegan a un gobierno, ha venido afectando a la procuración de Justicia.
Muchas veces para salir del paso en un tema tan delicado como es la impartición judicial se crean nuevos organismos.
Lo cierto es que según conocedores del ramo, estas fiscalías han causado dualidad de funciones y generan un marcado burocratismo.
Y es que en Guerrero, por ejemplo, el procurador de Justicia, Alberto López Rosas acaba de anunciar la creación de una fiscalía especializada para atención a turistas el cual iniciará sus operaciones en este mes.
La intención es garantizar el resarcimiento a quienes visiten el destino turístico y sean víctimas de alguna comisión delictuosa, según explica.
Como se sabe la situación se ha tornado tensa en ese estado por las amenazas que han recibido los maestros por parte de la delincuencia organizada, que ha derivado en movimientos como paros y bloqueos del magisterio.
Sin embargo, es incongruente que se esté destinando una fiscalía especial para ello, pues demuestra un debilitamiento cada vez mayor de las instituciones.
Al rato, los gobiernos van a crear una dependencia de atención al delito especializada contra los ancianos, policías y si esta espiral continúa y ante los asesinatos cada vez más comunes, habrá hasta para alcaldes.
En el caso de Veracruz se recuerda por ejemplo que fue nombrado un fiscal especial para investigar el crimen del alcalde electo panista de Juan Rodríguez Clara, Gregorio Barradas Miravete.
El 4 de diciembre del 2010 se anunció su creación y en la segunda semana de enero fue designado el funcionario, pero a estas alturas nos preguntamos dónde está el informe de esa fiscalía, dónde están los asesinos, y cuándo se esclareció el móvil del asesinato, hasta ahora nada.
También el 2 de abril del 2008 la Procuraduría de Justicia nombró a Víctor Manuel Contreras Galván, como fiscal especial para esclarecer los presuntos hechos de violencia en contra del alcalde de Las Choapas, Antonio Pouchoulen Cárdenas.
Entonces Emeterio López Márquez, titular de la Procuraduría dijo que el fiscal especial tiene la responsabilidad de investigar hasta las últimas consecuencias el presunto atentado ocurrido el pasado 28 de marzo de ese mismo año. Nunca se supo de resultados.
Lo mismo sucedió con la indígena de Zongolica, Ernestina Ascencio, en abril del 2008. Para lo que se creó una llamada fiscalía especial.
Y así se pueden enumerar una serie de casos.
Lo ideal es que se cohesione toda la procuraduría y no debilitarla, como si cada área de la sociedad requiriera una fiscalía especial.
Hay fiscalía para delitos sexuales y contra la familia, para delitos de servidores públicos, para los periodistas, como se comentó, al rato habrá para proteger a los policías y hasta a los alcaldes.
Es hora que se haga una evaluación en este sentido y se piense en un esquema más efectivo en esta nueva etapa de la dependencia con un nuevo mando.

EN LA LINEA
Espaldarazo que recibió el panista, Julen Rementería del Puerto durante el evento de la SCT en la apertura del acceso a la zona portuaria. Con una inversión de más de 300 millones de pesos el titular de la SCT federal dejó en claro que todo el apoyo del gobierno hacia Veracruz.
Complacidos también el mandatario veracruzano y los alcaldes de la conurbación con este anuncio.
Pero no se puede perder de vista que aún con la presencia de un subsecretario de la SCT federal, el uso de la voz lo tuvo el ex alcalde porteño, Julen Rementería.
Los panistas y no panistas deben interpretar el mensaje.

direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018