*Asume el ex diputado federal la Procuraduría
*Rindió protesta solo; Escobar flanqueado
*EN LA LINEA. Morelli y Vaca se perfilan por el PAN
El 1 de junio, el entonces encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia, Reynaldo Escobar Pérez asumió la titularidad, ya conforme a la Ley ajustada por el Congreso Local para admitir la propuesta del ex alcalde de Xalapa y ex secretario de Gobierno.
El 7 de octubre, tras toda una estela de críticas, acusaciones, deslices y hasta filtraciones, el procurador Reynaldo dejó de serlo.
En aquella ocasión, la diferencia que existió entre la toma de protesta de Escobar Pérez y la de Amadeo Flores Espinoza, éste 18 de octubre, una vez que por la mañana, el Congreso lo aceptó también como la segunda propuesta del Ejecutivo en menos de un año, fue que a Escobar lo flanquearon tanto el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza como el presidente de la Legislatura, Eduardo Andrade Sánchez, y anoche un Amadeo solitario extendía el brazo al tiempo de un clásico “sí protesto”.
De acuerdo al mensaje central del gobernador Javier Duarte De Ochoa, la confianza estaba de manifiesto para el funcionario que ya había logrado saltar en de un sexenio al otro:
“Sin duda, el licenciado Reynaldo Escobar no defraudará a los veracruzanos, su trayectoria como abogado postulante, catedrático y su experiencia en la función pública avalan que cumplirá cabalmente con la tarea que hoy se le encomienda”.
Y sin que parezca un juicio hacia el ex procurador, parece que intencionalmente el no quiso defraudar a los veracruzanos, sino más bien, las circunstancias ahorcaron su posición.
Esa posición difícil fue asumida anoche por Flores Espinoza y el mensaje de Duarte hacia éste fue el siguiente:
“Pese a lamentables acontecimientos en Veracruz se vive en paz; comparto decisión de buscar tranquilidad, dejar atrás la impunidad y desterrar al crimen”.
Al rendir protesta, Amadeo lo hizo sólo. Sin el arropamiento que en cambio, le brindaron a Reynaldo, Buganza y Andrade durante su ungimiento.
Y es que esa individualidad de Flores pueda ser una escena que signifique autonomía y respeto a su desempeño en tan delicada dependencia. El cargo, como se hizo ver en el corto evento, fue más de tipo institucional y no político. Normalmente a quien se nombraba en el puesto era un reconocido político, y muchas veces sin un perfil judicial. Uno de ellos en la época de Patricio Chirinos, fue Rodolfo Duarte Rivas, si bien, conocedor del ámbito jurista, era más político.
Luego, algo similar pasó con Salvador Mikel Rivera, en el sexenio de Fidel Herrera Beltrán. Y antes, en el sexenio de Miguel Alemán, Pericles Namorado Urrutia e Ignacio González Rebolledo.
Por eso a Amadeo no le cuesta trabajo mantener una imagen firme y seria, que le ha servido para que Javier Duarte lo nominara procurador. “Necesito su apoyo Amadeo, y entrarle con todo a la procuración de Justicia”, fueron palabras más o menos a la llamada que le hizo un día el mandatario veracruzano días antes al Congreso federal, quien sin fijaciones políticas ni de grupos pensó en el perfil adecuado para ese cargo.
Para nadie es secreto que de hace 25 años, Amadeo tiene todo el conocimiento de la entidad veracruzana, y fue uno de los aguerridos en materia de Seguridad durante el sexenio que estuvo a cargo de la secretaría de Gobierno, pero también debe saber que los tiempos cambian, y la entidad ha crecido en población, necesidades, demarcaciones, entre otras cosas.
El Procurador, aún sin la solicitud en el discurso, no puede ni debe defraudar la confianza de los veracruzanos, al estado al que se debe, y responderle al gobernador Javier Duarte, que aún cuando él haya visto desfilar a cuatro mandatarios, el mucho más joven político, es el Jefe de las instituciones en Veracruz.
EN LA LINEA
De acuerdo al proceso que ha determinado el PAN para seleccionar a sus candidatos a diputados federales y senadores, en Veracruz son tres distritos que serán por asignaciones directas.
Veracruz puerto, Xalapa y Boca del Río, los más importantes quizá de la entidad, son los que tienen esta característica, de un total de 141 en el país que se reservó el CEN para elegirlos bajo esta modalidad.
Los protagonistas allí están: Sergio Vaca, Humberto Morelli, y hasta Alejandro Vázquez Cuevas, son los más perfilados. A éste último, en el caso de que no alcance la senaduría, como un “premio de consolación”.
direccioneditorial@hotmail.com