Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
2011-10-13 | 21:49:17
Preparan la unción de Amadeo
Alistan diputados aprobación para Procurador
Uscanga queda perfilado para el PRI
EN LA LINEA. Policías sin examen de confianza

Este jueves la Comisión Permanente del Congreso Local habría definido que la próxima semana, tentativamente el martes alredor de las seis de la tarde, se realice la sesión extraordinaria en la que muy probablemente será aprobada la propuesta que recae en Amadeo Flores Espinoza como el nuevo Procurador de Justicia del Estado.
Con la aprobación, como se espera, inclusive por parte de la mayoría de los diputados de oposición, queda saldado un espacio importante dentro del gabinete que no cuenta con titular, como se sabe, a la abrupta salida del ex procurador, Reynaldo Escobar Pérez.
Esto permitirá reorientar al gabinete en materia de procuración de justicia, y darle certidumbre a los sectores y a la población veracruzana en general, sobre quien rendirá cuentas y cuidará de ese importante rubro.
El nombramiento salga ya una vez la aprobación el martes tendrá otra implicación.
Jorge Uscanga Escobar fue mencionado para ser el Procurador y no llegó.
Y ante eso, su figura política quedó reforzada y sin duda, su futuro más claro. La dirigencia estatal del PRI.
Por supuesto que el destino del actual presidente del partido, Héctor Yunes Landa, es punto y aparte. Aún cuando sigue en la balanza la decisión de que sea la segunda fórmula en la candidatura al Senado.
Yunes Landa no la tiene fácil, enfrente tendrá que derrotar en sus aspiraciones a los monstruos políticos, el líder magisterial, Juan Nicolás Callejas, y el de los petroleros, Ricardo Aldana.
De su destino ( de Héctor) nadie sabe, y seguramente a pocos les importa.
Pero regresando al caso Uscanga, es el llamado a tomar las riendas del tricolor. Y es que el actual titular del Consejo Estatal de Seguridad, es del grupo de Peña Nieto, el virtual candidato a la Presidencia por el PRI, y como es sabido hacia quien carga sus dados el gobernador Javier Duarte De Ochoa, tal y como lo ha expuesto atinadamente en su análisis Maquiavelo.
Se trata de una elección federal, donde Uscanga como otros políticos veracruzanos está identificado con el grupo de Peña Nieto, incluso el PAN lo denunció durante su campaña en los Tuxtlas, por estár recibiendo y ejerciendo dispendio de apoyos, víveres, cemento y otros enseres bajados del Estado de México.
Por ende, también el primer priista del estado, Javier Duarte de Ochoa sabe que deberá ceder el paso a una persona afin a Peña Nieto para hacerse cargo del tricolor y facilitar la operación del priismo en la elección federal.
Y es que el candidato presidencial lleva mano en ese sentido, incluso puede decidir o influir en las candidaturas a diputados federales y senadores, no obstante, que normalmente son consensadas con el gobernador respectivo.
Así como en el 2006 cuando el fallido candidato a la Presidencia, Roberto Madrazo Pintado dispuso de las posiciones en las dirigencias partidistas, toca ahora al ex gobernador del Edomex. Se recuerda aquella ocasión en que Edel Alvarez fue el dirigente de un partido, sumamente débil en Veracruz y pasaron trago amargo los priistas.
Una vez pasada la elección presidencial en el 2012, favorezca o no al tricolor, el gobernador volverá a retomar el control del partido con un dirigente a fin a la causa Duartista pues a partir de entonces ya se estará mirando hacia las elecciones locales, para la renovación en el 2013 de los 212 ayuntamientos y de las 50 curules del Congreso Local.
EN LA LINEA
Los exámenes de confianza se le realizan a todas las corporaciones de seguridad.
Policías municipales, intermunicipales, estatales, agentes de Tránsito, y los llamados Ministeriales, están siendo sometidos a los exámenes de confianza.
Incluso Amadeo Flores Espinoza, propuesto para el cargo de Procurador, debe cumplir con ese requisito, ordenado por el Sistema de Seguridad Federal. Por lo que aprovecha el periodo en el que se está preparando la Legislatura para aprobarlo o rechazarlo en el cargo.
Sin embargo, falta saber si este tipo de medidas se realizan para seleccionar al mejor personal, libre de cualquier vicio o mal hábito, o solo es para cumplir con el pedido burocrático.
En Veracruz se desconocen los resultados. Nadie informa si está funcionando este mencionado examen, o será que por no hacer el ridículo de la situación de nuestras corporaciones y se ocultan los números.
A nivel nacional, de los 458 mil elementos de altos mandos, medios y personal operativo en Seguridad y procuración de Justicia, solo 26 m il 294, o sea un 11 por ciento aproximadamente, han acreditado la evaluación.
Mientras que otros 16 mil no han aprobado el control de confianza.
Pero en Veracruz ni el secretario del ramo, Arturo Bermúdez Zurita, y el encargado del Consejo de Seguridad, Jorge Uscanga Escobar, no han informado. Entonces, o guardan celosamente la información, o no la tienen, y prefirieron mejor estar sumidos en la indiferencia.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018