Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Amadeo a la Procu, con igual riesgo mediático
2011-10-11 | 21:46:41
· El diputado federal expuesto como Reynaldo Escobar
· Lezama no pudo ser. Su pecado, la fidelidad
· EN LA LINEA. Algo bueno de Fidel, el lado humano.

Como se ha dicho, si algo dañó el desempeño de Reynaldo Escobar Pérez fueron los bombardeos y las causas ajenas que también tuvo que aguantar como Procurador de Justicia, que finalmente le costó su salida pero con esta nueva propuesta pueda ser que en el gabinete del estado les salga más caro el caldo que las albóndigas.
Y es que con la propuesta de Amadeo Flores Espinoza, diputado federal, que pidió ayer mismo licencia, tiene un historial nada transparente. Si bien, ha sido hombre del servicio público toda su vida, es también sello de la etapa violenta del estado, con Don Agustín Acosta Lagunes.
Claro está que en parte pueda servirle la experiencia, pero el tipo de delincuencia 26 años después cuando fuera secretario de Gobierno y por ende responsable de la Seguridad, es un escenario muy diferente.
Y es que no hay otra. Amadeo, el oriundo de Cotaxtla, padecerá del mismo dolor que Reynaldo. Es y ha sido un tipo de reflectores. Tendría que oxigenarse o desde que llegue adentrarse al trabajo de gabinete, dejar de exponerse a la opinión pública y a los análisis y cuestionamientos oficiosos de los diputados, líderes de oposición o cualquiera otro tipo de representantes ciudadanos.
Así pues, una opción para evitar esta situación en contra, era que el recién ungido encargado de despacho, el subprocurador de Justicia, Marco Antonio Lezama se hiciera cargo de las riendas de la dependencias. Sobretodo por ser funcionario de carrera dentro de la propia dependencia, sin exposición mediática y dedicado a trabajar en la procuración de justicia.
Pero el ex subprocurador en la zona Córdoba, a quien le tocó resolver el homicidio de Karina Reyes Luna, sobrina del Obispo Hipólito Reyes Larios, tiene un pecado, para algunas analistas, demasiado grave, es ser amigo más que cercano al ex gobernador Fidel Herrera Beltrán.
Lo que si, es que este funcionario no tendría el problema con el que se enfrentó Escobar Pérez. Ese sello mediático que lo llevó a la caída, pero de esto a un Amadeo Flores, quizá era preferible para el gobierno de Veracruz, la permanencia de Reynaldo.
En tanto, “entre abrazos y besos” según dan cuenta las fotos ayer en la Cámara Baja, se despidió el legislador Flores Espinoza tras solicitar y aprobarle la licencia al cargo. A uno de los que se les ve efusivo con Flores es el diputado orizabeño, Fidel Kuri Grajales, quien ha amenazado con salirse del tricolor, y le ha coqueteado a Acción Nacional, según las versiones, para declararse independiente y luego engrosar las filas del albiazul.
Y es que Amadeo representa un hecho extraño:
Flores Espinoza fue un político que en el fidelismo incluso fue lastimado.
Todos recuerdan como en el 2009 había un acuerdo para que el ex dirigente estatal del tricolor perdiera la elección por el distrito de Huatusco.
En palacio de gobierno se había acordado apoyar al candidato del Partido Nueva Alianza Ulises Ochoa Valdivia por la alianza que mantenía el entonces mandatario Fidel Herrera con el sindicato magisterial y su poderosa dirigente vitalicia Elba Esther Gordillo Morales.
Entonces la intención fue mandar a Flores Espinoza a perder la demarcación y simular que el PRI lo estaba apoyando,
Pero el “viejo lobo de mar” sacó la casta pese a enfrentar a toda la maquinaria del SNTE y al final gano por cerca de 500 votos.
El final no pudo ser mas cardiaco, pues el PANAL pidió el conteo voto por voto buscando revertir el resultado que ya no se movió,
Uno de los que apoyaron a Flores Espinoza fue el entonces diputado local Hector Yunes Landa quien por su proyecto de ser candidato a gobernador no obedeció la línea del primer priísta de Veracruz y fue uno de los artífices de la victoria histórica.
Por eso su virtual incorporación al gabinete de Duarte hace ruido, causa extrañeza, aunque en política puede suceder eso y más.

EN LA LINEA

Es cierto que un político puede cometer muchos errores. Y algunos dificil de olvidar o de perdonar.
El caso del ex gobernador Fidel Herrera y las grabaciones recién salidas, así como los ataques de sus adversarios lo ponen en una situación dificil y vulnerable ante la opinión pública.
Hay quienes dicen que ni cómo defenderlo. Otros reprueban las barbaridades en que pudo haber caído el ex mandatario veracruzano.
Pero pocos ven ese lado humano que sin duda caracetrizó al Ejecutivo.
Hasta ahora revela que tuvo que prestar dinero para pagar algunos rescates durante los secuestros de personalidades y empresarios veracruzanos, víctimas de secuestro por el crimen organizado que ha azotado a la entidad.
Si veía una familia pobre les daba, regalaba hasta para el enganche de una vivienda, si les daba cinco mil pesos al jaranero que no tenía para renovar su guitarra o al niño que simplemente no tenía para zapatos, entonces se acusó a Fidel de buscar el populismo.
Pero del tema que ha desnudado sobre los pagos por los plagios, y que lo mantuvo en secreto hasta ahora que se vio obligado a divulgarlo, qué populismo habría en juego? es la pregunta.
Sin duda que los familiares de los entonces secuestrados deben estar más que agradecidos con Herrera Beltrán porque finalmente recuperaron a su ser querido, y la vida no tiene precio, y el dolor que hubieran padecido varias familias fue evitado.
De todo lo malo, sin apasionamientos para alguien que efectivamente dejó en problemas al estado y tuvo muchos errores, algo bueno hay que reconocerle.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018