Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Amenaza corrupción al programa Adelante
2011-11-03 | 22:15:21
· Preparan denuncias alcaldes
· Acusan tráfico en Sedesma
· No se puede arriesgar al Programa


El programa Adelante es una respuesta contra la pobreza, según lo ha definido el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel.
“Las cifras de la pobreza a nivel nacional reclamaban un replanteamiento y la respuesta es Adelante”, ha insistido todavía hace unos días.
Lo malo es que del dicho al hecho hay mucho trecho como lo señala el conocido refrán.
Y es que cuando se presentó dicho programa para combatir la pobreza y darle equidad a todos los sectores y zonas del estado de Veracruz el discurso que se difundió fue muy halagador. De hecho, el proyecto ha sido aplaudido incluso por alcaldes de oposición al PRI que se encuentran en regiones difíciles de abatir el rezago social.
Pero cuando se empiezan a generar irregularidades y a ver con un provecho personal la atención de este tipo de programas sin duda que no es el plan para el que fue creado y el gobernador Javier Duarte, en este caso, debe pensar en los ajustes necesarios para que no se distorsione.
Así, aseguran que han empezado a formular reportes de anomalías en la aplicación del programa cuando el secretario Montiel Montiel en una extraña decisión ha delegado la mayoría de las acciones que tienen que ver con Adelante en su secretario particular.
Cuentan que la cercanía de Montiel con su asistente personal, Rodolfo Pereyra, le permite a éste último una serie de libertades que ya han derivado en quejas de los alcaldes y que muchas de ellas ya se preparan para presentarlas en la Contraloría del Estado.
Y es que se habla de acciones poco transparentes en cada una de las jornadas Adelante que organizan cada fin de semana en 20 municipios a las que asisten distintos secretarios en representación del Gobernador.
Según los informes, se aplica la clásica “rasuradora” entre funcionarios comandados por el tal Rodolfo Pereyra, acumulando víveres, equipos y hasta proyectos que no se desarrollan, todos lo que pueda redituar algún beneficio material.
Las quejas se empiezan a formular entre algunos alcaldes que, según las versiones, este joven Pereyra les ha pedido dinero en efectivo incluso para llevarles la Jornada Adelante a sus municipios. Esto salió a relucir porque este fin de semana fueron suspendidas las Jornadas Adelante. El hecho es que entre otros dos alcaldes del sur de Veracruz se inconformaron porque argumentan que ya habían “pagado su cuota” por adelantado para poder contar con el dichoso programa que lleva beneficio a comunidades y a la población de menos recursos.
Si estas acciones se están produciendo en la dependencia de Marcelo Montiel es hora que el Contralor del Estado demuestre su verdadera voluntad de transparencia y de manejo confiable de los recursos públicos.
Y es que, de ser cierto –eso toca a las autoridades investigarlo- no es posible que esto suceda con funcionarios irresponsables y corruptos mientras como lo señala el propio programa se tengan 15 municipios en Veracruz con la mayor marginación en alrededor de 200 mil habitantes.
Se trata de tres municipios de la Huasteca, dos de la zona Totonaca, nueve de las Altas Montañas y uno de la región Olmeca.
Por citar algunos, ya se saben los eternos municipios marginados, como Atlahuilco, Mixtla de Altamirano, Astacinga, Los Reyes, y Soledad Atzompa, entre otros.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018