* Apuestan a las nuevas inversiones
* Colector y vialidades, obras millonarias
EN LA LINEA. El reto de Tomás Ruiz
Es Boca del RÃo el lugar turÃstico más importante que tiene la entidad veracruzana.
Es donde se concentra la mayor infraestructura hotelera y restaurantera, y forma parte de la conurbación que cada vez recibe más inversiones de tipo inmobiliaria y comercial.
Por ello, es importante que se tenga una visión adecuada a su desarrollo.
Y uno de lo que puede destacarse es la pavimentación de sus avenidas, el mantenimiento a la infraestructura urbana, pues una ciudad turÃstica debe tener una cara bonita para sus paseantes.
Era o es de mal aspecto, e impresionante la forma en que se concluyó la administración anterior, con cientos de hoyos en las avenidas más importantes de la ciudad.
Es bueno que por eso, las calles de Urano y Costa Verde que sufrÃan desde hace mucho tiempo los estragos de las lluvias y el tráfico ahora sean atendidas.
Que decir de Juan Pablo Segundo y de Paseo Jardin.
Pero además a diferencia de gobiernos pasados, no solo el gobierno piensa en invertir con inteligencia al restaurar los casi 4 kilómetros, que van desde el Plaza Américas, uno de los atractivos incluso para turismo nacional, hasta Costa Verde, sino también dirigido a las zonas populares.
En esta zona el asfalto será sustituido por concreto, lo que brindará una mayor duración a la obra y se evitará estar gaste y gaste en material que se echa a perder pronto, como normalmente ocurre incluso de forma sospechosa por los constructores a los que se les asignan este tipo de trabajos.
A la par de esta obra tan importante para el municipio boqueño, también se ha inició la rehabilitación del Colector Pluvial Urano Reyes Heroles, que resultó dañado con el huracán el año pasado, y la construcción del colector Costa Verde.
Esperemos ver que ya no se inunde esta parte también importante del municipio.
Lo que se pudo apreciar es el respaldo del gobierno del Estado que sopesa el impacto que este tipo de obras debe tener en materia de atracción de inversiones. Y a donde se ha canalizado más de 120 millones de pesos.
Algo que los ciudadanos han visto es que afortunadamente por lo menos hasta ahora, este gobierno no la piensa solamente para los que más tienen, o para las calles donde se luce algun cambio como es la repavimentación, sino también para las colonias donde miles de familias requieren de estas mejoras, y quienes más resienten cuando transitan cotidianamente por sus zonas habitables.
EN LA LINEA
En el seno de la CONAGO, cuyo representante estatal es Ivan Hillman Chapoy, se cocina una cirugÃa mayor al funcionamiento de diversos fondos que son clave para el desarrollo del paÃs, incluyendo los de educación y salud.
Para darle fluidez a la llegada de recursos, los secretarios estatales de finanzas están arrastrando el lápiz para dar una propuesta integral a los gobernadores.
Tocará esta responsabilidad al titular de las Finanzas, Tomás Ruiz González quien ha sido, por mucho, el que realizó los planteamientos técnicos más sólidos y de mayor profundidad.
Pero también tiene el reto de hacer bien las cosas pues enfrente, su jefe, es también un experimentado en el manejo del erario público, al ocupar el mismo cargo que Ruiz González.
Sin embargo, hay quienes reconocen, además, que las relaciones y el prestigio del veracruzano servirán al gobernador Duarte a la hora de entrarle al tema con las autoridades federales.