* Con la maquinaria funcionando perdió Azueta
* De nada sirvió el alarde de Yunes Landa
EN LA LINEA. Milloniza para comerciantes
El PRI se regocijó una y otra vez de los triunfos en Coxquihui y José Azueta en los pasados elecciones extraordinarias.
Una de las tantas veces que se ufanó y en un discurso sobrado, señaló que el tricolor se quedaría con ambos municipios, fue el sábado 16 de abril.
Por la mañana, en el Casino Ganadero, de Tuxpan, Héctor Yunes Landa, auguraba el triunfo del PRI en las elecciones extraordinarias que se celebraron en Coxquihui y José Azueta el pasado 29 de mayo.“Le ganaremos no al candidato del PAN, sino a los programas federales que trae el PAN, que es contra lo que competimos. El PAN no trae candidato en Coxquihui y Azueta, en Coxquihui porque renunció por razones que él no explica personalmente y pediremos que lo haga porque esperamos que lo aclare”, diría Yunes entonces.
Pero a la hora de la verdad algo falló.
Los operadores del CDE del PRI no funcionaron en el municipio del sotavento. En tanto, en Coxquihui, parece que los enviados del tricolor o del jefe de los priistas en el estado, Javier Duarte, si le respondieron.
Este miércoles el PREP del IEV dará el resultado final y oficial, pero a pesar de todo, los resultados son muy parejos.
Apenas unas decenas de votos en favor del candidato del tricolor en el norteño municipio de Coxquihui, y unos centenares en Azueta, donde se impuso el PAN.
Será sin duda, el miércoles la hora de la verdad, y donde el priismo tendrá que saborear un triunfo pero también pasar el trago amargo de la derrota.
Los panistas sin embargo, empiezan a ver que a pesar de estar encarrilado el tren del gobierno estatal en manos priistas, pudieron obtener uno de los ayuntamientos que fueron sancionados por el Tribunal Electoral Federal, a elecciones extraordinarias.
Bien, acciones inmediatas deberán tomarse dentro del tricolor si no quieren verse sorprendidos en las elecciones del próximo año, y perder más de las curules que logró recuperar el fidelismo en el Congreso de la Unión.
EN LA LINEA.
En un acto de plena justicia finalmente a los comerciantes les hizo justicia la Revolución.
Este lunes se entregaron 11 millones de pesos del Programa Emergente de Apoyo Económico a Empresas Siniestradas, impulsado por la Secretaría de Economía federal, pero bajo coordinación del gobierno de Javier Duarte.
Con esos recursos se fortalecen, un poco por supuesto, las finanzas de micro, pequeños y medianos empresarios que resultaron afectados por el huracán Karl y la tormenta tropical Matthew.
Por eso tocó a Felipe Mendiola Parra, en su faceta de director de Comercio de la Sedecop, dar a conocer que se entregaron124 cheques en Coatzacoalcos y 199 en Catemaco, como apoyo a los empresarios damnificados por los siniestros.
En la primera etapa de entrega de recursos, al estado fueron destinados 35 millones de pesos que, con los 11 millones de esta segunda etapa, suman un total de 46 millones de pesos.
Hoy, seguirán con la entrega de 220 cheques y que las próximas entregas se harán el 3 de junio en Alvarado, donde el número de cheques es de 241. El 8 de junio, será en Poza Rica a un total de 95 afectados y, finalmente, se entregarán los recursos a 257 beneficiarios de Úrsulo Galván.
Lo importante es que se empiezan aunque más vale tarde que nunca, a mitigar los daños que dejaron a su paso los meteoros.
direccioneditorial@hotmail.com