Cruces y pasarela política en Alvarado
Se balconean en Alvarado aspirantes del 2012
Las madrinas Sarita y Doña Delia resurgen con Duarte
EN LA LINEA. Políticos holgazanes en la Cuenca
La presidenta municipal Sara Luz Herrera Cano y doña Delia Ortiz tuvieron la oportunidad de ser anfitrionas y atender al gobernador de Veracruz, doctor Javier Duarte de Ochoa, pero también a un grupo de desesperados priistas que ya quieren usar los reflectores y cualquier escenario que les sirva de proyección política por pequeño que sea.
Como ya es una tradición, en el municipio de Alvarado, desde tiempos muy remotos celebran en el mes de mayo de domingo a domingo, en cada uno de los extremos de la ciudad, el evento típico denominado “Cruces de Mayo”, en el que propios y visitantes se reúnen para disfrutar el maravilloso acontecimiento que culmina con una gran concentración el último domingo del mes.
De esta forma, y ante estos hechos en Alvarado, el monitoreo de priistas que vigilan cada paso de los actores que buscan posicionarse señala:
“Se convirtió en pasarela y antesala al 2012, algunos politicos priistas que aspiran al senado o a una diputación federal se aparecieron por Alvarado.
Solo algunos no dejaron de pasar lista. Como se sabe hay un abanico de opciones que se manejan para las contiendas federales: Jorge Carvallo, Carolina Gudiño, Anabel Ponce Calderón, Adolfo Mota, Alberto Silva, Ranulfo Márquez, Héctor Yunes, Américo Zúñiga y Elizabeth Morales, entre otros que buscan esa posición. Falta mucho solo unos cuantos serán los afortunados.
Esta vez los priistas peleaban uno a otro por el mejor lugar con el que gobierna y manda la entidad, incluso un tanto en broma, hubo quienes decían que si había que cargar una cruz esa era su penitencia que lo cumplían, y otros que si por obtener la candidatura había que realizar un vía crucis que también lo hacían.
No cabe duda que en política, y en el PRI, no hay moral, menos dignidad, y no importa lo que haya que hacer para poder conseguir sus objetivos.
Por cierto y hablando del escenario priista, conforme se acercan los tiempos preelectorales y la preparación del juego político del 2012, donde se habrán de elegir 23 diputados federales con sus consabidos suplentes, y entrarán tres senadores, la fórmula del partido ganador, y uno del partido político que ostente el segundo lugar, los misiles empiezan a surgir y a ser dirigidos con sendas dedicatorias.
El Movimiento Juvenil del PRI, por ejemplo, su ala crítica, observa lo siguiente, según sus percepciones hechas llegar a este reportero:
Y señalan que con el cobro del 3 por ciento de interés mensual “prometido por los pillos de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio El Modelo, el trinquete rebasa la suma de los 400 millones de pesos.
Las denuncias insistentes de los ahorradores defraudados en El Modelo apuntan a que gran parte del dinero robado se usó para financiar las campañas electorales del PRI en el 2007 que renovaron las alcaldías y las diputaciones locales en la región. Un tema que incluso se tuvo que negociar políticamente y con dinero del gobierno estatal en el sexenio anterior.
Aseguran que uno de los beneficiados con este financiamiento ilícito fue Héctor Yunes Landa, quien en aquellos comicios se convirtió en diputado por el distrito de La Antigua y hoy despacha como líder estatal del tricolor.
Ahora vemos –dice el documento- el porqué Héctor Yunes está cobrando las cuotas a la militancia y simpatizantes del PRI, le gusta el manejo del dinero ajeno, pues hasta ahora no ha dado cuentas que se ha hecho con lo recaudado.
¿Así quiere ser senador?, se preguntan en el Movimiento Juvenil.
Primero hay que ver los resultados en las elecciones extraordinarias y que concluya su interinato como presidente del PRI.
EN LA LINEA.
NOS PASAN copia de una denuncia o queja para que sea atendida por el gobernador, Javier Duarte de Ochoa sobre el jefe la Jurisdicción Sanitaria Número 9, Orlando Uscanga Muñoz con sede en Cosamaloapan.
Esto, debido a que se cuenta con información de que no ha aplicado los recursos económicos a los centros de salud para las acreditaciones de estas unidades del municipio de Tres Valles, en los corredores de la secretaria se sabe que el dinero para este fin ya le fueron depositados al organismo.
Sin embargo, estos centros de atención médica están sin medicinas, carecen de personal, material de curación, aires acondicionados, instrumental, así como otros insumos que son de primera necesidad para atender a la población que se encuentra a merced de esta irregularidad.
El hecho tiene molesto a la mayoría de los doce alcaldes que comprende dicha jurisdicción y lo peor es que a pesar de que tienen confirmado el envío de los recursos se pretende culpar a la propia secretaría, a su titular Pablo Anaya y a la misma Sefiplan del supuesto retraso.
Lo que ven los munícipes es una falta de seriedad y de apatía en este servidor público, que piensa todavía está bajo el manto sagrado de su paisano, Fidel Herrera Beltrán.
direccioneditorial@hotmail.com