Por Silverio Quevedo
Columna: En la Mira
Denunciarán a 15 alcaldes
2011-05-10 | 01:56:52
* Incumplieron con el Plan Municipal
* El Congreso. O la bebe o la derrama
EN LA LINEA. Con todo la Contraloría

Según lo dicho recientemente por el diputado del PRI, Américo Zuñiga los alcaldes que no entregaran el Plan Municipal de Desarrollo, PMD, serían merecedores a cárcel.
O por lo menos a una denuncia penal, pues el hecho de no entregar el PMD es igual al incumplimiento de un deber jurídico, que como servidores públicos, están obligados a concretar.
El Plan de Desarrollo Municipal permite a los ciudadanos conocer cual es en materia de obra pública, lo que se realizará en sus respectivos municipios.
De acuerdo a la ley de Desarrollo Municipal se contempla una multa a los alcaldes que no hayan entregado en tiempo y forma, sus planes, “porque podrían ser objeto incluso de denuncia”.
Así que ante esto, el Congreso Local tiene tarea que cumplir, es decir, presentar las denuncias correspondientes pues por lo menos quince alcaldes no entregaron el famoso Plan Municipal.
Llama la atención que apenas este viernes seis de mayo, según el mismo Américo Zúñiga, un 40 por ciento de los presidentes municipales no cumplieron con su deber. O sea que 44 de los 212 alcaldes no lo habían hecho.
Pero este lunes como por arte de magia, los ediles cumplieron. Es decir fue entre sábado y domingo, días no laborales en la Legislatura, o tan solo en el mismo lunes, cuando los munícipes cumplieron y solamente 15 omitieron esa responsabilidad.
Son a estos a quienes el Congreso Local toca presentar su denuncia penal, que a decir de Américo sería esta misma semana. Habría que estar atento a ver si es cierto que se procede, o una vez más, como pasa con las Cuentas, se negocia antes que denunciar.
De los 15 son 8 ayuntamientos del PAN: Las Minas, Alpatláhuac, Chocamán, Tenampa, Zentla, Carrillo Puerto, Xoxocotla y Otatitlán.
Seis del PRD los que incumplieron con su responsabilidad: Zacualpan, Miahuatlán, Yecuatla, Santiago Sochiapa, Mecayapan y Pajapan.
Y del PRI, sólo el Ayuntamiento de Tlaquilpan incumplió con la entrega de su Plan Municipal de Desarrollo. Resultó ser que los ediles de ese partido fueron los más cumplidos.

EN LA LINEA
En su intento por hacer sentir que una prioridad de este gobierno estatal es la transparencia de sus funcionarios, la administración sigue con acercamientos y jornadas para difundir ese objetivo.
 Ayer, durante un desayuno con los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el salón Domo, el Contralor General del Estado, Iván López Fernández, fue claro al anunciar la inclusión de los sectores sociales en los comités de adquisiciones como observadores ciudadanos.
¿Habrá un mejor mecanismo de supervisión de la correcta actuación de funcionarios, pero sobre todo de un buen uso de los recursos públicos que hacerlo de frente a ciudadanos?
Para los industriales esto es sin duda un método más eficaz en la rendición de cuentas.
 Las expectativas, en este estilo de gobierno, son muchas y muy diversas.
Pero a efectos de transparencia, parece que el papel de la Contraloría General resultará fundamental, pues de lograrlo ayudarían a que la propia ciudadanía retome la confianza en las autoridades.
Menuda tarea le espera a Iván López y compañía
Así que está obligado a rendir cuentas y no cuentos.
direccioneditorial@hotmail.com

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto

 

 

Reservados todos los derechos 2018